4 mascarillas con aspirina para una piel perfecta

Portada > Remedios naturales > Tratamientos faciales 4 mascarillas con aspirina para una piel perfecta

Jul 01, 2020   Remedios naturales

Las mascarillas con aspirina surgieron como una alternativa casera para mejorar la salud de la piel. Su ingrediente principal, el ácido acetilsalicílico (que es conocido por tener un efecto inflamatorio cuando se consume), podría ayudar a aliviar inflamaciones y hacer frente a las imperfecciones. 

A continuación te comentaremos más acerca de este elemento y cómo se preparan las mascarillas con aspirina. Además, te contaremos lo que dicen los expertos y te brindaremos algunas recomendaciones.

Antes de usar mascarillas con aspirina

Según los expertos de Medline Plus, «el ácido salicílico tópico alivia el acné al reducir la hinchazón y enrojecimiento y abrir los poros de la piel obstruidos, lo que permite que las espinillas se sequen».

Para poder aprovechar el ácido salicílico hay que tener en cuenta una serie de precauciones a la hora de preparar y aplicar las mascarillas en el rostro. Para ello, lo ideal sería acudir a un dermatólogo primero para un chequeo y seguir sus indicaciones. Adicionalmente, sería recomendable tener en cuenta lo siguiente:

  • Siempre hazte una prueba de alergia. Antes de utilizar cualquiera de estas mascarillas, prepara la mezcla y aplícate un poco en una parte del brazo. Deja actuar por 5 minutos, observa cómo reacciona tu piel y enjuaga con abundante agua luego.
  • Elige aspirinas sin recubrimiento, ya que se cree que el recubrimiento podría afectar el resultado.
  • Nunca uses estas mascarillas con aspirina si eres alérgica al medicamento
  • Si sufres de piel sensible, dermatitis, psoriasis o cualquier otra enfermedad de la piel, no te apliques estas mascarillas y sigue el tratamiento que te hayan pautado.

Descubre: Los mejores consejos para tener una piel radiante

¿Qué recetas de mascarillas con aspirina puedo aplicar?

Una vez que ya conoces los beneficios que te podrían aportar las mascarillas con aspirina y las precauciones y consejos que debes tener en cuenta antes de utilizarla, es hora de saber cómo prepararlas.

1. Receta básica

Analgésicos de venta libre
El consumo de un analgésico de venta libre puede ayudar a calmar esta dolencia. Sin embargo, no es conveniente exceder las dosis.

Esta es la base para la mayoría de mascarillas con aspirina que se proponen a nivel popular. 

Ingredientes

  • 10 aspirinas sin revestimiento.
  • 5 cucharadas de agua (75 ml).

Preparación

  • Coloca las aspirinas en el agua.
  • Aparte, lava y seca tu rostro. 
  • Con ayuda de una cucharita, aplasta las aspirinas y forma una pasta en el vaso. 
  • Aplica la mezcla sobre la piel limpia y deja reposar unos minutos.
  • Enjuaga con agua tibia y seca.

2. Mascarilla con aspirina para piel grasa

Las mascarillas con aspirina y aceite son de ayuda frente a la piel grasa.

Con la segunda de las mascarillas con aspirina incluye un toque de aceite de árbol de té, y con ella se podría reducir el exceso de grasa de la piel y las imperfecciones. 

Este aceite puede ser muy agresivo para ciertos tipos de piel, por ello es importante ser precavidos a la hora de utilizarlo. Siempre habría que diluirlo en agua y utilizar solo un par de gotas (si el dermatólogo así lo autoriza).

Ingredientes

  • 8 aspirinas.
  • 4 cucharadas de agua (60 ml).
  • 2 gotas de aceite de árbol de té.
  • 2 gotas de aceite de oliva virgen extra.

Preparación

  • Forma la pasta igual que en la primera receta y añade el aceite de árbol de té.
  • Aplica sobre tu rostro limpio y deja actuar durante unos minutos.
  • Enjuaga con abundante agua. 

3. Mascarilla de aspirina hidratante (para pieles secas)

A la receta base que hemos preparado originalmente, puedes añadirle un poco de aceite de oliva para hidratar la piel y devolverle su buen aspecto. 

Ingredientes

  • La mascarilla base (ver la primera receta).
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra (5 g).

Preparación

  • Combina todos los ingredientes y aplícalos sobre la piel limpia y seca.
  • Deja reposar unos minutos y enjuaga con agua tibia.

Descubre: Usos del aceite de oliva virgen extra para cuidar la salud

4. Mascarilla con aspirina para hidratar (para pieles mixtas)

Las mascarillas con aspirina pueden llegar a hidratar la piel seca.

La última de las mascarillas con aspirina ayudaría a hidratar las pieles mixtas, ya que contiene miel de abejas y aloe vera.

Ingredientes

  • 10 aspirinas sin recubrimiento.
  • 2 cucharadas de miel (50 g).
  • 2 cucharadas de gel de aloe vera (30 g).

Preparación

  • En un bol, coloca la miel y el aloe. Mézclalos con una cuchara.
  • Aparte, pulveriza las aspirinas.
  • Añade el polvo de aspirinas a la mezcla anterior, agrega un poco de agua y vuelve a mezclar todo hasta integrar. También podrías procesarlo todo con ayuda de la batidora o la licuadora.
  • Aplica sobre el rostro limpio y seco.
  • Enjuaga.

Atiende a las particularidades de tu tipo de piel

Si deseas mejorar la salud de tu piel, lo más recomendable es que acudas al dermatólogo y sigas sus indicaciones. Ten en cuenta que cada quien tiene una serie de necesidades diferentes y que hay que tener cuidado a la hora de elegir qué es lo mejor para el cuidado diario o el tratamiento de imperfecciones y cuestiones concretas.