Cómo es una alimentación balanceada

Portada > Bienestar > Buenos hábitos Cómo es una alimentación balanceada

Jun 30, 2020   Bienestar

Llevar una alimentación equilibrada, a veces, puede ser un verdadero quebradero de cabeza. No solo porque hay que hacer un análisis de cómo nos estamos alimentando, sino porque hay que añadir nuevos hábitos, algo que nunca resulta fácil.

A continuación, vamos a descubrir algunas características que nunca deben faltar en una buena alimentación. Tenerlas en cuenta nos va a garantizar una correcta nutrición y llevar una dieta lo más saludable posible.

Una alimentación equilibrada es rica en frutas y verduras

Deliciosos postres de frutas.

Exceptuando algunas dietas, como la mediterránea, entre otras, el consumo de frutas y verduras no suele ser muy común. Sin embargo, son alimentos que deben ser consumidos con frecuencia y en gran cantidad.

Siempre se recomiendan 5 piezas de fruta y verdura al día. Aunque esto pueda resultarnos muy complicado, es necesario que hagamos un esfuerzo por acercarnos lo máximo posible a esta cifra.

Las frutas y verduras son muy ricas en vitaminas, minerales, nutrientes y antioxidantes, por lo que son ideales si queremos llevar una alimentación equilibrada.

Hoy en día hay una amplia variedad de frutas para que escojas aquellas que más te gustan o probar aquello que es más exótico. ¡Pruébalo todo!.

¿Quieres conocer más? 4 desayunos nutritivos a base de frutas

Dile adiós a las calorías vacías

Mujer bebiendo agua

Aunque de vez en cuando puede ser beneficioso que nos brindemos algún capricho, sí es importante no caer en las garras de las bebidas azucaradas. Los refrescos de cola, los zumos que vienen en cajas… Lo ideal es sustituirlos por agua, a poder ser, de una fuente de agua potable.

Las calorías vacías son aquellas que no nos aportan nada. Además, recordemos que todas estas bebidas llevan un alto contenido en azúcar, algo que no nos beneficia si las consumimos en exceso.

Estas bebidas siempre hacen que queramos consumir más y que difícilmente nos pongamos un freno.

Los alimentos, cuanto menos procesados, mejor

Pizza casera

No es lo mismo comprar unos nuggets que comerse una pechuga de pollo, así de simple. Lo ideal es que nos habituemos a tomar los alimentos lo menos procesados posibles. Así, también, sabremos lo que estamos comiendo.

Algunas opciones para los alimentos procesados es realizar nuestras propias variantes en casa. Por ejemplo, en vez de comprar croquetas ya preparadas, elaborarlas nosotros mismos. En lugar de comprar una pizza, hacerla nosotros en casa.

Aunque nos lleve más tiempo y puede que se nos quiten las ganas de consumir esa comida, el esfuerzo valdrá la pena. Sabremos lo que nos estamos llevando a la boca, y los alimentos serán frescos y tendrán muchos menos aditivos.

De igual manera, tenemos que tener mucho cuidado con la bollería industrial. Aunque estos alimentos sean deliciosos, consumirlos con asiduidad atenta contra esa alimentación balanceada que deseamos llevar.

Lee también: Pizza de patata y salchichas

Algunas claves para una dieta equilibrada

Hemos visto algunos aspectos fundamentales que tenemos que tener en cuenta para llevar una alimentación equilibrada. Sin embargo, vamos a añadir algunas claves más para que no quede ninguna duda de cómo debe ser una dieta equilibrada:

  • Debe ser variada, rica en frutas y verduras, pero también carnes, pescados, aceite de oliva

También, es importante que no comamos siempre los mismos alimentos, por ejemplo, siempre manzanas. Hay que incluir plátanos, mandarinas… En definitiva, variedad.

  • Mejor varias comidas al día, para así no pasar hambre. De igual manera, hay que comer lo que necesitemos para no tener la sensación de hambre, pero tampoco de que nos hemos empachado.
  • Cuantos más colores, mejor. Si nuestra alimentación está llena de alimentos de diferentes colores, lo estamos haciendo bien. Esto significa que estamos llevando una alimentación equilibrada.
  • Incluye semillas en tu dieta, ya que estas tienen muchos beneficios y propiedades. En la actualidad, tenemos la chía, las semillas de lino o de amapola, entre muchas otras. Incluirlas en ensaladas o yogures enriquecerá tu dieta.

Como te habrás podido dar cuenta, llevar una alimentación equilibrada no es muy complicado. Sin embargo, seguimos sucumbiendo ante la comida rápida, ante aquello que no nos cuesta mucho esfuerzo y ante los alimentos ricos en azúcares.

No caigamos en el error de consumir bebidas que dicen ser “cero azúcares” o en zumos en botella que prometen ser 100 % naturales. Mejor agua y exprimir nosotros mismos las naranjas.

¿Ya sigues tú una alimentación equilibrada?