4 infusiones para depurar nuestro organismo

Portada > Recetas > Infusiones 4 infusiones para depurar nuestro organismo

Jun 30, 2020   Recetas

Por diferentes motivos podemos acumular toxinas en nuestro organismo. Sin embargo, para limpiarlo y eliminar todas las acumulaciones de desechos que perjudican nuestro cuerpo, podemos encontrar algunas infusiones para depurar nuestro organismo.

Infusiones para depurar nuestro organismo

Para lograr una natural y adecuada depuración podemos recurrir a los diferentes alimentos diuréticos y digestivos que existen, o en su defecto a algunas plantas medicinales. A continuación podremos conocer algunos de estos alimentos y también las plantas que son perfectas para realizar como infusiones para depurar nuestro organismo.

Además se pueden consumir hasta por tres semanas. Sin dulce o utilizando edulcorantes naturales. Con estas infusiones puedes sustituir el café o chocolate de tu desayuno, o lo puedes utilizar como una rica sobremesa en el almuerzo o la cena.

Estas infusiones son altas en antioxidantes. Además, se preparan con una cucharada de plantas medicinales secas en una taza de agua hirviendo. Se dejan reposar durante cinco o diez minutos.

Mira también: 6 remedios de plantas que ayudan en el tratamiento del colesterol alto

Infusión depurativa con cola de caballo

Cola de caballo.
La cola de caballo tiene un potente efecto diurético entre las infusiones para depurar nuestro organismo.

La cola de caballo tiene grandes propiedades depurativas y puede mezclarse con hierbabuena, regaliz, anís verde, menta e hinojo. Hay que recordar que se deben mezclar en partes iguales para conseguir una infusión que puede ser muy efectiva para limpiar los pulmones de flemas y mucosidades. Además resulta muy efectiva para favorecer la digestión.

Infusión depurativa con tomillo

Tomillo en infusión.
El tomillo restaura la función hepática y posee efectos respiratorios.

Esta es una infusión recomendada especialmente para todas las personas que presentan mala digestión y nerviosismo. Asimismo, el tomillo ayuda a mejorar el funcionamiento de la vesícula biliar y del hígado. Además, es una gran fuente de antioxidantes.

Para realizar esta infusión se mezclan partes iguales de tomillo, melisa, flor de tilo y angélica, los cuales se colocan en una taza de agua hirviendo. Posteriormente se tapa y se deja reposar durante unos diez minutos para luego beberla.

Te va a interesar: Orégano, malva y tomillo: las plantas para combatir la tos seca

Infusión depurativa con hojas de fresa

fresas
La infusión de fresa contiene altas cantidades de antioxidantes.

Cuando las toxinas que se acumulan en el organismo provocan algunos trastornos como la acumulación y exceso de ácido úrico o la gota, las hojas de fresa resultan ser la solución perfecta.

Para realizar esta infusión se mezclan partes iguales de hojas de menta, hojas de arándano, hojas de tusilago y, por supuesto, hojas de fresa. Esta mezcla resulta siendo una excelente bebida con efectos diuréticos y antioxidantes. Se debe tomar una taza al día.

Infusión depurativa con saúco

Infusión de saúco.
El saúco mejora la digestión y tiene un efecto relajante.

La infusión de las hojas de saúco tienen propiedades diuréticas. Por lo que suelen ser muy utilizadas para los tratamientos naturales depurativos. En este caso se pueden combinar con algunas plantas que ayuden a mejorar la digestión y a calmar los nervios.

Se toman partes iguales de flores de saúco, anís verde, manzanilla, hojas de salvia y de escabiosa. Se prepara de la misma manera que las anteriores. A diferencia de la infusión depurativa de hojas de fresa, esta infusión se puede tomar dos o tres veces por día.

Para terminar, espero que encuentres agradables estas infusiones. Son altamente diuréticas y están repletas de antioxidantes. Recuerda incluirlas en tu dieta y no abusar de ellas. Deben ser parte de un estilo de vida saludable. En ningún caso sustituyen a ninguna medicación recetada por el médico.