3 recetas creativas que harán que tu hijo ame las verduras

Portada > Recetas > Recetas saludables 3 recetas creativas que harán que tu hijo ame las verduras

Jun 30, 2020   Recetas

Para hacer que tu hijo ame las verduras no necesitas desesperarte buscando recetas elaboradas. Al contrario, todo se trata de simplificar un poco las comidas, ser creativo y jugar con las presentaciones. Y es que, a la hora de enseñarle a los niños a comer, la clave está en cómo la comida entra por los ojos.

Siempre que una comida sea agradable a la vista, los niños estarán más dispuestos a probarla. En el caso de las verduras, al jugar con sus colores y formas, podemos conseguir que los niños las coman sin demasiada resistencia y, a la larga, con mucho gusto.

Niños jugando con vegetales

También lee Qué hacer cuando los niños no quieren comer

Misión: hacer que tu hijo ame las verduras

Hay niños que disfrutan al comer palitos de zanahoria cruda con un poco de mayonesa o una salsa casera. Otros prefieren los tomates en diferentes comidas. Por supuesto, este logro requiere de esfuerzo y creatividad por parte de sus padres.

Aunque hay padres que optan por incluir las verduras y hortalizas en preparaciones »ocultas», otros argumentan que el niño debe saber qué come para obtener datos.  y, en función de la experiencia, pueda establecer qué es de su agrado y qué no.

Nosotros queremos apelar a ese sentido de curiosidad que trae todo niño. Por eso, nuestra propuesta de recetas para niños incluye platillos que son divertidos de preparar así como de comer. Sabemos que el área lúdica del niño lo motivará para comer sus verduras. Lo consideramos un estímulo apropiado y que nos ayudará a que se genere el hábito de comer saludablemente.

Lee también: Receta saludable hecha con verduras

Recetas creativas para lograr que tu hijo ame las verduras

1. Uno o más ratoncitos de patatas

Patatas.

Comenzamos con una verdura que es de las más «populares» entre los niños: la patata. Además, la patata ayudará a introducir otras verduras. 

Ingredientes

  • Uvas pasas (al gusto).
  • 4 patatas (250 g).
  • 4 cebollinos (200 g).
  • 3 cebolletas (360 g).
  • 4 rabanitos (280 g).
  • 4 tomates cherry (45 g).
  • 1/2 vaso de leche (120 mL).
  • Aceite de oliva (al gusto).
  • Sal y pimienta (al gusto).
  • 1/2 taza de queso enmental rallado (60 g).
  • 1 barra grande de mantequilla o margarina (30 g).

Modo de preparación

  1. Primero, lava bien las patatas y báñalas con el aceite de oliva.
  2. Luego, mete al horno a una temperatura de 200°C y déjalas ahí durante 20-25 minutos.
  3. Al tener las patatas cocidas y tibias, retira la parte superior y remueve el contenido de papa hasta vaciar su interior. Solo deja una capa delgada de patata como pared.
  4. Mezcla la patata que sacamos con leche, queso emmental rallado, mantequilla, sal y pimienta.
  5. Luego, rellena el interior de la patata con la mezcla anterior.
  6. Aplica queso rayado sobre las patatas y mételas al horno nuevamente hasta que se doren.
  7. Para decorar, pincha un tomate cherry con un palillo e introdúcelo en un extremo de la patata para que simule una nariz.
  8. Las orejas se las puedes hacer con rebanadas de rábano.
  9. Para los ojos utilizamos las uvas pasas, para la cola, un tallo de cebolleta y hacemos los bigotes con cebollinos.
  10. Finalmente, habrás conseguido una deliciosa patata en forma de ratoncito.

Estamos seguros de que, con este divertido personaje, estarás mucho más cerca de hacer que tu hijo ame las verduras.

También lee Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta

2. Gusanito de tomates y hamburguesas

Tomates crudos vs cocidosd

Los tomates son frutos muy fáciles de incluir en la alimentación durante la infancia. Su color, de por sí, resulta atractivo para la vista y solo hace falta incluirlo en un platillo divertido para que tu hijo ame las verduras en poco tiempo.

Ingredientes

  • 1 tomate (30 g).
  • 1 aceituna (1 g).
  • 2 tomates cherry (30 g).
  • 1 lata de maíz dulce (425 g).
  • 6 filetes de hamburguesa (500 g).
  • Mostaza o mayonesa (opcional).

Modo de preparación

  1. Primero, fríe los filetes de hamburguesa en la sartén.
  2. Luego, retira la sartén del fuego y deja reposar los filetes a temperatura ambiente.
  3. Mientras, corta el tomate en rodajas y déjalo aparte en un plato.
  4. Para formar el gusanito, deberás tomar un filete y amasarlo con las manos junto con algunos trozos de tomate.
  5. Luego de formar el gusanito, puedes utilizar un pincho para fijar todos los ingredientes y conservar bien la forma.
  6. Para los ojos del gusanito, coloca dos tomates cherry.
  7. Coloca debajo de los ojos una aceituna para hacer la nariz  y algunos maíces dulces para hacerle la sonrisa. También, puedeshacerle la sonrisa con un toque de mostaza o mayonesa.
  8. Por otra parte, nunca está de más que incluyas una hoja de lechuga debajo del cuerpo del gusanito. De esta manera, el plato tendrá más color y, por ende, mayor atractivo.

También lee 5 razones para comer más tomates

3. El barco nevado

Ramo de espárragos.

Ingredientes

  • 1 remolacha (80 g).
  • 6 espárragos (30 g).
  • Puré de patatas (400 g).
  • 3 rodajas pequeñas de rábano (70 g).
  • 1 cucharadita de zanahoria picada (10 g).

Preparación

  1. Para construir el barco, deberás tomar como base los espárragos. Por ejemplo, puedes tomar un espárrago grande como base o fondo del barco y dos pequeños para los lados y uno más largo para la parte superior.
  2. Utiliza el espárrago más grande para levantar la vela y la zanahoria para cubrir la base de la bandera.
  3. Luego, rellena el cuerpo del barco con puré de patatas para que parezca que ha nevado. También puedes poner puré afuera en el «mar» que rodea al barco.
  4. Corta tres rodajas de remolacha para que simulen las ventanillas.
  5. Agrega una pizcla de sal y listo, con este barco seguramente lograrás que tu hijo ame las verduras.