Cheesecake de mango

Portada > Recetas > Postres Cheesecake de mango

Jun 30, 2020   Recetas

La cheesecake de mango es una de las adaptaciones más recientes y gustosas de este delicioso postre. El sabor dulce de esta fruta contrasta con el queso y, a su vez, le aporta un extra de suavidad que resulta muy agradable al paladar. Para poder elaborarlo, es necesario contar con mangos maduros. 

En lo que respecta a la tarta en sí, es importante no endulzarla demasiado, para que el postre quede bien equilibrado. Por lo tanto, la galleta no debe llevar apenas azúcar ni ningún otro tipo de edulcorantes. De hecho, mientras más sencilla sea la galleta, mejor.

En cuanto a la cobertura o topping, cabe destacar que puede variar según las preferencias. Hay quienes deciden no colocarle cubierta, otros prefieren añadirle un toque de crema, otros se decantan por las frutas frescas (fresas, arándanos, kiwis, moras, etcétera). ¡Hay muchas opciones!

La cheesecake de mango es, sin duda alguna, un postre exótico, colorido y suave, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. ¡Veamos la receta a continuación!

Cheesecake de mango

Ingredientes

  • 2 mangos (180 g).
  • 2 sobres de cuajada Royal (24 g).
  • 1 barra de mantequilla (125 g).
  • 2 paquetes de galletas María (300 g).
  • 4 tazas de nata para montar (400 ml).
  • Nata montada para decorar (al gusto).
  • 6 cucharadas de leche condensada (60 g).
  • 3 tazas de queso crema, tipo Philadelphia (300 g).
  • Fresas, arándanos y frambuesas deshidratadas (al gusto).
Comer mango para las hemorroides

Preparación

  • Sin abrir el paquete de galletas, se toma el rodillo de cocina y se procede a triturarlas.
  • Mientras tanto, se saca la mantequilla de la nevera para que se ablande. Una vez sea fácil de manipular, se coloca en un bol, junto con las galletas María trituradas.
  • A continuación, se procede mezclar con las galletas. Al obtener una masa espesa, se extiende sobre la base de un molde para tartas y se guarda en la nevera durante media hora.
  • En una cacerola, se vierten la nata y la crema de leche. Cuando empiece a hervir, se añade el queso crema y remover con unas varillas.
  • Se añade uno de los mangos troceado en dados y un puñadito de frutos rojos deshidratados.
  • Se disuelven los sobres de cuajada en un vaso de leche. Luego, se añaden a la cacerola y se remueven bien hasta que vuelva a hervir. Una vez listo, se retira del fuego.
  • Sacar el molde de la nevera y verter la mezcla de queso encima.
  • Volver a introducir en la nevera hasta que cuaje.
  • Cuando esté completamente fría, ya se puede decorar la cheesecake de mango.
  • Para ello, se pela el otro mango y se procesa la pulpa en la batidora. Cuando esté bien triturada, se pasa por un colador y se agrega a la superficie de la tarta, esparciéndola de manera uniforme con ayuda de una cuchara.
  • Como decoración, se pueden colocar encima un poco de nata montada y unos frutos rojos.
  • Refrigerar nuevamente para que todos los ingredientes se asienten bien.
  • Servir la cheesecake de mango bien fría. 
tarta queso mango

Cheesecake de mango (alternativa)

En esta variante de la receta, en lugar de utilizarse una base de galletas, se opta por una base de bizcocho tipo genovés. El resultado viene a ser un postre mucho más suave y esponjoso.

Ingredientes

Para la tarta

  • 1/2 taza de agua (50 ml)
  • 1 taza de azúcar (100 g).
  • 2 mangos grandes (180 g).
  • 6 hojas de gelatina neutra (16 g).
  • 1 cucharada de zumo de limón (5 ml).
  • 2 tazas de nata para montar (200 g).
  • 3 tazas de queso tipo Philadelphia (300 g).
  • 1 base de bizcocho tipo genovés.
  • Almíbar para bañar el bizcocho (al gusto).

Para la cobertura

  • 1 mango (90 g).
  • 4 hojas de gelatina (20 g).
  • 1/2 taza de agua (50 ml).
  • 4 cucharadas de azúcar (40 g).

Preparación

De la tarta

  • Hidratar en agua fría las 6 láminas de gelatina.
  • Pelar y triturar un mango y medio. Reservar el otro medio.
  • En un cazo al baño maría, cocinar el puré de mango, el agua, el azúcar y el zumo de limón y calentar.
  • Cuando la mezcla esté caliente, añadir las láminas de gelatina escurridas, remover bien y retirar del baño María. Dejar enfriar.
  • Aparte, batir el queso con unas varillas hasta que esté cremoso.
  • Montar la nata y mezclarla con el queso.
  • Verter la mezcla de nata y queso sobre el puré de mango y remover hasta que se integren las dos mezclas.
  • Añadir el medio mango reservado cortado en dados pequeños.
  • En la base de un molde desmontable, colocar papel de hornear y encima la base de bizcocho genovés empapado en almíbar.
  • Encima, verter la mezcla de mango, nata y queso.
  • Refrigerar en la nevera durante unas horas (o de un día para otro) hasta que cuaje.
cheesecake piña mango

De la cobertura

  • Hidratar la gelatina en agua fría.
  • Pelar el mango y triturarlo en la batidora.
  • En un cazo al baño María, cocinar el puré de mango, el agua y el azúcar.
  • Cuando la gelatina se haya hidratado, añadirla a la mezcla.
  • Cuando la mezcla sea homogénea, retirar del baño María y dejar enfriar.
  • Colocar por encima de la tarta que estaba en el frigorífico, aplanando la cobertura con una espátula.
  • Volver a refrigerar hasta que cuaje.

Ahora que ya conoces estas dos recetas de cheesecake de mango, ¿te animas a disfrutarlas?