Reduce la flacidez de tus brazos practicando 6 simples ejerc

Portada > Bienestar > Ejercicio físico y deporte Reduce la flacidez de tus brazos practicando 6 simples ejerc

Jun 30, 2020   Bienestar

Los brazos son una de las partes del cuerpo que más tienden a sufrir de flacidez, no solo por los cambios bruscos de peso, sino por la pérdida de elasticidad y firmeza que sufre su piel. Este problema es más común a partir de los 35 años, aunque puede darse desde edades más jóvenes debido al exceso de peso corporal.

Si bien no es grave, ni interfiere en la salud, muchas buscan solucionarlo porque se sienten incómodas al lucir algunos tipos de prendas. Por suerte, además de los alimentos que ayudan a fortalecerlos, hay algunos ejercicios que, practicados de forma regular, ayudan a tonificarlos y reafirmarlos.

En el espacio que tenemos a continuación queremos compartir en detalle 6 sencillas actividades que puedes ejecutar cada día para trabajar sus músculos. Anímate a ponerlas en práctica y dales el aspecto que tanto deseas.

1. Reduce la flacidez de tus brazos: Flexiones de tríceps

Flexiones de brazos

Este ejercicio de flexiones está dirigido al fortalecimiento de los tríceps, aunque, en general, beneficia toda la parte superior del cuerpo.

¿Cómo hacerlo?

  • Primero, sobre un tapete o colchoneta, apóyate del suelo con las palmas de las manos, alineando los codos con los hombros.
  • Ponte en posición de flexión, es decir, apoyando la otra parte del cuerpo con las puntas de los pies.
  • Baja lentamente con los codos pegados al cuerpo, sin dejar caer el pecho.
  • Realiza una respiración profunda y pausada mientras subes y bajas.
  • Realiza de 10 a 12 repeticiones, hasta completar 3 series.

Ver también: Beneficios del bicarbonato de sodio en el ejercicio

2. Flexión de pecho

Esta actividad es un poco similar a la anterior y, aunque de modo indirecto también trabaja los tríceps, en este caso enfocamos el esfuerzo en el pecho.

Es un ejercicio un poco exigente, pero bastante beneficioso para tonificar los brazos.

¿Cómo hacerlo?

  • En la colchoneta, vuelve a ponerte en posición de flexión, aunque esta vez con las manos más alejadas de los hombros.
  • Luego empieza a subir y bajar el pecho, sin llegar a flexionar demasiado los codos.
  • Realiza 10 o 12 repeticiones, y completa 3 series.
  • Si te cuesta mucho hacerlas apoyándote con las puntas de los pies, hazlo apoyada en las rodillas (modo principiante).

3. Curl de bíceps

Curl de bíceps

El curl de bíceps es una de las actividades más recomendadas para fortalecer los músculos de los brazos y reducir la flacidez.

¿Cómo hacerlo?

  • Párate con los pies separados a la anchura de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas.
  • Toma una mancuerna en cada mano, de tal modo que las palmas queden para afuera mientras los brazos permanecen extendidos.
  • A continuación, de forma lenta y controlada, dobla los codos como si quisieses tocar los hombros con las mancuernas.
  • Enseguida, baja con un movimiento lento mientras inspiras.
  • Al volver a subir los brazos, expira.
  • Por último realiza 10 repeticiones y 3 series.

4. Fondos

Los fondos, también conocidos como dips de tríceps, son un ejercicio de fortalecimiento que ayuda a mantener los hombros, brazos y espalda fuertes. Se puede realizar sobre una superficie firme, un banco o una silla.

¿Cómo hacerlos?

  • Primero ponte de espalda a la silla (o superficie elegida), con las manos apoyadas en el asiento.
  • Extiende las piernas y flexiona un poco las rodillas.
  • Después, desde esta postura, flexiona los codos y baja las caderas, sin llegar a tocar el suelo.
  • Asciende a la posición inicial y completa 10 repeticiones.
  • Realiza 3 series.

5. Extensión de tríceps

Extensión de tríceps

Esta actividad sirve para fortalecer los brazos y, de paso, trabajar la zona cervical.

El peso que se utilice no debe ser demasiado alto, ya que compromete la buena forma de hacer el ejercicio, o bien, puede provocar lesiones.

Quizá te interese: ¿El deporte mejora nuestra vida psicológica?

¿Cómo hacerlo?

  • Sentada o parada, desde la posición que consideres más cómoda, levanta un brazo hacia el techo sujetando una mancuerna.
  • Para mayor estabilidad, sujeta el brazo con la mano contraria y, enseguida, deja caer el peso de la mancuerna hacia atrás.
  • El brazo debe quedar en un ángulo de 90 º y, si te es posible, lo debes sostener 2 o 3 segundos antes de regresar a la posición inicial.
  • Haz 10 repeticiones con cada brazo, y completa 3 series.

6. Elevaciones laterales para hombros

Al hacer estas elevaciones estarás fortaleciendo los brazos, los hombros y toda la zona cervical de tu cuerpo.

¿Cómo hacerlas?

  • Primero ponte de pie, con las piernas ligeramente abiertas y las rodillas un poco flexionadas.
  • En segundo lugar sujeta una mancuerna con cada mano, con los brazos rectos y relajados a los costados del cuerpo.
  • A continuación, eleva los brazos hacia los lados, de modo que el cuerpo forme una T.
  • Después regresa con un movimiento lento a la posición inicial y realiza 10 repeticiones.
  • Haz 3 series.

¿Quieres tener unos brazos más fuertes y tonificados? Pon en práctica todas estas actividades y dales el aspecto que tanto deseas. Eso sí, ten en cuenta que sus beneficios no son inmediatos y debes esforzarte de forma permanente.