9 frutas ideales para combatir el estreñimiento

Portada > Dietas > Nutrición 9 frutas ideales para combatir el estreñimiento

Jul 01, 2020   Dietas

Aunque los ritmos intestinales de cada persona son diferentes, el hecho de evacuar solo dos o tres veces por semana puede ser una señal de estreñimiento.

Sus principales causas son, según la información de la Asociación Española de Gastroenterología:

  • Estrés
  • Sedentarismo
  • Dieta pobre en fibra
  • Diabetes
  • Embarazo

También puede estar asociado a otras enfermedades como el cáncer de colon, la diverticulitis o las hemorroides.

Existen varias maneras de combatir el estreñimiento.

Una de los más adecuadas es seguir una dieta rica en frutas. Su contenido en nutrientes ayuda a acelerar el proceso digestivo y aporta gran cantidad de fibra insoluble al organismo.

Se recomienda consumir las siguientes:

1. Pera

Pera para combatir el estreñimiento

Por su alto contenido en agua y fibra, la pera es un gran regulador del tránsito intestinal.

  • Ayuda a regular el sistema digestivo, gracias a sus propiedades antioxidantes, y a reducir los niveles de colesterol.
  • Además, contiene vitaminas B, C y E, y  minerales (hierro, calcio y potasio).

Ver también: Beneficios de consumir peras

2. Mandarina

Mandarinas

Como cítrico, la mandarina es una excelente fuente de vitamina C.

  • Estimula la formación de anticuerpos para combatir agentes nocivos.
  • Su alto contenido en fibra puede ayudar a aliviar los problemas digestivos, las enfermedades cardiovasculares, y a reducir los niveles de colesterol.

3. Uva dulce

Uva dulce

Gracias a sus propiedades la uva funciona como laxante natural, es una gran aliada del sistema cardiovascular, tal y como afirma este estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid, y puede reducir los nieveles de colesterol malo (LDL).

  • Contiene una gran variedad de ácidos importantes para el buen funcionamiento del organismo.
  • Además, favorece el buen estado de las arterias y el corazón, y mejora las funciones cognitivas.

4. Guayaba

Guayaba

La guayaba es conocida por sus propiedades antimicrobianas y antibacterianas, según afirma este estudio realizado por la Fort Valley State University (Estados Unidos), lo que la haría capaz de eliminar las bacterias, los hongos y otras infecciones.

  • La guayaba, especialmente sus semillas, pueden ser un remedio eficaz para regularizar la función intestinal.

5. Naranja

8 propiedades medicinales de la cáscara de naranja que seguramente desconocías

La naranja se considera ideal para prevenir la acumulación de residuos de alimentos en el colon y evitar las enfermedades cardiovasculares.

  • Gracias a su contenido en vitamina C, tiene propiedades antioxidantes, lo que también ayuda a reforzar el sistema inmunitario, según afirma este estudio realizado por la Universidad de Otago (Nueva Zelanda).
  • Aporta una buena cantidad de fibra, la cual mejora el tránsito intestinal y alivia el estreñimiento.
  • El ácido cítrico actúa como depurativo, facilita la digestión  y estimula el buen funcionamiento del  hígado, tal y como afirma este estudio realizado por el National Research Center.

6. Papaya

Papaya

Alrededor del 90 % de su contenido es agua, lo que la hace un excelente diurético.

  • Es rica en vitamina C, lo que aporta defensas naturales al organismo y ayuda a eliminar los radicales libres.
  • La fibra que aporta ayuda a mejorar el tránsito intestinal.

7. Manzana

manzana

La mayor concentración de fibra se encuentra en la piel, por lo que se recomienda consumir la fruta sin pelar.

  • Puede ayudar a reducir el colesterol y a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares por su contenido de quercetina. Así lo afirma este estudio realizado por la Universidad Sun Yat-sen (China).

Te recomendamos leer: ¿Sirve el vinagre de manzana para bajar de peso?

8. Melón

Melón

Rico en minerales como potasio, magnesio, calcio zinc, hierro y fósforo, el melón es una fruta deberíamos incorporar a nuestra dieta diaria.

  • Debido su acción diurética es ideal para prevenir la retención de líquidos, favorecer el funcionamiento de los riñones y actuar como laxante.
  • Sus semillas podrían favorecen la expulsión de parásitos intestinales. Así lo afirma este estudio realizado por la Universidad Mahidol (Tailandia).

9. Kiwi

kiwi

El kiwi es una de las frutas con más contenido de fibra. Sus semillas pueden ayudar a regular el tránsito intestinal.

Recomendaciones generales para combatir el estreñimiento

Además de consumir las frutas indicadas, adoptar los siguientes hábitos pueden ayudarnos a combatir el estreñimiento:

  • Evitar el estrés
  • Beber más agua
  • Evitar las comidas copiosas
  • Hacer ejercicio
  • Comer de forma regular
  • Comer más alimentos ricos en fibra