Cómo evitar la aparición de canas prematuras

Portada > Bienestar > Belleza y cuidado personal Cómo evitar la aparición de canas prematuras

Jun 30, 2020   Bienestar

Las canas hacen parte de ese conjunto de signos de la edad que en algún momento de la vida todas las personas tendrán que aceptar. Sin embargo, como está ocurriendo con la piel, su aparición se está dando antes de tiempo debido a muchos factores que están acelerando el envejecimiento capilar.

Como proceso natural aparecen cuando se presenta una reducción en la producción de un pigmento conocido como melanina.

Esta deficiencia se suele producir por los cambios que tienen lugar con la edad. Sin embargo, también está asociada al estrés, los factores hereditarios y algunos cambios causados por la contaminación ambiental.

Es cierto que el hecho de padecerlas no afecta la salud del organismo. No obstante, casi todas las mujeres, e incluso los hombres, prefieren evitarlas porque las consideran antiestéticas y reveladoras de la edad.

En la actualidad existen muchos tratamientos que pueden ayudar, ya sea a combatirlas o a reducir su aparición temprana.

Sin embargo, antes de empezar a probar cualquier tipo de remedio, es bueno atender a ciertas recomendaciones que desempeñan un papel clave en su prevención.

Evitar la aparición de las canas mejorando la alimentación

Ensaladas

Una de las causas principales del envejecimiento prematuro del pelo es la carencia nutricional por llevar una alimentación inadecuada.

De hecho, quienes no cumplen con este requerimiento del organismo suelen sufrir otros problemas capilares. Algunos son la debilidad de las fibras y la caída.

Esto se debe a una deficiencia de nutrientes, lo que facilitaría el envejecimiento prematuro del mismo, de acuerdo con diversos estudios. Entre los nutrientes necesarios para evitar las canas y la debilidad cabe mencionar:

  • Vitaminas del tipo B (especialmente la vitamina B12)
  • Vitamina D
  • Hierro
  • Calcio
  • Cobre
  • Zinc

Te recomendamos leer: 8 tratamientos de belleza con huevo para tu piel y cabello

Evitar el estrés

La tensión generada por las situaciones de estrés, así como otras emociones negativas asociadas, podría estar interfiriendo en el proceso de absorción de los nutrientes para la salud del cabello.

Según un estudio publicado en la revista Nature, el estrés favorecería la disminución de la melanina, lo que haría que el cabello se volviera gris o blanco.

Una discusión, la depresión por alguna pérdida o el sometimiento a una fuerte presión en el entorno laboral o personal, puede precipitar la aparición de las canas y, de paso, causar otros daños en la estructura natural del pelo.

Es muy importante aprender a controlar este tipo de trastornos. Tratar de disminuirlo tanto como sea posible aunque la situación sea bastante compleja.

Reducir la ingesta de sal

Reducir la ingesta de sal

Hoy se sabe que el consumo excesivo de sal está asociado con el desarrollo de diversas patologías que disminuyen la calidad de vida.

Lo que muchos aún desconocen es que, sumado a esto, la belleza capilar y de la piel también se pueden ver afectadas por ser uno de los desencadenantes del envejecimiento prematuro.

En lugar de utilizar la sal de mesa con un elevado contenido de ácido clorhídrico, se aconseja optar por la sal marina o sal del Himalaya, ricas en minerales y oligoelementos.

Adicional a esto es muy importante revisar las etiquetas de los productos que se adquieren en el mercado. Una gran parte están elaborados con un elevado contenido de sal.

Y una vez que ya tengo canas, ¿qué puedo hacer?

Teñir el cabello con  su color natural

Tenir-el-cabello-con-henna

El uso de tintes es quizá uno de los trucos más utilizados. Ocultan la apariencia de aquellas canas que hacen lucir el pelo envejecido.

No se trata de un remedio para prevenirlas. Sin embargo, sí puede ser una de las mejores opciones para ocultarlas cuando ya es demasiado tarde para evitarlas.

Te recomendamos elegir un tipo de tintura que no contenga amoníaco u otros compuestos agresivos ya que estos suelen ser perjudiciales para el cabello, dañando su tono natural y debilitándolo.

Ver también: 4 remedios con plantas para cuidar de la belleza de tu cabello

Utilizar remedios naturales

Muchas personas prefieren evitar el uso de productos químicos para combatir las canas por temor a sus posibles efectos en la salud del pelo. En la cultura popular existen algunas alternativas naturales. Según la creencia, estas pueden ayudar a oscurecerlo sin someterlo a compuestos agresivos.

No hay evidencia científica que avale su eficacia; no obstante, estas contienen sustancias que pueden ser beneficiosas para nuestro cabello. Así, pueden ayudarnos a nutrirlo.

En el siguiente vídeo compartimos 5 buenos remedios populares para retrasar su aparición. De paso, le proporcionaremos algunos beneficios extra al pelo.

[video-youtube id=C9XUw5V7mYU]

Bien, esperamos que con la aplicación de estos simples consejos muchas logren dejar ese temor por las canas. Cabe destacar que se debe ser constante con ellos para notar los resultados.