La cita a ciegas perfecta: ¿es posible tenerla?

Portada > Pareja > Relaciones de pareja La cita a ciegas perfecta: ¿es posible tenerla?

Jun 30, 2020   Pareja

Una cita a ciegas perfecta es fácil de realizar… en las películas.  Pues, en la realidad todo puede suceder si no se toman las precauciones necesarias. Es verdad que muchas personas han adquirido ya experiencia en estas salidas, con diferentes resultados. Pero hay otras que aún le temen o no saben cómo planearla.

Sinceramente hay que considerar pasar, por lo menos una vez, por esta experiencia. Todo sirve como aprendizaje y no hay posibilidades de saber dónde está esa persona que nos pueda encantar.

Consejos para que tengas una cita a ciegas perfecta o cercana a lo que esperabas

Tener una cita a ciegas es acudir a un encuentro con una persona totalmente desconocida. Puede que hayas conversado un poco con ella a través de alguna aplicación social, pero lo cierto es que aún les falta conocerse mejor y ver qué tan afines pueden ser fuera de la red.

Una vez que se pone fecha y lugar de encuentro es cuando surgen la mayoría de las inquietudes, puesto que la idea de que esa persona podría ser la futura pareja hace que los nervios asalten.

¿Qué ropa usar? ¿De qué tema hablar? ¿Cómo actuar en caso de sentir incomodidad? Son preguntas que reflejan dichos nervios (típicos y normales, dada la situación).

Para lograr que el encuentro se convierta en una cita a ciegas perfecta hay que seguir ciertas pautas. No serán una garantía de éxito absoluta, pero pueden ser de gran ayuda.

1. Abre tu mente y no esperes nada especial

Acude al lugar sin expectativas respecto al hombre que vas a encontrar. Asiste lo más relajada posible, piensa que se trata de una salida más. Si algo surge, luego lo sabrás.

La idea es salir sin expectativas, sin esperar nada especial y tomar algo con ese nuevo amigo, sin más. Esta actitud te ayudará a cualquier posible frustración que pueda surgir.

No caigas en ella: La trampa mortal de las expectativas

Cita con alguien que conocí en internet.

2.  No lo dejes esperando sin aviso

Si surge algún imprevisto por el cual no se pueda concurrir a la próxima cita, es importante demostrar respeto. Ambos están viviendo la misma situación y en su lugar, no desearían quedarse solos en la mesa.

Del mismo modo sucede si al verlo creen que no es de su agrado. Hay que tener consideración por el otro y presentarse, si se sienten incómodos pueden disculparse y salir.

3. Preparada para sorprenderse y aprender

Si han tomado las medidas de seguridad, simplemente hay que atreverse a sorprenderse. Una vez allí, la cita a ciegas perfecta quizá suceda. Iniciadas las conversaciones es probable que descubran a un compañero con quien pasar excelentes momentos.

Es el momento de escuchar y de hablar un poco más de los gustos, de los objetivos y tal vez tengan mucho en común. De no ser así, también el aprendizaje que queda es de suma importancia. Una experiencia que enriquece para esta y otras relaciones.

Es importante la primera impresión: El atuendo para la primera cita

4. No asustar con planes de familia

Es fundamental recordar que están en una salida con un ser que verdaderamente aún no conocen. Si bien pueden haber tenido muchos contactos previos por otros medios, esta es la primera cita formal.

Plantear la primera vez los deseos de formar una familia, tener hijos o comprar una casa, es demasiado. La persona seguramente huirá de inmediato por temor al compromiso y la ansiedad desmedidas.

5. La verdad es la clave

Así como no desean ser engañados por historias falsas de su pretendiente, tampoco deben mentir. La falsedad de los hechos solo trae problemas a futuro. Los nervios para que esa cita a ciegas perfecta suceda, a veces se vuelven tramposos. Pero, hay que estar relajados y mostrarse tal como uno es.

Intentar aparentar ser otro tipo de persona, solo para agradar, es un error que no conduce a buen fin. Es mejor expresarse y mostrarse con la sencillez que poseen y con transparencia.

Preparar una cita a ciegas.

Estoy en una cita a ciegas perfecta, ¿cómo sigo?

Han tenido la suerte de sentir que es la mejor cita que han tenido en los últimos tiempos, pero dudan qué pasos dar. Pues, es normal que estoy suceda. Solo actúen con naturalidad y no apresuren demasiado los hechos. En ningún momento hay que olvidar que aún sigue siendo un desconocido.

Esta primera vez no es bueno dar demasiada información personal específica. Esos datos se brindan con el tiempo y la confianza ganada. Por lo tanto, acuerden un nuevo encuentro o contacto para organizar y seguirse analizando.