6 consejos para satisfacer a una mujer en la cama

Portada > Pareja > Sexo y pareja 6 consejos para satisfacer a una mujer en la cama

Jun 30, 2020   Pareja

Muchas personas consideran que para lograr una experiencia ‘completa’ y ‘positiva’ en un encuentro íntimo, no solo deben disfrutar del momento, sino que deben procurar satisfacer a la pareja en la cama.

Para esclarecer un poco el asunto, a continuación te vamos a comentar con mayor detalle cómo se define la ‘satisfacción sexual’ y por qué es clave entenderla lograr satisfacer a la pareja en la cama.

La comunicación es clave en la satisfación sexual

En líneas generales, la satisfacción sexual se define como la percepción y evaluación que una persona hace de su vida sexual. Para ello, habría que tomar en consideración varios aspectos, como la frecuencia con que se realiza el acto sexual y si este incluye las prácticas que se prefieren. De ahí que sea tan importante la comunicación con la pareja.

Por lo tanto, para satisfacer a tu pareja en la cama, además de tener claras tus ideas, debes procurar conocer las suyas. Conversa con ella y pregúntale qué le gusta, qué no, cuáles son sus expectativas… cuantos más detalles puedan conocer el uno del otro, más claro podrá quedar todo y más fácilmente podrán explorar nuevos ‘territorios’ juntos.

La satisfacción sexual de la pareja contribuye en gran medida a fortalecer el vínculo y lograr experiencias positivas en la cama. Aunque es cierto que la relación no solo depende de esto, sí es un factor a tener en cuenta.

Consejos para satisfacer a tu pareja en la cama

Para disfrutar de un encuentro íntimo placentero y satisfactorio juntos, es necesario tener en cuenta los siguientes consejos.

1. Los juegos preliminares facilitan la satisfacción sexual

sexo

Para satisfacer a la pareja y disfrutar de una buena experiencia en conjunto, es necesario tomarse el tiempo para excitarse mutuamente mediante juegos preliminares. Y en el caso de la mujer, esta cuestión es clave puesto que contribuye con la lubricación.

La omisión de esta fase inicial es un error común que comenten muchas personas, en su afán de penetrar y sentir placer cuanto antes. Sin embargo, cuando se invierte tiempo en acariciar las zonas erógenas y prolongar el roce piel con piel, el acercamiento es mayor y la experiencia resulta mucho más placentera para ambos.

¿Y durante cuánto tiempo deben extenderse los juegos preliminares? No hay un tiempo reglamentario. De hecho, este varía dependiendo del deseo sexual, la complicidad entre los miembros de la pareja y las preferencias.

Los juegos preliminares no tienen una duración determinada puesto que lo importante es que ambos se exciten y puedan disfrutar del encuentro, con lubricación.

Descubre: Juegos preliminares para que el sexo sea una aventura.

2. La eyaculación no es obligatoria

Está muy extendida la idea de que una relación sexual tiene que culminar necesariamente con la eyaculación para poder calificarse como ‘positiva’ o ‘exitosa’. Y ojo, se piensa así no solo de los hombres, sino también de las mujeres.

Ciertamente, es normal que ellas liberen unas cuantas gotas de ese líquido parecido al semen. Sin embargo, hay muchas que sienten placer y no eyaculan, ¡y no tiene nada de malo!

En otras ocasiones, pese a que lo hacen, no es perceptible siquiera. ¿Quiere esto decir que no han disfrutado lo suficiente? Nada hay más alejado de la realidad. El encuentro pudo haber sido igualmente muy placentero, y satisfactorio.

Presionar para que la eyaculación ocurra no ayudará a satisfacer a la pareja sino todo lo contrario. ¡Libérense de esa idea! El hecho de que tu pareja eyacule o no, no siempre depende de ti y, puede que ella no siempre lo necesite para experimentar placer. 

El momento del ciclo menstrual en el que ella se encuentra, el erotismo, la excitación, el tipo de conexión que se genere al momento del encuentro sexual y otras variables influyen en la eyaculación femenina.

3. No siempre es posible ni necesario llegar al clímax al mismo tiempo

Se suele creer que alcanzar el orgasmo de manera simultánea es fundamental para satisfacer a la pareja y cerrar el encuentro con ‘broche de oro’. Sin embargo, esto no es así. Cada quien puede alcanzar el orgasmo en momentos diferentes y aún así, considerar que ha tenido un buen encuentro sexual.

Alcanzar el orgasmo juntos no es una obligación. Si se da, perfecto, y si no, también. Recuerda que el objetivo no es que los dos lleguéis al mismo tiempo, sino que disfrutéis del momento.

4. Las pausas pueden avivar más la pasión

Aunque muchas mujeres tienen la capacidad de continuar aun después de experimentar un orgasmo, conviene hacer una pausa para hacer el encuentro mucho más largo, placentero y satisfactorio para ambos.

Es recomendable que durante las ‘pausas’ intentes estimular a tu pareja, no solo en lo físico, sino en lo ‘mental’. Acaríciala, susúrrale lo guapa que se ve, pon en práctica todo tu erotismo y seduce tanto su cuerpo como su mente. Esto puedes hacerlo mirándola a los ojos, o bien con los ojos cerrados, según prefieran.

Ten en cuenta que, después de una pausa, el siguiente clímax podría llegar más rápido. También es posible, aunque no necesariamente tiene por qué ocurrir, que ella experimente orgasmos múltiples (uno tras otro).

5. No hay gestos obligatorios

Para satisfacer a la pareja en la cama, no hay que forzarla a dar ciertos tipos de respuestas o gestos para anunciarnos que sienten placer. Así pues, hay que tener en cuenta que no es obligatorio (para nadie) gemir, jadear o gritar para manifestar agrado.

Hay personas que, aunque sienten un gran placer, no emiten apenas sonido, mientras que otras sí. Además, esto puede variar de un encuentro a otro.

No olvides leer 5 tipos de orgasmos y cómo alcanzarlos.

6. Para satisfacer a la pareja, definitivamente no hay que competir

Pareja a punto de besarse en la cama.

No quieras acaparar la atención de tu pareja. Sé también su compañero. Piensa que si te ha elegido como pareja será porque encuentra en ti aquellas cosas que le satisface. Son, pues, muchos los factores que llevan a una persona a elegir a su pareja. Entre ellos, se encuentran aspectos de carácter afectivo, emocional y social.

La existencia de una buena sintonía en los demás órdenes de la vida en pareja repercutirá favorablemente en el desempeño sexual. Sin duda alguna, esto también os hará feliz en la cama.

Para satisfacer a tu pareja en la cama, tienes que conocerla

Satisfacer a una persona en la cama es cuestión de buena comunicación. Por ello, preocúpate por conocer a tu pareja y llegar a puntos comunes.

Los consejos que te hemos comentado anteriormente son una guía que puede ayudarte a tener una idea de cómo lograr la satisfacción sexual juntos, pero recuerda, no son reglas que deben seguirse al pie de la letra.

En caso de que tengas alguna duda o sientas que tu vida sexual necesita mejorar, puedes consultar a un sexólogo.