¿Tienes problemas intestinales? Consejos para reducirlos

Portada > Remedios naturales > Plantas medicinales ¿Tienes problemas intestinales? Consejos para reducirlos

Jul 01, 2020   Remedios naturales

Hoy día, nuestra sociedad va en una constante prisa. Esto se debe a una convergencia de factores tecnológicos, culturales, sociales y obviamente psicológicos. Esta misma prisa, hace que trabajemos a un ritmo que en ocasiones termina siendo perjudicial para nuestra salud, no solo por los excesos a los cuales nos vemos sometidos a nivel físico, sino también por los mentales y en especial, el estrés que se genera en relación a una alimentación basada en un consumo de comidas procesadas, harinas blancas y azúcares.

Todos estos elementos mencionados anteriormente se traducen, mayormente, en problemas intestinales. Muchas veces podemos tratarlos a tiempo, pero s debido a estos mismos factores que surge la interminable frase: «después me ocupo de esto». Así, acumulamos tiempo de alimentos que no son de calidad y lo más seguro es que termine siendo un proceso mucho más costoso a largo plazo.

Por esta razón, a continuación trataremos de abordar algunos tips o consejos que podrían ayudarte a reducir problemas intestinales, en caso de que ya los tengas, y si no, pues se sugiere comenzar a ponerlos en práctica para evitarlos a futuro.

¿Nos acompañas?

Enfermedades del intestino

Cáncer colorrectal

Según este estudio realizado por los expertos de Mayo Clinic, algunos factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer son:

  • Edad avanzada (mayores de 50 años).
  • Dieta rica en grasas y pobre en fibra.
  • Antecedentes familiares de cáncer o pólipos.
  • Sedentarismo.
  • Diabetes.

Los dos síntomas principales, explica e mismo estudio, son malestar estomacal, sangre en las heces y pérdida de peso sin causa aparente. El cáncer se detecta con una colonoscopia, termina explicando.

problemas intestinales: cáncer de colon

Pólipos intestinales

Los pólipos son tumores, generalmente benignos, que crecen de manera anormal en la pared intestinal. No se conoce la causa precisa de su aparición, pero se han confirmado factores de riesgo como la edad, los antecedentes familiares y determinadas enfermedades, como el síndrome de Peutz-Jeghers, que según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, es un trastorno en el cual se forman tumoraciones llamadas pólipos en los intestinos. Una persona con este síndrome tiene un alto riesgo de padecer ciertos cánceres.

No suelen presentar, pero podría aparecer sangre en las heces, u observarse diarrea o estreñimiento durante más de una semana seguida.

Colitis ulcerosa

Se trata de una inflamación crónica que empieza en el resto y se extiende hacia el colon. Puede presentarse a cualquier edad y los síntomas frecuentes son dolor abdominal y heces con sangre. Además, también pueden aparecer:

  • Pérdida de apetito.
  • Anemia.
  • Pérdida de peso.
  • Hemorragia rectal.
  • Llagas en la piel.
  • Dolores en las articulaciones.
  • Problemas de crecimiento (en los niños).

Diverticulosis o diverticulitis

problemas intestinales: diverticulos

Los divertículos son una especie de bolsitas que causan un abultamiento en el colon. La diverticulosis hace referencia a la presencia de divertículos, mientras que la diverticulitis se refiere a la inflamación de los mismos.

Aunque no suelen cursar con síntomas, especialmente la diverticulosis, en ocasiones pueden manifestarse con:

  • Dolor abdominal.
  • Vómitos.
  • Náuseas.
  • Fiebre.
  • Estreñimiento.
  • Cólicos.
  • Desgarres hemorrágicos.
  • Obstrucciones.

Síndrome de colon irritable

Es una enfermedad crónica que afecta al intestino grueso, causando cólicos y distensión abdominal. También puede provocar  estreñimiento o diarrea. De momento no tiene cura, pero con una alimentación correcta se pueden aliviar los síntomas.

¿Cómo aliviar los problemas intestinales leves?

Los problemas intestinales leves suelen ser pasajeros y no necesitar ningún tratamiento. Si padeces problemas intestinales más graves, no te automediques bajo ninguna circunstancia. Pide consejo al médico y, si es compatible, acompaña el tratamiento con los siguientes remedios naturales.

Infusión de manzanilla y menta

Manzanilla para los problemas intestinales

La combinación de estas dos hierbas aporta un efecto calmante para el intestino y el aparato digestivo en general.

Ingredientes

  • ½ litro de agua.
  • 2 cucharadas de flores de manzanilla frescas.
  • 2 cucharadas de hojas de menta fresca.

Modo de preparación

  1. Pon a calentar el agua con los dos ingredientes hasta que rompa el hervor.
  2. Deja 2 minutos, retira del fuego y permite que repose 5 minutos.
  3. Cuela y endulza con una cucharada de miel.
  4. Bebe una taza antes del almuerzo y de la cena.

Hojas de guayaba

A esta fruta se le atribuyen propiedades antioxidantes y se utilizan como medicina tradicional en países tropicales.

Ingredientes (para 4 tazas)

  • 1 litro de agua.
  • 10 cucharadas de hojas de guayaba.

Modo de preparación

  1. Pon a calentar el agua con las hojas bien picadas hasta que rompa el hervor.
  2. Deja que hierva 10 minutos.
  3. Retira y espera 5 minutos.
  4. Cuela y bebe una taza.

Tómalo a lo largo de un día. Repite el tratamiento una semana completa.

Jugo de aloe vera con menta

aloe vera y menta para problemas estomacales

La mezcla de estos aloe vera y menta puede ayudar a desinflamar el intestino, regular el paso de las heces y evitar el estreñimiento. Además, la menta también tiene un efecto calmante.

Ingredientes

  • 2 tazas de agua (500 ml).
  • 40 gramos de gel de aloe vera.
  • 1 puñado de hojas de menta piperina.

Modo de preparación

  1. Pon a calentar el agua con el gel y las hojas de menta hasta que rompa el hervor.
  2. Deja 2 minutos y retira del fuego.
  3. Permite que repose 5 minutos, cuela y bebe.

Se aconseja beber este té dos veces al día, en ayunas y después de cenar.

Espino blanco, lúpulo y azahar

Estos tres ingredientes pueden ayudar a calmar las molestias generadas por el colon irritable. Se consiguen conseguirlos en las casas naturistas sin problemas.

Ingredientes

  • Espino blanco (1 cucharada).
  • Lúpulo (1 cucharada).
  • Azahar (1 cucharada).
  • 1 taza de agua hirviendo (250 ml).

Modo de preparación

  1. Mezcla las hierbas hasta formar una pasta.
  2. Echa el agua hirviendo.
  3. Deja que infusione unos minutos.
  4. Bebe hasta dos tazas al día.

Consejos para tratar el colon irritable

Agua para problemas intestinales

Ante problemas intestinales, es conveniente:

  • Masticar bien los alimentos.
  • Permitir una buena digestión antes de ir a dormir.
  • Beber mucha agua.
  • No consumir laxantes.
  • Hacer ejercicio.
  • Tomar alimentos ricos en fibras, proteínas y vitamina C.
  • Evitar alimentos grasos y azúcares.