Estas córneas de hidrogel podrían devolver la vista a millo

Portada > Salud > Tratamientos médicos Estas córneas de hidrogel podrían devolver la vista a millo

Jun 30, 2020   Salud

Las córneas de hidrogel han sido muy comentadas en los últimos tiempos, desde que se dieron a conocer su utilidad y sus buenos resultados en varios pacientes. ¿Curioso? Tranquilo, a continuación te contaremos todo lo que necesitas saber.

Imaginemos a una paciente cualquiera: la señora Hernández. Tiene 60 años y padece queratopatía bullosa, es decir, quistes en las córneas. En caso de no tratarse, lo más probable es que, tarde o temprano, pierda la visión.

Para evitar tal desenlace, la señora decide hacerse un trasplante de córneas. Sin embargo, su visión no mejora y es necesario una nueva intervención y, sobre todo, esperar otra donación.

Al igual que esta paciente ficticia, en la actualidad hay millones las personas que esperan su trasplante de córnea. Sin embargo, la donación de esta parte del ojo que cubre el iris es escasa.

También hay que tener en cuenta que la córnea tiende a degenerarse con los años. Por ello, muchas veces la ceguera está relacionada con esta estructura, que alberga el mayor número de terminaciones nerviosas de todo el cuerpo.

Los científicos buscan desde hace tiempo una alternativa, un modo de disponer de córneas sin tener que esperar donaciones y que a su vez, no ocasionen rechazo al cuerpo humano. La solución podría estar en estas córneas de hidrogel desarrolladas por el biomédico Berkay Ozcelik de la Universidad de Melbourne (Australia).

Córneas de hidrogel, una opción de futuro

Córneas de hidrogel

Analicemos, en primer lugar, qué funciones tienen las córneas para comprender el impacto de este hallazgo. Para empezar, la córnea es la capa externa del ojo que lo protege de los gérmenes, el polvo y otros elementos que pueden entrar en él e irritarlo. Pero, además, tiene otras funciones:

  • Permite al ojo poder enfocar. En caso de que la córnea se endurezca o pierda su elasticidad, se dejaría de discriminar todo aquello que tenemos alrededor.
  • La córnea sana es húmeda y transparente. Sin embargo, el envejecimiento y enfermedades como la citada al inicio, la queratopatía bullosa, afectan a sus tejidos y a su funcionalidad.

¿Estas córneas devuelven la visión?

Sabemos que, a la hora de hablar de la donación de órganos, pensamos casi de inmediato en órganos tan vitales como el corazón, el hígado o los riñones. Ahora bien, algo que no todo el mundo sabe es que las córneas pueden devolver la vista a las personas que la han perdido.

Así pues, disponer con un avance en este campo supone algo, sin duda, excepcional. Ya no tendríamos que esperar a que una persona falleciera para recibir su donación, para tener esas córneas con las cuales tratar a ese paciente que, tal vez, es el segundo trasplante que recibe.

Las córneas artificiales serían compatibles para cada persona porque se elaborarían a partir de sus células madre, de ese modo, evitaríamos rechazos. Ahora bien, ¿de qué manera se produce este hecho?

Descubre 8 razones por las que puedes estar teniendo problemas de visión

¿Qué son las córneas de hidrogel?

El objetivo de este avance es conseguir que esta córnea sea permanente, que no cause rechazo y que el sistema inmunitario no la vea como un ‘cuerpo extraño’. Para elaborar estas córneas se sigue el siguiente proceso:

  • Se cultivan células de endoteliales de las córneas en el laboratorio sobre una capa de hidrogel. Para ello, se sacan muestras de ADN del propio paciente para evitar rechazos.
  • Estas células crecen sobre la capa de hidrogel hasta que, finalmente, esta fina capa puede ser insertada sobre el ojo del paciente mediante una incisión casi imperceptible.
  • Las nuevas células tienen la capacidad de restaurar la actividad de bombeo de oxígeno y agua hacia la nueva córnea para mantenerla húmeda y transparente en todo momento.
  • Esta capa de hidrogel es más fina que un cabello humano y, a los pocos meses, se degrada por sí misma para que las células sigan su función sin su soporte original.
Oftalmólogo

No te pierdas: Cuidados tras el trasplante de córnea

Perspectivas de futuro sobre las córneas de hidrogel

De momento, todas las pruebas se han realizado en laboratorio con una tasa de éxito notable. No obstante, su responsable, Berkay Ozcelik, quiere ser prudente.

  • Dentro de dos meses se iniciarán ya las pruebas en humanos y toda la comunicad científica se mantiene expectante.
  • El cultivo de células de córnea puede ser la esperanza para millones de personas que no pueden ver el mundo de forma nítida, debido a esa córnea enferma, con quistes o envejecida.

Esto sería un modo de obtener esta parte tan imprescindible del ojo sin necesidad de donantes. Estaremos pendientes de los resultados en pacientes humanos, esperando que sean positivos. Sin duda, es un gran avance que aporta mucha esperanza.