Tips para no tener sueño durante el día

Portada > Bienestar > Buenos hábitos Tips para no tener sueño durante el día

Jun 30, 2020   Bienestar

Si estás en el trabajo y no puedes permanecer 5 minutos con los ojos abiertos ni dejar de bostezar a cada rato, quizá deberías modificar algunos de tus hábitos cotidianos. En este artículo te daremos algunos tips para no tener sueño durante el día. ¡Y no incluyen beber café a raudales!

¿Se puede no tener sueño a toda hora?

Sin que te des cuenta tus párpados se van cerrando de a poco y junto a ellos te falla la coordinación y la concentración. Lo mejor en esos casos sería dormir una siesta, pero no siempre tenemos esa “suerte”.

Para evitar llegar a esa situación mejor sería cambiar o añadir algunos hábitos cotidianos. Presta atención si quieres saber cómo no tener sueño durante el día.

Te recomendamos leer: 10 alimentos para mejorar la concentración

1. Agua, agua y más agua

Bebe suficiente agua para no tener sueño

Cuando sientas que te estás quedando dormido en medio de una reunión lo mejor que puedes hacer es beber un vaso completo de agua. Quizás tu cuerpo estaba ingresando en modo “hibernación” debido a que le faltaban líquidos.

Por otra parte, te recomendamos que, si por ejemplo, regresas a casa después del trabajo y aún tienes más actividades o eventos por hacer te des una ducha de agua templada (lo más fría posible) para activar la circulación y despertarte. El agua caliente te relajará más. Si no puedes darte el lujo de una ducha por el momento, entonces lávate la cara con agua fría.

2. Duerme bien por las noches

Aunque parezca algo obvio este consejo es fundamental para no tener sueño durante el día. Si descansas lo correcto te despertarás relajado y renovado.

Se dice que lo ideal son 8 horas de sueño seguido, sin embargo, esto realmente depende de cada persona. Además, procura acostarte y levantarte siempre a la misma hora para que el cuerpo se acostumbre.

Otra cuestión que debes tomar en cuenta: no sirven de nada las “curas de sueño” realizadas por un fin de semana, en las vacaciones o un feriado. El cansancio es acumulativo, pero el descanso no. De hecho, puede ser contraproducente y generarte más sueño.

3. Abre las ventanas

vivir sin miedo

El cerebro es el encargado de activar o desactivar las funciones de todos los órgano, y por ende, es gracias a él que nos sentimos cansados. Una buena manera de evitarlo es acondicionando los espacios que frecuentamos para que entre la luz natural. 

Es muy sencillo: cuando la mente percibe luz se da cuenta de que debe realizar sus actividades. Por el contrario, cuando la luminosidad no es alta cree que es hora de relajarse, descansar y dormir.

Si en tu trabajo no tienes una ventana cerca trata de encender una bombilla de color blanco para engañar al cerebro.

4. Come una manzana

Uno de los errores más habituales entre quienes desean no tener sueño durante el día es “atiborrarse” de tazas de café. El problema con ello es que se vuelven muy dependientes de esa infusión y cada vez necesitan más para conseguir resultados.

Puedes elegir otros alimentos para despertar, como por ejemplo, la manzana. Al tener tanta agua evita la deshidratación y el hecho de morder y masticar hace que el cerebro se espabile. Además, es una excelente opción para no consumir bollería a media mañana y hacer un poco de dieta.

5. Reduce kilos

Cuando tienes sobrepeso es normal que te sientas cansado, pues los kilos de más ejercen mayor presión sobre el corazón y los pulmones. No quiere decir que las personas delgadas sean más enérgicas, pero sí que las obesas se cansan más rápido. Hazle un gran favor a tu cuerpo y adelgaza un poco.

Lee también: 6 bebidas detox para bajar de peso realmente deliciosas

6. Mantén una discusión

No estamos haciendo apología de la violencia ni nada por el estilo, pero aunque no lo creas discutir con alguien nos despierta. Al menos, conversa “acaloradamente” con un colega sobre algún tema banal. Puedes hablar de fútbol, de política, de economía o de lo que se te ocurra.

El cerebro deberá mantenerse activo para responder a la otra persona y esa “euforia” no desaparecerá en un minuto. No busques peleas innecesarias en la oficina, solo conversa con aquellos que no piensan igual que tu para no tener sueño.

7. Escucha música

Escuchar_música

Ciertas melodías tienen la capacidad para despertarnos automáticamente y de mover tímidamente los pies bajo el escritorio. La música activa el cerebro de forma tal, que sirve para mejorar la concentración, el humor y la memoria. ¡Y por supuesto para no tener sueño!

Si no puedes poner la radio a todo volumen no te preocupes ya que siempre tienes la posibilidad de elegir un vídeo de YouTube en el móvil y disfrutarlo con los cascos puestos (y sin que nadie se de cuenta).

8. Muévete

Estar sentado en la misma posición durante horas por supuesto que trae como consecuencia letargo y sueño. Lo mejor de todo es que puedes evitarlo. Es tan simple como levantarte del asiento de vez en cuando y dar un pequeño paseo por la oficina. En lugar de enviar un mail a tu colega de otro piso puedes darle el mensaje personalmente.

¿Qué tal si para la hora del almuerzo sales del edificio y te diriges al parque más cercano? O si tienes que realizar algún trámite en la calle usa las escaleras en vez del elevador. Todo ello te servirá para activar la circulación y espabilarte. ¡Y no tendrás más sueño!