5 ideas curiosas para tener un dormitorio más acogedor y sal

Portada > Lifestyle > Consejos para el hogar 5 ideas curiosas para tener un dormitorio más acogedor y sal

Jul 01, 2020   Lifestyle

Sin temor a equivocarnos, podríamos decir que el dormitorio es el lugar de la casa en el que más horas pasamos cada día.

Además, son horas muy importantes para nuestro bienestar. Estas condicionan nuestro descanso, nuestra intimidad y también nuestra relación de pareja.

Para que todos estos aspectos fluyan a la perfección deberemos tener en cuenta factores como: la iluminación, los colores, la humedad, la ventilación y los aromas.

En este artículo te damos las 5 claves para que tu dormitorio sea un lugar más acogedor, para que te transmita bienestar, te ayude a descansar y a levantarte con energía y buen humor. 

1. Una iluminación adecuada

dormitorio lujoso

La iluminación es una cuestión fundamental para con nuestra sensación de bienestar.

  • Si contamos con un dormitorio iluminado de manera natural, tendremos gran parte de nuestro propósito ya realizado.
  • En caso contrario, buscaremos lámparas de luz cálida, como las de sal del Himalaya, que proporcionan una iluminación anaranjada.
  • Podemos tener también velas grandes en diferentes lugares de la habitación para encender en momentos especiales.
  • Si nuestra habitación es bastante oscura, daremos prioridad a los colores blancos y claros y, además, optaremos por un espacio lo más despejado posible.
  • Si, por el contrario, es grande y luminosa, podremos jugar más con los elementos decorativos, las luces discretas y los colores más oscuros para que no parezca una estancia fría.

Ver también: 6 ideas y consejos para hacer espacios de descanso en la casa y el jardín

2. Los colores acertados

A la hora de elegir el color para pintar las paredes del dormitorio debemos ser conscientes de que este no será solamente un factor estético, sino que también influirá en nuestro estado de ánimo.

Al tratarse de un dormitorio, recomendamos tener en cuenta el objetivo que queremos lograr. Podemos pintar una pared o bien una parte; también, dar el toque de color deseado con los elementos decorativos (cojines, sábanas, cuadros, etc.).

Recomendamos añadir los siguientes colores de manera moderada:

  • Naranja: optaremos por este si queremos aportar calidez y alegría, así como potenciar la creatividad.
  • Verde: proporciona equilibrio y serenidad.
  • Azul: para combatir el estrés. Es muy relajante. Ideal contra el insomnio.
  • Violeta: el color de la espiritualidad.
  • Rojo: un color muy estimulante y afrodisíaco, para usar sin excedernos.

3. Orden, limpieza y ventilación

dormitorio principal

No lograremos que un lugar sea acogedor y saludable si no nos preocupamos, en primer lugar, de mantenerlo ordenado, limpio y ventilado cada día.

Si un dormitorio está desordenado será imposible que podamos descansar bien en él.

  • Para la limpieza recomendamos usar productos naturales, de olores neutros.
  • También podemos utilizar limpiadores naturales como el limón o el bicarbonato de sodio, que son igualmente efectivos y además no tienen efectos secundarios para la salud.
  • Ventilaremos la habitación cada día y, si lo deseamos, también por la noche.
  • Si no tenemos un buen sistema de ventilación podemos instalar un ventilador de techo.

También hay que tener en cuenta la humedad de la habitación. Si es excesiva, es conveniente conseguir un deshumidificador. Este nos ayudará a ajustar los niveles y prevenir trastornos de salud.

4. Un dormitorio minimalista es la clave

El dormitorio es la estancia de la casa en la que más debemos procurar ser minimalistas y evitar el exceso de objetos. Es preferible tener buenos sistemas de almacenaje, como cajones bajo la cama, para no dejar demasiadas cosas a la vista.

También deberíamos evitar que el dormitorio fuera lugar de trabajo, ya que muchas personas optan por un escritorio para poner el portátil. Es mejor separar el dormitorio de cualquier otra actividad.

Como curiosidades, recomendamos orientar la cabecera de la cama en dirección norte, siempre que sea posible, para mejorar nuestro descanso nocturno.

Asimismo, es preferible no colocar espejos que reflejen la cama. Estas son orientaciones de la ciencia del Feng Shui que pueden resultar muy beneficiosas.

dormitorio minimalista

Te puede interesar: Errores que debes evitar si vas a pintar tu casa

5. Un aroma personalizado

¿A qué huele nuestro dormitorio? Cada hogar tiene su aroma particular, que depende de los productos de limpieza que usemos, de los muebles, etc.

No obstante, en el dormitorio es muy importante buscar el olor que más nos guste y más beneficios nos aporte. Podemos lograrlo con velas aromáticas o aceites esenciales:

  • Si queremos un espacio más relajante: lavanda, manzanilla, jazmín.
  • Con propiedades estimulantes y afrodisíacas, o para dar calidez: canela, vainilla, jengibre.
  • Para dar una sensación de limpieza y frescor: limón, menta.
  • Con el objetivo de mejorar el estado de ánimo y dar alegría: naranja, mandarina, limón, pomelo.
  • Para crear un espacio romántico: rosa, jazmín, hamamelis.
  • Con efectos antisépticos y antibacterianos: árbol de té, eucalipto, limón, lavanda.

Son consejos muy sencillos que podemos seguir para mejorar nuestro descanso nocturno. Ponlos en práctica y notarás que los resultados son muy beneficiosos.