Formas de fortalecer el sistema inmunológico

Portada > Remedios naturales > Cuidados del cuerpo Formas de fortalecer el sistema inmunológico

Jul 01, 2020   Remedios naturales

El sistema inmunológico desempeña una función muy importante en el organismo. Así, actúa como el principal detector de partículas nocivas para la salud.

Algunas de estos agentes o partículas extrañas podrían ser:

  • Células cancerosas
  • Virus que provocan cantidad de enfermedades
  • Parásitos
  • Células patógenas

Función principal del sistema inmunológico

Una de sus funciones principales es la de distinguir las partículas benignas de las malignas.
Para desempeñar esta labor de manera eficaz, emplea una sustancia compuesta por células encargadas de atacar los cuerpos extraños. Estas células son conocidas como leucocitos o glóbulos blancos, anticuerpos, citoquinas, macrófagos y neutrófilos.

Dichas células se encargan de realizar una detección temprana y eficaz de los agentes patógenos, ya que estos pueden aumentar el riesgo de padecer una enfermedad o infección. El proceso es complicado, porque la mayoría de los agentes patógenos suelen reproducirse a una velocidad significativa.

Para contrarrestarlos, el sistema inmune utiliza distintos mecanismos inteligentes que sirven para identificar y neutralizar a estos organismos. De esta manera, se evita que se propaguen por el resto del cuerpo.

Los-agentes-patogenos-se-reproducen-a-gran-velocidad

Trastornos del sistema inmunitario

A pesar de su eficiencia y complejidad, en ocasiones puede aparecer una complicación conocida como inmunodeficiencia. La inmunodeficiencia se define como el trastorno y deficiencia del sistema inmunitario.

Se caracteriza porque los procesos inmunes se vuelven menos activos de lo normal, como si el sistema inmunitario bajase la guardia. En esta situación, se forma un ambiente que favorece el proceso de reproducción de las células malignas en el organismo.

Como consecuencia, se pueden contraer enfermedades de todo tipo. Algunas de estas enfermedades pueden llegar a ser realmente complicadas, e incluso, en ocasiones, provocar la muerte.

Factores externos que perjudican el sistema inmunitario

Tal como existen factores internos que alteran las funciones del sistema inmunológico, también existen factores externos que pueden hacerlo. Depende de nosotros no exponernos a ellos, por lo que debemos prestarles la atención necesaria.

Entre los factores externos directamente relacionados con el deterioro del sistema inmunitario, encontramos:

  • Llevar una alimentación desequilibrada.
  • Consumir cafeína regularmente podría ser contraproducente, según estudios.
  • La exposición directa o indirecta al humo del tabaco.
  • La contaminación ambiental.
  • Tener un nivel de estrés alto.
  • La actividad deportiva o muscular excesiva también puede ser dañina, según investigaciones científicas.
  • En contrapartida, el sedentarismo.

¿Cómo fortalecer el sistema inmune?

El factor principal es la alimentación, que debe ser equilibrada. Conviene incluir en la dieta grasas monoinsaturadas, que pueden encontrarse en los frutos secos, en algunos pescados, en el aceite de oliva o en el de girasol. Estas contribuyen a prevenir enfermedades y ayudan a la conservación de las células en buen estado.

Cuando hablamos de una dieta equilibrada y variada nos referimos al consumo de todos los nutrientes en su justa medida, incluyendo:

  • Grasas.
  • Hidratos de carbono.
  • Proteínas.
  • Vitaminas.
  • Minerales.

Igualmente, es importante consumir productos lácteos. Estos productos contribuyen a fortalecer e incrementar las defensas.

En este documento de la OMS se pueden encontrar directrices muy claras acerca de un plan de alimentación saludable. No obstante, para encontrar una dieta ideal para los objetivos particulares de una persona (o simplemente para mayor bienestar) lo más recomendable es acudir con un especialista.

El-aceite-de-oliva-es-rico-en-grasas-monoinsaturadas

Nutrientes favorables para el sistema inmunológico

Otros nutrientes complementarios que pueden ser usados para mejorar la salud del sistema inmune son:

  • Vitamina E. Según estudios, es positiva para las funciones del sistema inmunitario. Presente en el aceite elaborado a base de germen de trigo, oliva y soja, así como también en algunos cereales. Por ejemplo, el pan es rico en vitamina E.
  • Vitamina C. Investigaciones afirman que es importante para las defensas. Se puede encontrar un buen aporte de esta vitamina en verduras, hortalizas, y frutas. Especialmente ricos en vitamina C son los cítricos, como la naranja y los limones.
  • Vitamina A. Está presente en los derivados de la leche; también puede obtenerse un aporte consumiendo hígado.
  • Hierro. Este importante elemento se encuentra en carnes, como el hígado, en el pescado e incluso en los huevos. Según estudios, su deficiencia puede ser tan problemática como un exceso de este mineral.
  • Zinc y selenio. Pueden encontrarse en casi todos los alimentos consumimos normalmente.
El-huevo-es-rico-en-hierro

Otro de los factores externos que beneficia el funcionamiento del sistema inmune es hacer ejercicio. Se deberían realizar al menos 3 sesiones por semana, mínimo durante 30 minutos, de acuerdo con las directrices de la OMS.

Con todas estas prácticas saludables, es posible propiciar mejoras en el rendimiento del sistema inmunitario de una persona. Por supuesto, en caso de notar síntomas anormales, debilidad o cualquier molestia intensa o persistente, la mejor alternativa es concurrir a una consulta médica.