7 fórmulas naturales para eliminar la cera de los oídos

Portada > Remedios naturales > Otros tratamientos naturales 7 fórmulas naturales para eliminar la cera de los oídos

Jul 01, 2020   Remedios naturales

La cera o cerumen es un lubricante natural segregado por las glándulas del canal auditivo. Tienen como fin brindar una barrera protectora contra los microorganismos y agentes externos. Aunque es natural, en ocasiones es excesivo, así que debemos eliminar la cera de los oídos.

Con una textura similar a la de un gel, está compuesta por secreciones grasas y células muertas que, lejos de ser un desecho, se encargan de alejar los virus, las bacterias y los hongos.

Para muchos es desagradable, pero el verdadero inconveniente surge cuando esta se acumula en cantidades excesivas. Así, bloquea el conducto y provoca incómodos síntomas como los zumbidos, la disminución en la audición y el picor.

Lo más preocupante es que no todos saben actuar de la forma correcta y suelen emplear elementos inapropiados para su eliminación. Esto puede ocasionar el desarrollo de infecciones graves y otras patologías que afectan la salud auditiva.

Por esta razón es conveniente conocer métodos para eliminar la cera de los oídos de manera adecuada y sin provocar complicaciones. A continuación te revelamos 7  fórmulas naturales que te facilitarán esta tarea.

1. Aceite de mostaza para eliminar la cera de los oídos

Aceite de mostaza para eliminar la cera de los oídos

El aceite de mostaza es un producto natural que facilita la eliminación del exceso de cerumen en el oído. Sus propiedades antimicrobianas crean una barrera protectora contra los gérmenes y disminuyen el riesgo de infecciones.

¿Cómo utilizarlo?

  • Pon a calentar unas gotas del aceite al baño maría.
  • Cuando alcance una temperatura moderada, aplícalo en los oídos.
  • Mantén el producto durante unos minutos y voltea la cabeza para eliminar los desechos.
  • Repítelo en el otro lado y, para finalizar, limpia los alrededores con un poco de algodón.

2. Vinagre de sidra de manzana

El lavado de la oreja con un poco de vinagre de sidra de manzana disminuye el exceso de cera y restaura el pH natural. Su aplicación reduce la presencia de microorganismos, controla la inflamación y evita el desarrollo de infecciones.

Ingredientes

  • 1 cucharada de vinagre de manzana (10 ml).
  • ½ taza de agua (125 ml).

Preparación

  • Primero, diluye una cucharada de vinagre de manzana en media taza de agua tibia.
  • Luego, viértelo en un gotero para facilitar su aplicación.
  • Pon 4 o 5 gotas en cada oído y déjalo actuar varios minutos.
  • Repítelo, por lo menos, una vez a la semana.

3. Aceite de parafina

Aceite de parafina para eliminar la cera de los oídos

Este aceite tiene múltiples usos. De forma interna puede usarse como laxante. De forma tópica para el embellecimiento de la piel. Además, tiene la capacidad de frenar el exceso de producción de cerilla y, a su vez, ablanda la que ya está acumulada.

¿Cómo utilizarlo?

  • Primero, calienta un poco el producto y aplica 3 o 4 gotas en el oído con la ayuda de un gotero.
  • Mientras tengas el aceite en el oído, mantén el cuello inclinado unos minutos.
  • Por último, drena la solución.

4. Aceite de almendras

Entre las múltiples aplicaciones del aceite de almendras nos encontramos con que es un buen aliado para la limpieza de los oídos. Al aplicarlo lograrás eliminar la cera de los oídos.

¿Cómo utilizarlo?

  • Vierte un poco de aceite de almendras en un gotero.
  • Luego, aplica 3 o 4 gotas en el oído afectado. Permanece en la misma posición durante 10 minutos.
  • Por último, pasado este tiempo, drena el líquido y limpia los alrededores con un paño suave.

5. Bicarbonato de sodio

bicarbonato

Otro de los remedios naturales para eliminar la cera de los oídos es el bicarbonato de sodio. Sus propiedades ayudan en la limpieza del oído, ablandan la cera y protegen frente a los microorganismos.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de bicarbonato (5 g).
  • ½ taza de agua (125 ml).

Preparación

  • Agrega la cucharadita de bicarbonato en la media taza de agua tibia.
  • Agítalo bien y luego coloca unas cuantas gotas en el oído.
  • Deja que actúe varios minutos, retira los excesos y seca con un paño suave.

6. Ajo

El ajo también es un remedio natural para eliminar la cera de los oídos. Sus propiedades antibióticas facilitan la limpieza del canal auditivo y frenan el crecimiento de bacterias y hongos en el mismo.

Ingredientes

  • Ajo.
  • Aceite de oliva.

Preparación

  • Primero, debes triturar un par de dientes de ajo y calentarlos en una sartén con un poco de aceite de oliva.
  • Luego, espera a que se enfríe, retira los trozos de ajo.
  • Aplica el producto con la ayuda de un trozo de algodón.
  • Espera unos minutos para que haga efecto y enjuaga con agua tibia.
  • Limpia el área con una toalla suave y repite el procedimiento en el otro lado.

7. Aceite de coco

El aceite de coco ayuda a eliminar la cera de los oídos

El aceite de coco es otro de los remedios naturales para eliminar la cera de los oídos, debido a sus ácidos grasos. Sumados a su poder antibacteriano, lo convierten en una de las mejores alternativas para limpiar y proteger los oídos.

¿Cómo utilizarlo?

  • Primero, calienta una pequeña cantidad de aceite de coco.
  • Luego, aplícalo sobre el oído con la ayuda de un gotero.
  • Espera alrededor de 5 minutos, drena los desechos y limpia los restos con un paño.
  • Repite su uso, por lo menos, una vez al mes.

Como lo acabas de notar, son muchas las opciones para eliminar el exceso de cera sin hacerle daño a los canales auditivos. Evita el uso de hisopos de algodón u otros elementos contundentes que pueden provocar agresiones. Por último, si sientes dolor en el oído, visita a un doctor en cuanto antes.