Batidos de proteínas: ¿por qué son beneficiosos?

Portada > Dietas > Nutrición Batidos de proteínas: ¿por qué son beneficiosos?

Jul 01, 2020   Dietas

En estos tiempos la salud y la actividad física han pasado a un plano realmente importante en la vida de las personas. Por eso, a muchas podría interesarles saber qué tan beneficiosos son los batidos de proteínas.

Por esta razón, la información que te proporcionaremos a continuación te ayudará a entender cómo los batidos de proteínas pueden influir en tu peso corporal o en la mejora de tu rendimiento deportivo.

En la mayoría de los casos, la reputación con la que cuentan los batidos de proteínas no suele ser tan buena. Muchas personas creen que dichas bebidas están hechas exclusivamente para personas extremadamente musculosas.

Sin embargo, la utilidad de este producto va mucho más allá de alcanzar el objetivo que nos hemos planteado en nuestra dieta o conseguir los mejores resultados en las horas que nos dedicamos a trabajar el cuerpo dentro de un gimnasio.

Hablemos de proteínas

Batidos con proteínas

Las proteínas son macronutrientes formados por aminoácidos esenciales para nuestro cuerpo. Se encuentran fusionados por cadenas conocidas como enlaces peptídicos.

Estas moléculas las adquirimos principalmente a través de los alimentos. Además, desempeñan un papel transcendental en el correcto funcionamiento del organismo.

Las proteínas son las responsables de formar y regenerar los tejidos de los huesos, los músculos, órganos y piel, entre otros.

Estas están compuestas por:

  • Hidrógeno
  • Carbono
  • Nitrógeno
  • Oxígeno
  • La mayoría también contienen azufre

Las proteínas componen prácticamente la mitad del peso de los tejidos de nuestro cuerpo. De igual manera, se pueden encontrar en cada célula que conforma el organismo. Además, prácticamente participan en todos los procesos biológicos que se desarrollan en el mismo.

Los batidos de proteínas

mujer elaborando batido de proteínas

Estos batidos son elementos con una alta concentración de proteínas. Su función principal es suministrar a nuestro organismo la cantidad de moléculas necesarias para simplificar la producción de nuevos tejidos musculares.

Actualmente, muchas personas se ejercitan de manera continua y permanente. Estas tienen muy presente que para estar y mantenerse es imprescindible ejecutar una buena rutina de entrenamiento físico. Además, esta se debe combinar siempre con una dieta rica en carbohidratos, minerales y proteínas.

Sin embargo, estos requisitos no siempre son suficientes para alcanzar el objetivo que nos hemos fijado. Aunque los alimentos que consumamos estén llenos de nutrientes, a veces es necesario que ingiramos suplementos de proteínas.

Es en esta situación en la cual los batidos de proteína desempeñan un papel importante. Estos nos pueden ayudar a darle un aporte extra de dichas moléculas a nuestra constitución humana. Estos suplementos vienen en múltiples composiciones, sabores y diseños.

Descubre: Cuál es la función de los carbohidratos en la dieta

¿Por qué son beneficiosos?

mujer tomando batidos de proteínas

Los principales consumidores de los batidos de proteínas son los atletas. Esto se debe a que el elevado entrenamiento y la condición física que deben cumplir de forma continua les exige ingerir estas moléculas al instante en el que culminan su actividad. Así recuperarán la energía que utilizaron.

En este sentido, tales batidos tienen la capacidad de garantizarnos la ingesta de proteínas diarias. Eso sí, siempre que logremos cumplir con una dieta equilibrada. Esto nos ayuda a controlar y conservar el peso que nos hemos fijado como meta.

No obstante, siempre debemos tomar nota de la cantidad exacta de proteínas de cada batido que tomamos. Los excesos siempre son malos.

Además, recuerda que estas bebidas no son sustitutos de nuestros alimentos. Se trata de complementos que nos ayudan a conseguir los nutrientes extras necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. No debemos excedernos en la dosis recomendada.

Pueden favorecer la salud

De acuerdo a las investigaciones desarrolladas por los expertos, los batidos pueden ayudar a las personas que padecen osteoporosis. Este es el caso de los creados a base de proteínas de suero, sobre todo.

Con todo, en exceso también podrían causar debilidad ósea. Por eso, es siempre muy importante tomar las cantidades adecuadas.

Asimismo, ayudan a la debida cicatrización de las heridas que podamos presentar. En general, las proteínas y, en consecuencia los complementos hechos a base de estas macromoléculas, favorecen al sistema inmunitario.

Aunado a esto, los batidos de proteínas pueden ayudar a mejorar el rendimiento cardiovascular. También pueden contribuir a reducir los niveles de colesterol.

Con ello no queremos darte a entender que con ingerir estos batidos vas a solucionar estos problemas de salud. Ni mucho menos que debas sustituirlos por alguna medicación prescrita por un especialista. Al contrario, una buena combinación de dichos elementos trae grandes beneficios para la salud.

Además, estos beneficios solo los obtendremos si los consumimos en las cantidades adecuadas. De lo contrario, el exceso de proteínas podría incluso resultar en problemas cardiovasculares o de colesterol.

Lee este artículo: 8 consejos de alimentación y salud para quienes quieren practicar deporte

¿Presentan alguna contraindicación?

Ya conocemos algunas de las ventajas que conseguimos al ingerir los batidos de proteína para nuestro organismo. Por ende, también es necesario conocer las contraindicaciones que puedan existir en estos complementos.

A la larga, si no nos aseguramos de tomar la medida recomendada para nuestros respectivos organismos o abusamos con la ingesta de dichos suplementos, los niveles de calcio en el cuerpo pueden generar depósitos de dicho mineral.

Esta situación produciría piedras en nuestros riñones. Además, lograríamos sobrecargarlo ante el exceso de elementos. Entre ellos destaca el nitrógeno. Este forzará a estos órganos a trabajar más de la cuenta. ¿Por qué? Para desechar completamente, a través de la orina, las toxinas obtenidas por las proteínas.

De igual manera, al elevar los niveles de nitrógeno en sangre, se tiende a disminuir la ingesta de agua recomendada. Esto lleva a la deshidratación.

Por eso, debes contar con la asesoría de un especialista, que pueda orientarte de la mejor manera. Recuerda que la buena nutrición debe ser un proceso planificado.