Dolores que nunca deberías ignorar

Portada > Salud > Cuerpo humano Dolores que nunca deberías ignorar

Jun 30, 2020   Salud

Suele ser habitual que el ser humano de vez en cuando sienta dolor de cabeza, de estómago o en las piernas… No somos máquinas. Pero, a veces, con las prisas y las obligaciones diarias, se prefiere ingerir un analgésico para volver a la rutina sin dar excesiva importancia a estos indicadores. Sin embargo, hay algunos dolores que nunca deberías ignorar.

También es cierto que no hay que obsesionarse con ellos porque, como hemos explicado, la mayoría se deben a cuestiones puntuales sin mayor relevancia. En todo caso, se trata de saber a qué tipo de dolores darles importancia y consultar al médico.

Debes tener en cuenta que las molestias son un síntoma de algo. Pueden ser síntomas de cansancio, estrés, mala alimentación, inflamación o, incluso, enfermedad. Si bien no tienen por qué evidenciar problemas graves, hay determinados indicadores que merecen tu atención.

Recurrir a medicamentos sin prescripción médica no es bueno. Merece la pena remarcar que nunca debes automedicarte. De ahí que deseemos explicarte a qué tipo de dolores debes prestar más atención.

4 dolores que nunca deberías ignorar

Dolor penetrante en la espalda

Tips espalda

No se trata de una sobrecarga muscular, no es el típico dolor de espalda que podemos sufrir por una mala postura o por cansancio. Se trata de una súbita presión en la espada acompañado por un dolor penetrante con sensación de ardor. ¿A qué puede deberse?

Los médicos nos avisan que este tipo de padecimiento se asocia a un aneurisma de la aorta torácica, debido a una arterioesclerosis. Esta enfermedad, según datos del National Heart, Lung, and Blood Institute, se produce por un endurecimiento de las arterias que puede producir dolor tanto en el pecho como en la espalda.

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos señala que los dolores en la espalda también pueden deberse a una piedra en el riñón pero, en este caso, el padecimiento es muy fuerte solo en un lado de la espalda.

No te pierdas: «4 problemas de salud que te ocasionan dolor de espalda»

Dolor punzante en el abdomen

dolor.estomago

Los dolores en el abdomen son muy comunes; sin embargo, debes saber diferenciar los que son graves. Ante todo tómate la temperatura: si tienes fiebre, el dolor podría ser síntoma de una infección urinaria, uno de los síntomas más habituales señalados por la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU.

Si el dolor es muy punzante y en el lado derecho del vientre, entonces puede tratarse de una apendicitis; mientras que si es debajo del esternón, es probable que sea una pancreatitis. En cualquier caso, es importante que visites a tu médico para obtener un diagnóstico.

Dolor transitorio del pecho

Dolores que nunca deberías ignorar: Corazón

Este es uno de los dolores que más asusta; se trata de un fuerte malestar que aparece de pronto en el pecho y se extiende al cuello e, incluso, hasta el brazo. Este puede ser síntoma de problemas cardíacos y, por este motivo, debes tenerlo muy en cuenta.

Si te sientes cansado al hacer el mínimo esfuerzo, o  sientes náuseas cuando estás subiendo las escaleras por ejemplo, es importante que consultes con tu médico.

Frente a una presión en el pecho y un cosquilleo que baja por el brazo, debes acudir a urgencias ya que, como bien explica un artículo del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, cuando el flujo de sangre que llega al corazón se bloquea, este no recibe oxígeno y, si no recibe tratamiento, deja de bombear y comienza a morir.

Descubre: «¿Sabemos reconocer los síntomas de un infarto?»

Dolor al orinar, otro de los dolores que nunca deberías ignorar

Dolor al orinar

Si sientes dolor y/o escozor cada vez que vas al baño, puedes estar sufriendo una infección. Los artículos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades explican que las infecciones de las vías urinarias cursan con este tipo de molestias, además de con un poco de cansancio, algo de fiebre y pesadez en el vientre.

Lo más habitual en estos casos es que tengas o bien una cistitis, un problema de riñón, alguna pequeña irritación o algún problema en la vejiga. Será siempre tu médico quien te dé el diagnóstico.

¿Cuándo acudir al médico?

No debes sentirte alarmado ante cualquier dolor. Como bien te hemos señalado al inicio, los más comunes no tienen importancia: un dolor de cabeza por no haber comido bien ese día, un dolor de espalda por una mala posición, dolor en las piernas por una mala circulación… Estos suelen ser de los más habituales y tienen una explicación que, a priori, parece ser la válida.

Ahora bien, como hemos visto, existen dolores que nunca deberías ignorar porque pueden ser indicadores de una enfermedad. Nunca descuides, por ejemplo, un dolor agudo en el abdomen o en el pecho porque pueden esconder algo más grave.

Como siempre te decimos, ante cualquier problema, no lo dudes y acude a tu médico de confianza para que analice tus síntomas y te haga un examen. Tu salud es siempre lo primero.