Pautas de alimentación si tienes un trabajo sedentario

Portada > Dietas > Nutrición Pautas de alimentación si tienes un trabajo sedentario

Jul 01, 2020   Dietas

Es conveniente que descubras algunas pautas de alimentación si tienes un trabajo sedentario. ¿La razón? El sedentarismo es un factor que incide en la aparición de enfermedades. No obstante, en algunos oficios parece algo inevitable, pues la persona debe permanecer sentada la mayor parte del tiempo.

Aquí cobra importancia la calidad de la dieta, pues ingerir alimentos sanos y variados puede mitigar, de cierto modo, los efectos negativos de la inactividad física. Además, contribuye a un peso corporal equilibrado y a la prevención de problemas de salud. A continuación detallamos algunas estrategias.

Alimentación para personas con trabajo sedentario: 4 consejos clave

Una adecuada alimentación puede ayudar a contrarrestar algunos efectos del trabajo sedentario. En cualquier caso, siempre que sea posible, es mejor incorporar algo de actividad física en la rutina. 

1. Comer poco

Comer poco contribuye a alargar la vida. La literatura científica apoya esta afirmación, sobre todo cuando se trata de individuos mayores de 40 años. Conforme pasan los años, la cantidad de nutrientes que toda persona necesita disminuye de manera considerable.

Por otra parte, es conveniente mantener el equilibrio energético y no ingerir más calorías de las consumidas para no ganar peso. En este sentido, es un acierto reducir la cantidad de alimentos ingeridos a lo largo del día. Con esto, además, disminuye el riesgo de enfermedades y envejecimiento.

Para llevar a cabo esta tarea con éxito puedes recurrir al ayuno intermitente. Los estudios actuales evidencian sus beneficios hormonales, más allá del simple control del peso. Comienza por no desayunar todos los días, para más adelante incluir algún ayuno de 24 horas a la semana.

Eso sí, recuerda que es recomendable que visites al médico o nutricionista antes de realizar un protocolo de este estilo para hacerlo de manera correcta y sin riesgos.

Ayuno intermitente
El ayuno intermitente puede ser una opción para generar un déficit calórico en la dieta de personas con trabajos sedentarios.

Lee también: Riesgos del sedentarismo para tu cerebro

2. Aumentar el consumo de fibra y probióticos

Otro de los problemas de las personas con un trabajo sedentario es que gozan de un tránsito intestinal de mala calidad. Para corregir este problema la mejor solución es la ingesta regular de fibra y de probióticos. La primera se encuentra en las frutas y verduras. En el caso de los probióticos, la opción preferente es consumir yogur con regularidad.

Los expertos afirman que el consumo regular de fibra mejora los procesos de estreñimiento y sirve para prevenir la aparición de patologías gastrointestinales. Incluso, puede modular el apetito y la absorción de los carbohidratos, lo que también reduce el riesgo de diabetes tipo 2.

3. Priorizar los frescos frente a los procesados

Los productos procesados suelen contener azúcares y grasas trans. Este tipo de nutrientes, junto con los aditivos, son poco recomendables para la salud. Por este motivo, reducir su consumo resulta beneficioso a mediano y largo plazo.

Además, se trata de alimentos con un alto valor energético. Su consumo habitual aumenta el riesgo de padecer obesidad o sobrepeso. Por si fuese poco contienen sustancias que pueden resultar tóxicas con el paso del tiempo, como es el caso de la acrilamida.

Todos estos motivos llevan a desaconsejar este tipo de alimentos y sustituirlos por productos frescos que contengan dosis abundantes de vitaminas, antioxidantes y minerales.

4. Suprimir el alcohol

Un vaso de vino al día no mejora la salud cardiovascular. La ingestión de alcohol es siempre negativa para el organismo, por este motivo, se desaconseja su consumo.

Más todavía en el caso de las personas sedentarias, pues supondrá un ingreso extra de calorías que se traducirá en un aumento indeseado del peso corporal. También se modificará la cantidad de masa magra debido a sus efectos catabólicos. Por si no fuese suficiente, propiciará el cúmulo de grasa hepática y el mal funcionamiento del organismo.

Suprimir el alcohol
No hay una dosis segura de alcohol. Además, suma calorías innecesarias para la dieta.

No dejes de visitar: Los riesgos del sedentarismo para el corazón

Alimentación para personas de trabajo sedentario: ¿qué recordar?

En el caso de las personas con un trabajo sedentario, la alimentación desempeña un papel aun más importante si cabe en la promoción de la salud. Por este motivo, es necesario ser cuidadosos en la elección de los alimentos de consumo.

Por lo tanto, se busca ingerir aquellos productos que ofrecen un buen puñado de nutrientes de calidad, en detrimento de los alimentos procesados altos en azúcares y aditivos que pueden resultar nocivos.

La estrategia de los ayunos intermitentes resulta también una manera efectiva de reducir las calorías de la dieta y de mejorar la composición corporal. La manera más sencilla de llevar esto a cabo suele ser retirar el desayuno, aunque hay otros protocolos igual de validos que funcionan.

Si además lo combinamos con una cierta restricción de carbohidratos, los beneficios sobre la pérdida de grasa son aun mayores. Por lo tanto, no tardes en poner estos consejos en práctica para disfrutar de una mejor salud.