Remedio de brócoli y guayaba para tratar la faringitis

Portada > Remedios naturales > Remedios naturales Remedio de brócoli y guayaba para tratar la faringitis

Jun 30, 2020   Remedios naturales

La faringitis es una afección respiratoria que en la mayoría de los casos es de carácter viral. Produce enrojecimiento y dolores leves o intensos en la faringe o garganta. ¿Te gustaría descubrir cómo tratar la faringitis de manera natural?

Quien padece de faringitis tiene dificultades para realizar algunas actividades en su vida diaria debido a la debilidad que ocasiona el virus. No dejes que tu calidad de vida se vea afectada. Combate la faringitis tan pronto seas diagnosticado o se presenten los síntomas con este remedio de brócoli y guayaba. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es la faringitis?

Aprende a tratar la faringitis con un remedio de brócoli y gauayaba

La faringitis suele ser una complicación de cuadros gripales o resfriados. También es causada por infecciones respiratorias, sustancias químicas irritantes y un alto grado de contaminación.

Existen dos tipos de faringitis: aguda y crónica. La primera empieza de forma brusca, los síntomas permanecen durante varios días y es de carácter vírico. Los síntomas se alivian rápidamente luego de un tratamiento sencillo.

Por su parte, la faringitis crónica se caracteriza por la inflamación constante de la faringe, sobre todo cuando la persona se expone a sustancias irritantes. No existe una causa infecciosa en estos casos. La afección puede mantenerse por semanas o incluso meses con algunos períodos de alivio. Estos casos requieren un tratamiento más profundo.

Descubre: Cómo preparar jarabes naturales y expectorantes para despejar las vías respiratorias

¿Cuáles son los síntomas de la faringitis?

Entre los síntomas más habituales de la faringitis encontramos:

  • Fiebre
  • Dolor al tragar
  • Tos
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares

Beneficios del brócoli

El brócoli es un superalimento con múltiples propiedades curativas. Tiene alto contenido de fibra, luteína, vitaminas A, C y K, calcio, potasio y fósforo. Es un potente antioxidante que protege al cuerpo de la aparición de tumores gracias a sus propiedades anticancerígenas.

También reduce la presión arterial y con ello, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Por otra parte, debido a la gran cantidad de agua y fibra que contiene, ayuda a combatir el estreñimiento.

Tiene otros beneficios increíbles para el organismo, por lo que este alimento no debería faltar en tu despensa. Usualmente se consume en ensaladas o como complemento de las comidas, pero también puede consumirse como zumo.

Beneficios de la guayaba

La guayaba también tiene múltiples beneficios que deberías aprovechar. Alivia las náuseas, detiene la diarrea y combate el estreñimiento.  Previene enfermedades cardiovasculares porque regula la presión arterial y también los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.

Además, previene y combate los resfriados, y ayuda a desinfectar las vías respiratorias. Todo gracias a su contenido de potasio, vitaminas, calcio y demás nutrientes necesarios para gozar de buena salud.

La mezcla de este vegetal y esta fruta resulta beneficiosa para tratar la faringitis. Acompañados de otros ingredientes forman un delicioso zumo que ayudará a aliviar tus malestares de garganta en poco tiempo.

Así que, si deseas tratar la faringitis, no lo dudes y prepara este potente remedio natural. ¡Ingerirás una gran dosis de vitaminas y nutrientes que te ayudarán a sentirte mejor!

Tratar la faringitis con brócoli y guayaba

Amigdalas

Ingredientes

  • 2 tazas de zumo de guayaba (500 ml)
  • ½ brócoli
  • 2 tazas de infusión de hojas de achiote (500 ml)
  • 2 tazas de zumo de tomate (500 ml)

Descubre: 6 maravillosos beneficios que obtienes al consumir jugo de tomate

Preparación

  1. Elabora la infusión de hojas de achiote y déjala reposar.
  2. Una vez que hayas preparado los zumos de guayaba y tomate, mézclalos en la licuadora.
  3. Lava el brócoli y añádelo a la licuadora con los otros dos zumos. Procesa por unos segundos.
  4. Por último, agrega la infusión, previamente colada. Licua un poco más para que todos los ingredientes queden bien mezclados.
  5. Se recomienda el consumo de este zumo al menos dos veces al día hasta que los síntomas desaparezcan.

Si presentas los síntomas de la faringitis, no permitas que tu salud se debilite. La fiebre, dolor de cabeza y el malestar general pueden provocar que tu productividad disminuya. Recupera tus energías rápidamente con un tratamiento oportuno.

Si optas por un tratamiento natural como este que te recomendamos, recuerda consultar a tu médico previamente. Además, debes mantener con él un control de la afección para evitar complicaciones.