Debemos olvidar el dolor para poder comenzar de nuevo

Portada > Bienestar > Mente sana Debemos olvidar el dolor para poder comenzar de nuevo

Jun 30, 2020   Bienestar

Cuando se trata de olvidar el dolor, la mente puede ser el peor enemigo posible. Las emociones son una reacción psicofisiológica difícil de manipular, aunque no por ello, imposible.

Sin embargo, si queremos avanzar a largo plazo, será importante trabajar para superar lo que te ha ocurrido. No te servirá de nada cruzarte de brazos y lamentarte constantemente. Debes armarte de valor y darte una oportunidad a ti mismo.

Hay situaciones emocionales que pueden generarte emociones muy dolorosas que querrás reprimir. No obstante, el dolor se debe vivir y asumir como parte de la experiencia vital. 

Por eso, vamos a darte pautas para que puedas empezar a sobreponerte al sufrimiento. Profundicemos al respecto.

La inteligencia emocional para olvidar el dolor

inteligencia emocional para olvidar el dolor

Para superar el dolor existen herramientas como la inteligencia emocional. Esta consiste en un conjunto de habilidades emocionales para controlar las funciones fisiológicas fundamentales, como la percepción y atención a nuestros estados fisiológicos o expresivos.

Las habilidades emocionales incluyen lo siguiente:

  • Percibir, valorar y expresar emociones con exactitud.
  • Generar sentimientos que faciliten el pensamiento.
  • Comprender emociones y el conocimiento emocional.
  • Regular las emociones promoviendo un crecimiento emocional e intelectual.

Estas máximas pueden desarrollarse de la siguiente forma:

Revisa tus emociones y vívelas al momento

Aprende a olvidar el dolor para seguir adelante

Una situación puede generar distintas reacciones, las emociones determinarán la acción. Si estás en un momento de dolor, lo primero que debes hacer es detectar el hecho que te afecta y brindarte el permiso de aceptar cómo te sientes.

En algunas ocasiones, te reprimirás y no llorarás, gritarás o expresarás lo que sientes por vergüenza. Sin embargo, esto es perjudicial, porque si no expresas tus sentimientos, puedes acabar sufriendo problemas de ansiedad.

No te presiones o juzgues,debes entender que son situaciones momentáneas que suceden en la vida. No tienes el control de las situaciones externas. 

Cuídate y respétate. Eres un ser humano y tienes derecho a sufrir y a pasar tu proceso de duelo. No pienses en lo que pueden decir o juzgar los demás: es tu vida, tu tristeza y tu derecho a expresarte lo que está en juego.

Lee también: El dolor en el pecho por ansiedad

Olvidar el dolor apoyándote en tu círculo social

No te victimices y trata de seguir adelante. Todos somos vulnerables a situaciones que nos retan y llevan al límite. Por lo tanto, hay que afrontarlas con fortaleza y tener la voluntad para superar estos estados de ánimo.

Ciertos problemas te puede generar una enorme sensación de soledad. Puede que sientas, incluso, que el mundo entero te da la espalda. No obstante, no estás solo, apóyate en tus familiares, amigos o pareja para superar el dolor.

Ellos te acompañarán y ocuparás tu mente en las conversaciones con otros. Desahógate, pero recuerda que no debes monopolizar siempre el tema. Los demás también tienen sus propios sufrimientos.

Despeja la mente en actividades recreativas

Olvidar el dolor para comenzar de nuevo

Salir a pasear, practicar un deporte, jugar con tu mascota o pasear con un ser querido por las tardes te ayudará a olvidar el dolor. Para superar la tristeza, una de las mejores opciones es mantener la mente ocupada.

Apúntate a alguna actividad que te resulte atractiva, conoce gente nueva y trata de enfocarte en ello. Analiza qué cosas te hacen sentir bien y atrévete a realizarlas dejando el miedo a un lado. Tu bienestar depende de ti, disfruta de los pequeños momentos que te hacen feliz.

De la misma forma, prueba a hacer planes. Piensa en eventos (conciertos, estrenos de cine, cumpleaños) que te hagan ilusión y enfócate en su preparación. Busca metas a largo plazo que te hagan enfocarte en el futuro y en las metas que tienes pendientes.

Te puede interesar: Consejos para equilibrar el estado de ánimo

Pide ayuda profesional si lo necesitas

Olvidar el dolor es una decisión personal, está en ti superarlo y afrontar la situación con valentía. No dejes que el sufrimiento te estanque o desvíe de tus metas y pon en práctica la resiliencia.

Al principio, será difícil retomar la rutina diaria ante una situación de dolor, pero la vida sigue y hay que seguir adelante. Ante una caída, sacúdete y vuélvete a levantar. Puede que sea duro, pero es necesario para tu salud mental.

Para ello, es recomendable que cuentes con ayuda de un psicólogo. Este especialista te apoyará y te brindará las pautas adecuadas para que, poco a poco, vuelvas a ser tu mismo. No te agobies: puedes con esto.