5 pasos para hacer un autoexamen de la piel

Portada > Remedios naturales > Tratamientos faciales 5 pasos para hacer un autoexamen de la piel

Jun 30, 2020   Remedios naturales

Es bueno  que aprendas a realizarte un autoexamen de la piel cada cierto tiempo. No existe nadie que pueda conocer tu cuerpo más que tú misma.

La piel se encuentra en constante exposición a los distintos factores del medio ambiente. Es el un órgano más extenso y además importante para el bienestar del organismo.

  • Debemos estar pendientes de cualquier cambio que podamos observar en ella.
  • Todo es importante y vale la pena tomarlo en cuenta.

Con unos sencillos pasos puedes hacer un autoexamen de piel. Si es necesario acude lo más rápido posible a un especialista y buscar la solución.

  • Recuerda que la detección a tiempo de cualquier enfermedad es la clave para su pronta mejoría.

Existen diversas enfermedades que pueden afectar la piel, unas más graves que otras, pero todas de gran importancia. No las dejes pasar y realízate el autoexamen.

Así que presta mucha atención  a como hacer un autoexamen de la piel. Intenta detallar cada centímetro para que puedas notar hasta el más mínimo cambio. Así podrás ir monitoreando las señales que tu cuerpo te da.

Por qué usar el limón para tener una piel bella y sana.

Pasos para el autoexamen de la piel

1. Buscar los implementos necesarios

Lo primero que debes hacer es buscar un lugar con una iluminación adecuada. Puede ser un cuarto o la sala de baño, lo importante es que la luz te permita observar bien y que además sientas comodidad.

  • Si puedes tener privacidad o estar con alguien en la que sientas plena confianza mucho mejor.

Para ello necesitarás un espejo de pared y otro de mano. Si el espejo de pared es de cuerpo completo, muchísimo mejor, ya que así podrás abarcar un área mayor.

Es recomendable que tengas a la mano un peine, para la revisión del cuero cabelludo. También necesitas un banco para la evaluación de la parte inferior de tu cuerpo.

Conoce estos: 8 síntomas que una mujer no debe ignorar

2. De frente al espejo

Debes colocarte de pie frente al espejo de pared y con mucho detenimiento vas a ir revisando la piel de tu cara.

Recuerda que cada milímetro es importante, así que  tomate tu tiempo. Para empezar, observa bien alrededor de:

  • Los ojos.
  • Los párpados.
  • La comisura de los labios.
  • Todos los lados de la nariz.
  • La piel de las orejas.

En este caso, puede que necesites del espejo de mano para poder observar en la parte de atrás de tus orejas. Debes tomar en cuenta el estado general de la piel, si se encuentra reseca o si hay demasiado sebo.

De la misma forma, debes notar si presenta algún cambio de coloración, aparición de manchas, pecas o lunares. Si los detectas, debes fijarte en el tamaño, los bordes y la coloración.

3. Revisión  del cuero cabelludo

  • Con ayuda del peine vas ir dividiendo cuidadosamente tu cabello en varias partes. Revisando con detenimiento cada sector.
  • Valiéndote del espejo de mano, visualiza la parte trasera y la zona detrás de las orejas.
  • Si tienes lunares, fíjate en la coloración, los bordes o si han tenido un aumento de tamaño.

De igual forma debes fijarte si presentas alguna prominencia o alguna inflamación, o si presentas sitios de alopecia.

Por qué hay dolores en el cuero cabelludo

4. Revisión del tronco

Debes ir bajando poco a poco y revisando la piel del cuello y el pecho. En el caso de las mujeres, deben revisar con detenimiento los senos y debajo de ellos; el abdomen, los brazos, la piel de los codos, y también el área de las axilas.

  • En estas áreas de la piel, suele presentarse sequedad  y un aspecto desagradable, por la influencia directa del sol.

De igual forma en la piel de las manos, debes revisar en ambos lados y entre los dedos y las uñas.

  • Recuerda que esta es una parte del cuerpo que tiene mucha exposición, por lo tanto, es muy sencillo detectar signos allí.

Con el espejo de mano, revisa con detenimiento la zona de los hombros y el área baja de la espalda. Trata de pasar la mano en distintos ángulos, con el fin de notar cualquier textura distinta, protuberancia, nódulo o también verruga.

Te puede interesar: 3 tipos de piel que necesitan mayores cuidados frente al sol

5. Registra lo que ves

Puedes anotar en un cuaderno o agenda los signos que encuentres en tu observación.

También sería una buena idea que, si hay algo que resulte muy inquietante, realices un registro fotográfico con fecha. Así podrás ver el estado de tu piel y compararlo con registros anteriores.

La piel es el órgano más extenso del cuerpo y vale la pena cuidarlo. No dejes de aprovechar estos sencillos pasos para hacerte un autoexamen de la piel y ver en qué estado se encuentra (aproximadamente).

Además, si encuentras algo que te inquiete y que consideres que amerite atención especializada, no dudes en consultar con un dermatólogo.