6 remedios alternativos y naturales para curar la sequedad o

Portada > Remedios naturales > Remedios naturales 6 remedios alternativos y naturales para curar la sequedad o

Jun 30, 2020   Remedios naturales

La sequedad ocular es un problema muy molesto que puede llegar a causar un picor y una irritación importantes. Aunque la alimentación es fundamental para aportar desde dentro la hidratación necesaria, también podemos recurrir a algunas soluciones naturales muy efectivas.

Por lo tanto en este artículo compartimos 6 remedios alternativos y caseros para aliviar los ojos secos. No solamente notaremos una gran mejoría, sino que nuestra mirada lucirá brillante durante todo el día.

6 remedios para la sequedad ocular

1. Movimientos oculares

En algunos casos, la sequedad ocular tiene como causa la tensión facial que afecta en gran medida a los ojos. La falta de parpadeo y la rigidez dificultan la hidratación continua que necesitamos para lubricarlos de manera correcta.

Sin embargo, existen ejercicios para combatir la sequedad ocular. A continuación te explicamos algunos de ellos:

  • Parpadear a menudo, en especial cuando estamos delante de una pantalla.
  • Cada cierto tiempo, cerrar con fuerza los ojos unos segundos y relajarlos.
  • Varias veces al día, mirar en todas las direcciones sin mover la cabeza (arriba y abajo, de lado a lado y las diagonales).
  • De vez en cuando, mirarnos la punta la nariz durante unos segundos. De este modo, trabajamos una musculatura ocular poco frecuente.

Lee también: 4 trucos para cuidar los ojos cansados

2. Automasaje facial

Otra manera de combatir las tensiones faciales y oculares es mediante el automasaje. De este modo activamos la circulación en el rostro y aumentamos la lubricación en los ojos.

Ideas para el automasaje:

  • Presionar sobre el hueso del pómulo varias veces con los dedos en horizontal.
  • Masajear las sienes en forma de círculos.
  • Pellizcar las cejas.
  • Presionar punto a punto alrededor de los ojos, siguiendo el recorrido de las cejas y los pómulos.
  • Acariciar en suaves círculos los párpados cerrados.
automasaje-facial-para-la sequedad-ocular

3. Ghee o mantequilla clarificada

En la medicina ayurvédica de la India se recomienda la aplicación de ghee o mantequilla clarificada para hidratar y nutrir los ojos y cualquier parte del cuerpo. Aunque nos suene extraño echarnos una mantequilla a modo de colirio, lo cierto es que actúa del mismo modo que un aceite.

  • Debemos echarnos una gota de ghee en cada ojo por la mañana al levantarnos y repetir lo mismo por la tarde.
  • Durante unos segundos tendremos la vista borrosa. No obstante, al momento notaremos los ojos muy hidratados y tendremos una mirada brillante.

Ver también: 4 ejercicios para la salud de tus ojos

4. Semillas de lino

Las semillas de lino o linaza son, a nivel interno, un alimento muy efectivo para mejorar la calidad de la lágrima natural. Su contenido en ácidos grasos esenciales omega 3 son los responsables de nutrir el ojo desde dentro.

Para beneficiarnos de estas virtudes deberemos consumir semillas de lino cada día. Podemos hacerlo de dos maneras:

  • Molidas al momento, ya que se oxidan con mucha facilidad por su alto contenido en grasas.
  • En forma de aceite de extracción en frío, a modo de una cucharada (15 ml) diaria o bien en forma de cápsulas (dosis recomendada).

Por otra parte, las semillas enteras en remojo se consumen de manera habitual para favorecer el tránsito intestinal. No obstante, si lo que buscamos es asimilar sus nutrientes, deberemos comerlas de una de estas dos maneras.

semillas-de-lino-para-la-sequedad-ocular

5. Eufrasia

La eufrasia es la planta medicinal por excelencia para los ojos, gracias a su riqueza en vitaminas, minerales y otros nutrientes beneficiosos para la vista:

  • Combate la conjuntivitis.
  • Alivia el picor, la irritación y el enrojecimiento ocular.
  • Reduce la inflamación y la hinchazón.
  • Equilibra el lagrimeo y previene la sequedad ocular.
  • Trata los orzuelos y la blefaritis.

La mejor manera de usar la eufrasia es mediante su aplicación en forma de colirio. Puede ser a base del principio activo de la planta o bien homeopático. Si en cambio, optamos por aplicarnos compresas oculares de infusión de eufrasia, deberemos tener cuidado de usar todo muy bien esterilizado.

6. Agua de mar

¿Verdad que las lágrimas son saladas? Podemos elaborar una especie de colirio casero con el agua de mar. Si la diluimos de la manera correcta, el agua marina tiene propiedades antisépticas y descongestionantes que respetan la delicada naturaleza ocular.

El-agua-de-mar-tambien-ayuda-contra-la-sequedad-ocular

Sea cual sea la cantidad de colirio que queramos preparar, la proporción debe ser siempre la misma:

  • 1 parte de agua marina.
  • 2 ½ partes de agua natural.

Recomendamos adquirir agua marina en algún supermercado, dietética o herboristería para asegurarnos de que esté filtrada. Cualquier material o recipiente que usemos deberá estar esterilizado para evitar cualquier problema ocular.