Garbanzos con espinacas (una tapa tradicional en Andalucía)

Portada > Recetas > Garbanzos con espinacas (una tapa tradicional en Andalucía)

Aug 05, 2020   Recetas

Foto principal de Garbanzos con espinacas (una tapa tradicional en Andalucía)

Ingredientes

4 raciones
  • 350 gramos garbanzos puestos a remojar la noche anterior
  • 2 bolsas espinacas frescas (600 gramos en total)
  • 4 dientes ajo cortados en láminas (divididos en dos veces)
  • 2 rebanadas pan de molde (60 gramos en total, de cualquier tipo de pan)
  • 1 cucharadita comino en grano
  • 1 cucharadita pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita cilantro en grano
  • 1/2 cucharadita pimienta negra en grano
  • 1 cucharadita sal gruesa
  • 2 cucharadas tomate frito
  • 2 cucharadas vinagre de vino blanco
  • 10 cucharadas aceite de oliva (unos 100 ml, divididos en 2 veces)
  • 2 litros agua

Pasos

  • Los garbanzos los tendremos puestos a remojar desde la noche antes. A la mañana siguiente se cuela el agua y se pasan los garbanzos bajo el grifo.

  • En un mortero se machacan los cominos, pimienta y cilantro en grano y la sal, hasta que quede un polvo fino. Reservar.

  • Se ponen 2 litros de agua a hervir en una olla grande. Cuando este hirviendo se añaden los 600 gr. de espinacas. Se empujan las espinacas un poco hacía abajo para que se cubran de agua. Se tapa la olla y se cuecen a fuego medio durante 10 minutos.

  • Pasado este tiempo se escurren muy bien las espinacas en un escurridor sobre la olla rápida:

    Foto del paso 4 de la receta Garbanzos con espinacas (una tapa tradicional en Andalucía)
  • Se añaden los garbanzos a la olla rápida con el agua caliente de hervir las espinacas. En mi olla los garbanzos se hacen en 10 minutos a partir de que suba la segunda anilla naranja pero en esta ocasión es mejor apagar el fuego a los 9 minutos porque luego terminarán de hacerse.

  • Mientras esperamos a que se enfríe la olla para poder abrirla, vamos calentando 5 cucharadas de aceite en una sartén y 2 dientes de ajo fileteados.

  • Dorar lentamente porque el ajo se quema enseguida. Cuando el ajo esté dorado se pone en el vaso de la batidora. En ese mismo aceite se fríen las rebanadas de pan de molde hasta que estén bien doraditas y crujientes.

  • Se añaden también al vaso de la batidora junto con las especias trituradas del mortero, el pimentón, el tomate frito, vinagre de vino blanco y 1/2 vaso de agua. Se tritura bien con el brazo de la batidora. Reservar:

    Foto del paso 8 de la receta Garbanzos con espinacas (una tapa tradicional en Andalucía) Foto del paso 8 de la receta Garbanzos con espinacas (una tapa tradicional en Andalucía) Foto del paso 8 de la receta Garbanzos con espinacas (una tapa tradicional en Andalucía)
  • Cuando hayan pasado los 9 minutos de cocción de los garbanzos y una vez que la olla esté fría se cuelan los garbanzos. No tires el agua.

  • En mi olla Le Creusset (que tiene capacidad para saltear las espinacas y los garbanzos), se ponen 5 cucharadas de aceite y a fuego bajo se doran 2 dientes de ajo fileteados:

    Foto del paso 10 de la receta Garbanzos con espinacas (una tapa tradicional en Andalucía)
  • Cuando los ajos empiecen a tomar color se añaden las espinacas bien escurridas y se saltean durante 5 minutos:

    Foto del paso 11 de la receta Garbanzos con espinacas (una tapa tradicional en Andalucía)
  • A continuación se añade el sofrito triturado y se dejan otros 5 minutos:

    Foto del paso 12 de la receta Garbanzos con espinacas (una tapa tradicional en Andalucía)
  • Y por último se añaden los garbanzos bien escurridos. Se mezclan suavemente para que no se rompan mucho. Se prueba de sal (para mi estaban perfectos tal cual). Se dejan al fuego otros 5 minutos para que los sabores se integren bien:

    Foto del paso 13 de la receta Garbanzos con espinacas (una tapa tradicional en Andalucía) Foto del paso 13 de la receta Garbanzos con espinacas (una tapa tradicional en Andalucía) Foto del paso 13 de la receta Garbanzos con espinacas (una tapa tradicional en Andalucía)
  • Puedes tomarlo más o menos caldoso añadiendo más o menos caldo de hervir los garbanzos. Pero insisto que este guiso no es caldoso, se toma con unas rebanaditas de pan tostado.