¿Madrugas? ¡Conoce las ventajas de hacerlo!

Portada > Bienestar > Buenos hábitos ¿Madrugas? ¡Conoce las ventajas de hacerlo!

Jun 30, 2020   Bienestar

A muchas personas les resulta difícil madrugar, aunque lleven muchos años haciéndolo debido a sus estudios o trabajo. Es algo que no deja de ser complicado para ellas, ya sea porque no les gusta, necesitan más horas de sueño o porque realmente les cuesta.

Sin embargo, levantarse temprano ofrece una serie de beneficios. En este artículo, te mostraremos algunos de ellos para que te motives y disfrutes más si madrugas.

Si madrugas, mejorarás el manejo del tiempo

Mujer madrugando

En ocasiones, puede que te levantes tarde y tengas que hacer todo a la carrera. Además, muchas veces, esto provoca que tus actividades queden incompletas o mal hechas, o que te genere un gran estrés.

Por el contrario, si madrugas, tienes tiempo para organizarte mejor y hacer cada una de las tareas con tranquilidad.

Puedes disfrutar de un baño relajante, escoger la ropa que mejor te queda, hacer un desayuno delicioso para ti y tu familia, llegar algunos minutos antes a tu trabajo… En definitiva, todas esas cosas que te encantaría hacer antes de salir de casa, pero que no te da tiempo a realizar.

Tranquilidad

Algunas actividades es ideal realizarlas al amanecer. A esas horas, normalmente, no hay ruidos de coches, bebés, personas hablando y contaminación acústica a la que estás expuesto a diario, por lo que es un buen momento para hacer aquellas actividades que requieran algo más de concentración.

Por ejemplo, leer por la mañana resulta más productivo que hacerlo por la noche, ya que, además, estás recargado de energía tras el descanso de la noche y tu mente está mucho más tranquila y receptiva para recibir y procesar la información que estés leyendo.

Quizá te interese: Hábitos para tener más energía todo el día

Si madrugas, desayunas mejor

Muchas veces, debido a las prisas en la mañana, el desayuno es reemplazado por una fruta o una simple taza de café que tomas deprisa y corriendo para no llegar tarde al trabajo, la universidad o a esa entrevista tan importante que no puedes dejar pasar.

Sin embargo, si madrugas, puedes desayunar las calorías que tu cuerpo necesita para iniciar el día; a través de un desayuno equilibrado que contenga todos los nutrientes necesarios para afrontar todo lo que está por venir, como indica este artículo publicado en la revista Nutrients.

Ejercicio

Hacer ejercicio a cualquier hora del día es beneficioso para la salud en general, pero por la mañana acelera el metabolismo y agudiza la agilidad mental, tal y como señala este estudio publicado en Integrative medicine research en el año 2013.

Además, a esa hora, el cuerpo está descansado y listo para un esfuerzo físico.

Persona al aire libre haciendo ejercicio

Consejos para aplicar si madrugas

Y, como sabemos que madrugar no es fácil, a continuación te dejamos una serie de consejos que puedes aplicar en tu rutina diaria para que, poco a poco, se convierta en un hábito.

Cambia poco a poco

Es necesario que empieces despacio a cambiar tus rutinas a la hora de dormir. En este sentido, puedes empezar levantándote 10 minutos antes de lo normal y acostarte más temprano de lo que estás acostumbrado.

Luego, hazlo día tras día y ve aumentando el tiempo para que, poco a poco, alcances una hora perfecta para realizar todas tus actividades con tiempo y tranquilidad y las disfrutes como mereces.

Sigue leyendo: Medidas para tener un buen descanso nocturno

Aleja el despertador de ti

En ocasiones, puede que llegues tarde a tus compromisos porque el despertador sonó pero, consciente o inconscientemente, lo desactivaste o lo dejaste en esos cinco minutos de más.

En este sentido, y para ayudarte de una forma diferente a madrugar, es conveniente dejar el despertador en algún lugar alejado de la cama para que debas levantarte a desactivarlo. De esta manera, te «obligas» a salir de la cama para apagar ese molesto ruido tan temprano en la mañana.

Si madrugas, piensa en positivo

No veas el madrugar como una obligación o algo pesado y valora todo aquello que puedes hacer y las cosas positivas que aporta. Por ejemplo, si tienes algún hobby, pero tu día está lleno de tareas y no te queda tiempo, levántate antes de la cama y realízalo.

Descubrirás, poco a poco, que había muchas cosas que antes no podías hacer porque no tenías tiempo. Sin embargo, ahora que madrugas, al fin, puedes disfrutarlas.