Los efectos nocivos del alcohol para nuestro organismo

Portada > Salud > Cuerpo humano Los efectos nocivos del alcohol para nuestro organismo

Jun 30, 2020   Salud

Cada vez los jóvenes comienzan a beber alcohol a más temprana edad. Esto es preocupante por varias razones. Una de ellas se debe a que la ingesta alcohólica trae consecuencias muy graves para nuestro cuerpo, sobre todo si se mantiene en el tiempo.

En el siguiente artículo conocerás cuáles son los efectos nocivos del alcohol en el organismo. ¡Sigue leyendo!

Los estudios son alarmantes y vale la pena prestarles atención. Las borracheras de los fines de semana para muchos son una realidad y lo consideran una diversión.

Sin embargo, falta conciencia de lo que ocurre en nuestro cuerpo al beber alcohol. En muchos casos, los daños son irreparables.

El alcohol, un enemigo “disfrazado”

Por más de que se indique lo contrario, el alcohol es tan peligroso como la droga. La “necesidad” de cada vez beber más para emborracharse se debe a que el cuerpo se va acostumbrando a la graduación alcohólica de las bebidas.

Tener un límite es fundamental. De hecho, beber una cierta cantidad de alcohol es bueno para la salud, sobre todo cardíaca.

El alcohol, un enemigo “disfrazado”

¿Cómo actúa en nuestro organismo?

  • Al ingerir alcohol, el cuerpo recibe una gran cantidad de etanol (derivado alcohólico).
  • Esta sustancia nos hace adquirir una dependencia.
  • Esto es así porque el cuerpo experimenta una sensación de éxtasis, frenesí o falsa euforia.
  • Primero nos sentimos alegres y luego tristes, por ejemplo.
  • Las sustancias que liberamos afectan el cerebro y causan trastornos diferentes. Estos pueden derivar en problemas psicológicos.

Daños en nuestro cuerpo a nivel general

A nivel físico, el exceso del alcohol es devastador. Como se procesa a través del hígado, acarrea enfermedades hepáticas como la cirrosis.

A su vez, el alcohol incrementa la cantidad de triglicéridos y colesterol. Esto empeora la circulación de la sangre y aumenta las posibilidades de padecer infartos, por ejemplo.

Por otra parte, los sentidos se ven afectados. Hay una falsa apreciación de las distancias, no tenemos control de nuestro cuerpo y perdemos el equilibrio.

No sólo aumentamos de peso sino que disminuye la masa ósea. Esto causa fragilidad en el esqueleto, osteoporosis y somos más proclives a sufrir quebraduras o lesiones.

Se estima que cada gramo de alcohol contiene 7 calorías y escaso valor nutrición. A su vez, elimina el apetito y sustituye la ingesta de alimentos. Además, inhibe la absorción de los minerales y las vitaminas.

El alcohol, un enemigo “disfrazado”

Efectos en cada área del cuerpo

Además de las apreciaciones generales en relación al consumo de alcohol, es bueno ahora hacer un desglose particular. Así podremos conocer en detalle lo que causa la bebida alcohólica en nuestro organismo.

Efectos en el cerebro

Daña las células cerebrales de manera irreversible y cambia la acción de los neurotransmisores. Es decir. Se alteran la forma y la función y puede causar a enfermedad de Wernicke Korsakoff (debido a la falta de vitamina B1).

También causa mala pronunciación al hablar, reacciones más lentas y pérdida de equilibrio. Por último, también puede provocar tartamudeo.

Efectos en la psiquis

Efectos del alcohol en la psiquis

Efectos en el hígado

Provoca aumento de grasa en este órgano y puede producir hepatitis alcohólica por la irritación de las células del hígado. Si el consumo es habitual y prolongado, se inflaman y destruyen dichas células, lo que provoca cirrosis.

Además, causa desnutrición, piel de color amarillento (ictericia) y edemas por acumulación de líquidos en las extremidades.

Efectos en el estómago

El alcohol daña mucho el estómago. Puede causar cáncer estomacal, inflamación de esófago (llamada esofagitis), úlceras pépticas, hemorragias y paredes del estómago que se irritan o inflaman.

Además, aumenta la producción de ácido gástrico, causa úlceras y perforaciones estomacales. Todo esto puede ser de gran gravedad.

Efectos en el corazón

Aumenta la actividad cardíaca, eleva la presión arterial y produce daños en los músculos cardíacos. Esto es debido a la toxicidad del alcohol.

También debilita la musculatura y las paredes del corazón y disminuye la capacidad de bombear sangre. Esto causa vasodilatación periférica, aumento de la temperatura superficial de la piel y enrojecimiento de la dermis.

Efectos en el páncreas y el riñón

El abuso en el consumo de alcohol causa pancreatitis aguda y crónica. Incluso puede llegar a ocasionar la muerte.

Altera las funciones renales y reduce los niveles de la hormona antidiurética, por lo cuál deshidrata. Genera dolor de cabeza porque el cuerpo va “tomando” el agua disponible en otros órganos.

Efectos del alcohol en el páncreas y el riñón

Efectos en la sangre

El alcohol también tiene efectos muy negativos en nuestra sangre. Para empezar, inhibe la producción de glóbulos blancos.

Además, causa anemia por déficit en la producción de glóbulos rojos. También se relaciona con colesterol, hipertensión, enfermedades cardíacas o coronarias.

Efectos en el aparato reproductor

A diferencia de lo que se cree, disminuye la libido y, por ende, la actividad sexual. También puede causar infertilidad en ambos sexos. Se relaciona con un aumento de glándulas mamarias e impotencia en los hombres, trastornos del ciclo menstrual y alteración de las hormonas en las mujeres.

Durante el embarazo, el alcohol puede desencadenar el denominado síndrome alcohólico fetal. Este síndrome produce retraso en el crecimiento, malformaciones cardíacas, hepáticas, renales u oculares, retraso mental y problemas cráneofaciales.

Efectos en el sistema inmunitario

Por último, el alcohol, afecta al sistema inmunitario. Esto puede predisponernos con mucha a frecuencia a sufrir todo tipo de enfermedades.

Debido a la poca producción de glóbulos blancos, hay más posibilidad de enfermarse. Además, aumenta el riesgo de padecer infecciones bacterianas o virales.

Efectos del alcohol en el sistema inmunitario
NUNCA bebas alcohol si luego vas a conducir.
Tu familia te espera sano y salvo…