Los mejores productos naturales para la piel seca

Portada > Bienestar > Belleza y cuidado personal Los mejores productos naturales para la piel seca

Jun 30, 2020   Bienestar

En los últimos años se han desarrollado una amplia variedad de productos que ayudan a tratar la piel seca. De acuerdo con información publicada en la Asociación Americana de la Academia de Dermatología, es posible mejorar este problema con el uso de humectantes.

Por supuesto, resulta conveniente acudir al dermatólogo, ya que muchos casos son el síntoma de un problema subyacente. Sin embargo, si se trata de algo leve, podemos recurrir a algunos productos naturales que resultan efectivos. ¿Te interesa conocerlos?

¿Por qué tengo la piel seca?

La genética es un factor muy importante que determina nuestro tipo de piel. No obstante, coincidiendo con una publicación en Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology, hay otros factores que pueden incidir:

  • Alimentación
  • Problemas de salud
  • Edad
  • Cambios hormonales
  • Clima y contaminación
  • Hábitos tóxicos como el tabaco

Estos factores nos demuestran que la solución para la piel seca no puede ser solo a base de cremas hidratantes. Deberemos tener en cuenta cuáles de estos condicionantes pueden estar resecando nuestra piel.

Por ello, de ser posible, antes de probar cualquier tratamiento es mejor acudir al profesional. El dermatólogo examinará cuidadosamente la piel y, en algunos casos, puede sugerir pruebas complementarias.

Ver también: 7 exfoliantes corporales para piel seca

Mejores productos para la piel seca

No podemos negar que muchos de los productos convencionales son muy efectivos al momento de tratar la piel seca. Sin embargo, de modo opcional hay algunos ingredientes naturales que pueden ayudar. Eso sí, debes tener en cuenta que las evidencias sobre su seguridad y eficacia son limitadas.

Además, por ningún motivo deben sustituir los tratamientos recetados por un dermatólogo. Simplemente, aplicados de forma regular, se convierten en un coadyuvante contra el exceso de sequedad.

1. Aceite de oliva

aceite-de-oliva

El aceite de oliva virgen extra no solamente es un alimento imprescindible en una dieta completa y equilibrada. Su gran poder nutritivo y su contenido en ácidos grasos esenciales lo convierten en un ingrediente muy efectivo en la cosmética casera.

Nuestra piel seca absorberá muy bien este aceite cuando nos lo apliquemos sobre el cutis. Además, según una investigación publicada en la revista Plos One, contribuye a prevenir signos de fotoenvejecimiento y daño solar. 

  • Podemos calentarlo un poco para que penetre todavía mejor a través de los poros.
  • También podemos aprovechar para darnos un suave masaje por el rostro.

2. Aguacate

De acuerdo con información en Critical Reviews in Food Science and Nutrition, el aguacate es rico en proteína, grasa, fibra, antioxidantes y ácidos grasos esenciales. Contiene, por lo tanto, todo lo que necesita nuestra piel seca para estar hidratada, firme y luminosa.

  • Solamente tenemos que machacar el aguacate para aplicárnoslo en forma de crema por todo el cutis.
  • Después lo dejaremos actuar durante 30 minutos y, al retirarlo con el agua, podremos comprobar el efecto tan positivo sobre nuestra piel.

3. Banana

La banana es una fruta rica en vitaminas y minerales que benefician la piel. De hecho, una revisión publicada en Food Chemistry destaca que sus antioxidantes y fitoquímicos ayudan a combatir los efectos del estrés oxidativo.

  • Tritura una banana madura y aplícala sobre el cutis durante 20 minutos.
  • Enjuaga y repite su uso por lo menos 3 veces a la semana.

Descubre: Con estas 8 mascarillas frutales combatirás la piel seca

4. Avena

4 recetas de avena imprescindibles

La avena es un cereal muy beneficioso para hidratar la piel sin irritarla. En una revisión publicada en Indian Journal of Dermatology, Venereology and Leprology se dice que sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes resultan efectivas en caso de prurito, dermatitis atópica, erupciones acneiformes e infecciones virales.

  • Para aplicarnos la avena en el rostro deberemos molerla o bien usar su harina, e hidratarla con agua.
  • Al retirarla del rostro, además, realizaremos una suave exfoliación gracias a su textura arenosa.

5. Miel de abeja

La miel de abeja, al ser un alimento rico en nutrientes, es un remedio para tratar muchos trastornos cutáneos. De acuerdo con una revisión publicada en 2012, sirve para hidratar, exfoliar, mejorar la suavidad y limpiar. 

  • Simplemente, basta con aplicar una fina capa sobre la piel, dejándola actuar 20 minutos.

En definitiva

Estos productos naturales pueden ser útiles para tratar la piel seca cuando el problema es leve. Si la sequedad persiste, lo mejor es acudir al dermatólogo para conocer otras opciones de tratamiento.