Hábitos alimenticios para combatir el envejecimiento prematu

Portada > Bienestar > Belleza y cuidado personal Hábitos alimenticios para combatir el envejecimiento prematu

Jun 30, 2020   Bienestar

Envejecer es inevitable, pero para algunas personas puede comenzar antes. El envejecimiento prematuro no tiene una causa concreta, por lo que no es raro encontrar personas que notan sus primeras arrugas a los 20 años.

Por suerte, si modificas tu régimen alimenticio podrías mantener una piel suave y brillante por décadas. El envejecimiento es básicamente una enfermedad inflamatoria crónica. Si consumes alimentos que inflaman como las grasas trans envejecerás con facilidad.

El colágeno es el encargado de mantener la piel elástica y libre de arrugas, por lo que si ingieres alimentos ricos en él lucirás mejor. En cambio, consumir mucha azúcar y productos horneados ocasiona daños en tu piel.

Causas del envejecimiento prematuro

Cuando estamos entre los 20 y 25 años de edad, perder cierto grado de hidratación puede ocasionar las primeras líneas de expresión. Si tienes la piel seca o blanca se definirán tus líneas de expresión aún más. Esto no es considerado envejecimiento prematuro.

Si pasados los 25 años no cuidas tu piel adecuadamente, comenzarás a notar pequeñas manchas y las arrugas se marcarán. Esto sí es envejecer antes de tiempo.

Otras causas del envejecimiento prematuro son:

  • Exposición al sol. Pasar varias horas expuesta a los rayos UV daña la producción de colágeno en el organismo. La piel afectada por el sol tardará más en regenerarse que una piel sana e hidratada. Para evitar este factor, usa un protector solar de buena calidad e hidrátate constantemente.
  • Fumar. El tabaco acelera los procesos de envejecimiento en el cuerpo, además de ocasionar problemas como el cáncer de pulmón. Lo ideal es que omitas por completo este hábito. Sabemos que no siempre es fácil, pero es lo más sano.
  • Estrés. Este estado de ánimo te altera hormonalmente y la piel tarda más de lo normal en regenerarse. Para evitarlo, haz ejercicio y practica actividades relajantes como la meditación.

Alimentos que debes evitar para combatir el envejecimiento prematuro

1. Frituras

frituras

Cualquier alimento que pase por aceite causa inflamación en el cuerpo. El efecto es peor si son grasas trans, pues también elevan el colesterol.

Muchos alimentos que compras preparados pasaron por un proceso de cocción a base de aceite por lo que debes evitarlos. Te recomendamos aprender a leer las etiquetas y que prepares tus propios alimentos lo más frescos posible.

Visita este artículo: Consejos para cocinar frituras más saludables

2. Alcohol

Aunque beber una copa de vino ocasionalmente te genera ciertos beneficios de salud, debes acostumbrarte al consumo al mínimo.

Si lo consumes todos los días provocará que tus células envejezcan más rápido. El problema es que el alcohol realmente no aporta ningún nutriente.

3. Bolletería

Bolletería

La mayoría de los panes contienen altos índices de azúcar. Esta complica la producción de colágeno provocando un envejecimiento más rápido.

En lugar de consumir panes comerciales altos en azúcar, elige panes integrales y siempre en porciones pequeñas. Una buena alternativa es consumir cereales que aportan grasas sanas, vitaminas y minerales como la quinoa o la avena.

4. Comida chatarra

¿Sueles comer pizzas, sándwiches comerciales y otros tipos de comida chatarra a diario? Si la respuesta es sí, debes saber que este tipo de comida contiene carnes procesadas, grasas trans y harinas que contribuyen a la inflamación corporal.

Las grasas ocasionarán que el flujo sanguíneo se vea afectado y que tu piel se vea menos fresca y lozana. Además de dejar de consumir estos alimentos, es importante que realices una desintoxicación interna y externa.

Elige opciones saludables para combatir el envejecimiento prematuro

Ahora que sabes qué productos te hacen lucir más cansada y mayor de lo que eres, es momento de hablar sobre lo que sí deberías comer.

Solemos pensar que una dieta sana es aburrida, pero no hay nada más lejos de la realidad. Para lucir joven consume:

Huevos

Los huevos

Aportan proteínas, aminoácidos y vitamina D. Además de comerlos puedes usarlos para crear algunas mascarillas que mejoran la piel. Lo ideal es comer un par de huevos dos veces a la semana.

Al cocinarlos evita añadir demasiado aceite o grasas poco saludables. Si te es posible, agrega algunos vegetales.

Lee también: Cómo leer las etiquetas de los huevos

Bayas

Son ideales por su contenido de prebióticos, vitaminas y flavonoides. También poseen antioxidantes que se encargan de combatir radicales libres que pueden hacerle daño a tu piel y ocasionar arrugas.

Procura comer una porción de bayas al día, de preferencia frescas. Puedes usarlas para darle un sabor más fresco a tus batidos o para saciar el antojo de algo dulce.

Té verde

infusion-de-te-verde

Posee potentes antioxidantes que ayudan a las células de tu piel a regenerarse. Resulta la opción perfecta para obtener energía y sustituir el café.

En caso de que no te guste el sabor del té verde, puedes añadir algunas frutas o especias para modificarlo un poco. Otra opción es usarlo como base de tus batidos verdes o infusiones hidratantes.

Además, puedes crear algunos tónicos faciales que facilitan la hidratación de tu piel desde fuera.

Después de leer estas recomendaciones, ¿dirías que tu dieta favorece tu bienestar y belleza? Si no es así, aún estás a tiempo de mejorar tus hábitos alimenticios. Aplica estos trucos y notarás los cambios pronto.