Los probióticos nos ayudan a prevenir y detener el cáncer h

Portada > Salud > Enfermedades Los probióticos nos ayudan a prevenir y detener el cáncer h

Jun 30, 2020   Salud

Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) el cáncer de hígado es el sexto cáncer más frecuente y el segundo con mayor mortalidad.

Ahora bien, según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Hong Kong, el consumo regular de probióticos nos puede ayudar a prevenir el cáncer de hígado. La investigación está publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciencies y te animamos a echarle un vistazo.

El cáncer de hígado: el cáncer que no da síntomas

Lo más problemático del cáncer de hígado es que no suele dar lugar a una sintomatología evidente hasta que nos encontramos ya en fases muy avanzadas. Es entonces cuando debe recurrirse a tratamientos más agresivos, como las intervenciones quirúrgicas o la quimioterapia. Por este motivo la ciencia intenta buscar una solución a esta enfermedad que cada año se lleva millones de vidas.

Lee también 8 síntomas que nos pueden informar de un posible cáncer de hígado

A pesar de que no se conocen con exactitud los desencadenantes de este tipo de cáncer, existen algunas enfermedades y aspectos que podemos tener en cuenta:

  • Ser fumador.
  • Padecer cirrosis o hepatitis viral crónica.
  • Padecer obesidad o diabetes tipo 2.
  • Tener predisposición genética a determinadas enfermedades metabólicas.
  • La exposición ambiental a agentes tóxicos.
  • Determinados tratamientos como los anabolizantes o el consumo de algunas drogas.

Otro dato que debemos tener en cuenta es que afecta más a hombres que a mujeres en proporción 2:1, y que la forma más común de cáncer de hígado es el carcinoma hepatocelular. Un tipo de tumor que, lamentablemente, no da lugar a síntomas hasta que la enfermedad está avanzada.

Descubre: Por qué es tan adecuado consumir kéfir

Beneficios de los probióticos para la salud

Según el trabajo mencionado al inicio y desarrollado por un equipo de científicos de la Universidad de Hong Kong, el consumo de alimentos que contienen microorganismos vivos con actividad intestinal nos ayuda a prevenir y a disminuir el crecimiento de los tumores hepáticos.

El estudio

  • Los probióticos tienen como principal acción, reducir la inflamación gastrointestinal, hepática y colorrectal. Para demostrar su beneficio en caso de sufrir cáncer de hígado se elaboró un fármaco experimental llamado Prohep.
  • El estudio, llevado a cabo en ratones, desveló que este fármaco formado solo por probióticos era capaz de reducir el volumen de los tumores hepáticos en un 40%.
  • Su acción se basa en el desarrollo de dos tipos de bacterias muy beneficiosas pertenecientes a los géneros PrevotellaOscillibacter, que fortalecen el sistema inmunitario y la flora intestinal.

Descubre también: Cómo limpiar el colon de forma natural

Es importante dejar claro que el consumo de probióticos no va a asegurarte que no desarrolles cáncer hepático, o que te cures en caso de ya haber sido diagnosticado. A día de hoy este proyecto está en fase experimental. Nos quedan pues algunos años para poder beneficiarnos de un fármaco desarrollado en base a los resultados de este proyecto.

Aumenta tu consumo de probióticos

Es posible que a día de hoy hayas restringido el consumo de probióticos porque los lácteos te sientan mal. En este caso es necesario que tengas en cuenta la siguiente información:

  • Consumir probióticos supone dar a nuestro organismo lácteos fermentados con acción desinflamatoria.
  • La lactosa se convierte en ácido láctico, que es utilizado como alimentos por nuestra flora inestinal, la cual fortalece nuestro sistema inmune.

Es pues muy recomendable que los consumas con frecuencia. No dudes en introducir de forma regular en tu dieta los siguientes alimentos:

  • Yogur blanco natural sin azúcar
  • Yogures con Lactobacillus y Bifidobacterium
  • Kéfir
  • Col fermentada
  • Sopa de miso
  • Té kambucha
  • Tempeh

En la farmacia también puedes encontrar suplementos probióticos, pero siempre será más adecuado empezar el día, por ejemplo, con un yogur blanco con nueces y pasas. Puedes también prepararte ricos batidos, puesto que los probióticos nos ofrecen cientos de opciones y todas ellas son beneficiosas para la salud (siempre que no los acompañemos con azúcar).