Cómo simplificar tu hogar con un estilo minimalista

Portada > Lifestyle > Decoración Cómo simplificar tu hogar con un estilo minimalista

Jul 01, 2020   Lifestyle

Tendemos a guardar montones de objetos que no sabemos dónde colocar y luego, es realmente difícil mantener el orden en la casa. Así, los espacios y estancias del hogar acaban siendo una aglomeración caótica de cosas por todas partes. En el lado opuesto, se encuentra el estilo minimalista.

Este estilo, por su parte, busca decorar con el menor número posible de elementos. De esta manera, la decoración gana en funcionalidad, espacio y orden. Su objetivo es eliminar cualquier saturación, de forma que lo básico (también en relación al mobiliario) es lo ideal.

Por esta razón, en el estilo minimalista, deben destacar el espacio y los elementos arquitectónicos sobre todo lo demás.

8 maneras de simplificar para un estilo minimalista

 1. Clasifica lo que tienes

La máxima es quedarse con lo necesario. Por eso, es una gran idea sentarse y observar los objetos uno a uno y clasificarlos. Así, deberemos considerar si son realmente trastos, si podemos darlos a alguien o si, por el contrario, son un tesoro que merece ordenarse en la casa.

En este sentido, siguiendo las premisas del estilo minimalista, debemos preguntarnos por la razón de ser del objeto que queremos conservar. En efecto, en este estilo todo debe tener una funcionalidad. Sin embargo, no debes ser permisivo ni demasiado sentimental con los objetos. Menos es más.

2. Una cosa entra y otra sale

Salón con paredes blancas
Las decoraciones minimalistas cuidan la luz y la sensación de mayor espacio.

Si lo piensas, es la única manera de que el estilo permanezca minimalista y no acabes otra vez acumulando objetos innecesarios. De este modo, cuando adquieras algo nuevo, deberás intercambiarlo por algo que ya había anteriormente.

Por esa razón, cuando compres o te regalen algo nuevo para tu hogar, deberás decidir si va a formar parte de la decoración o el mobiliario o, por el contrario, es mejor no utilizarlo.

3. No pongas nada sobre las mesas

Otra de las maneras de simplificar tu hogar para un estilo minimalista es mantener vacías las superficies de las mesas. En efecto, solemos recargarlas con flores, adornos, centros, etc. Según este estilo, debemos mantenerlas despejadas para una mayor sensación de simplicidad, funcionalidad y orden.

4. Formas geométricas sencillas

A la hora de elegir muebles, incluso objetos, es mejor que optes siempre por formas sencillas y líneas rectas. Por tanto, olvídate de muebles complejos con muchas esquinas o que estén demasiado ornamentados.

Te recomendamos leer: Consejos para decorar los pasillos de la casa

5. Minimalismo también en las paredes

Salón minimalista
Las paredes deben quedar libres de sobrecargas, con elementos pequeños y escasos.

El estilo minimalista no se reduce a muebles y ornamentos. Por el contrario, también debe respetarse en las paredes. Por esta razón, evita cuadros recargados en la casa, especialmente sobre los muebles.

Puedes incluir cuadros, aunque debes procurar que sean sencillos, poco recargados y conformes al resto de la decoración. Por otra parte, puedes optar por usar espejos para adornar tus paredes. Además, dotarán al espacio de mayor profundidad.

6. Ilumina

Uno de los elementos más importantes en la decoración es la iluminación. Por esta razón, el estilo minimalista rehuye de las sombras y de los espacios sombríos y prefiere estancias con mucha luz. Cuanta más, mejor.

De este modo, deben evitarse las cortinas pesadas y recargadas, especialmente si son opacas. Es mejor utilizar estores, capaces de difuminar la luz.

Además, es clave estudiar una habitación antes de escoger la iluminación artifical que vamos a aplicar. El objetivo es evitar recargar de focos de luz innecesarios la estancia. Por eso, si la estudias bien, podrás escoger el punto preciso donde es necesario incluir una lámpara y evitar la existencia de varios aparatos.

Te recomendamos leer: Cinco errores de iluminación en el hogar

7. Escoge mobiliario minimalista

Como su nombre indica, este estilo de interiores prefiere muebles sobrios. No obstante, eso no significa que deban ser «sosos» o aburridos. Por el contrario, debemos escoger muebles que sean sencillos y, sobre todo, elegantes en su sencillez. 

Puesto que lo minimalista se aplica también al mobiliario, es mejor escoger muebles con varias funcionalidades. De este modo, conseguiremos acumular menos en el hogar. Además, es mucho mejor optar por muebles bajos y anchos, desechando la idea de muebles enormes y altos que ocupan demasiado espacio.

8. Blanco y negro, con un toque de color

Salón minimalista
En los espacios de un solo color busca elementos coloridos que llamen la atención.

Los colores que reinan en el estilo minimalista son el blanco y el negro. En especial, el blanco es capaz de dar sensación de mayor espacio, por eso predomina en este estilo. El negro, por su parte, le ofrece el contraste ideal para una sencillez y elegancia superiores.

No obstante, los tonos de color son también necesarios. Además, es mucho mejor que vengan dados por los objetos. Así, mientras que paredes y muebles pueden ser principalmente blancos y negros, una planta de grandes hojas verdes puede dar el toque perfecto u otros elementos que aporten su propia personalidad con un color diferente.