Usos de la clara de huevo para la belleza y salud de la piel

Portada > Bienestar > Belleza y cuidado personal Usos de la clara de huevo para la belleza y salud de la piel

Jun 30, 2020   Bienestar

El huevo es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial, gracias a que cuenta con nutrientes esenciales y proteínas. Aunque la mayoría de los nutrientes se encuentran en la yema, la clara de huevo es excelente para cuidar nuestra salud y belleza.

La yema se compone principalmente de grasas, proteínas, vitaminas y minerales. La clara de huevo, de textura viscosa y transparente, está formada en un 90% de agua, el resto son proteínas (ovoalbúmina, la más abundante) y vitaminas. La clara es el único alimento que aporta proteínas sin grasa. Una clara de huevo aporta 17 calorías y 7 gramos de proteína de alto valor biológico o alta calidad.

La clara del huevo se utiliza para muchas recetas deliciosas. Además, se destaca su utilidad para la cosmética, ya que su composición es excelente para elaborar mascarillas para el rostro y el cabello.

A continuación te damos ideas sobre el uso de claras de huevo que son sencillas y pueden ser de utilidad.

También lee 5 batidos con proteínas para mejorar tus entrenamientos

Usos de la clara de huevo

Exfoliantes-caseros-con-clara-de-huevo-y-toallas-de-papel

La clara de huevo es conocida por tener propiedades astringentes y descongestivas. Además, es un buen antiinflamatorio para la piel. Lo maravilloso de usar clara de huevo como tu aliado de belleza es que es un producto barato y fácil de conseguir. Además, es muy efectivo y fácil de elaborar y de aplicar.

Lee también: 8 tratamientos de belleza con huevo para tu piel y cabello

1. Controlar el acné

acné

Además de ser antiinflamatoria, la clara de huevo es astringente. En caso de padecer acné, es un remedio muy efectivo que ayuda a controlarlo, disminuirlo e incluso eliminarlo.

El acné se desarrolla por el exceso de sebo en la piel, que permite la formación de granitos. Estos, a su vez, se infectan, y causan un maltrato a nivel cutáneo. Suele aparecer en la adolescencia, aunque puede prolongarse hasta la adultez.

Usar la clara ayuda a controlar la producción sebácea de la piel. Así, esta vuelve a su estado natural y regula su pH. Al reducirse los niveles de sebo, se hace más difícil que los granitos aparezcan.

2. Reducir las bolsas en los ojos

Gracias a sus propiedades descongestivas, la clara de huevo ayuda a mejorar la apariencia de las bolsas debajo de los ojos. Otro punto a favor es que ayuda a reducir las manchas oscuras, causadas por el cansancio, el estrés o el mal sueño.

¿Qué debes hacer?

  • Primero, aplica directamente la clara sobre el área, con ayuda de un algodón o hisopo.
  • Deja actuar por 10 minutos y luego retira con agua tibia.
  • Realiza esto, al menos, 2 veces por semana.

3. Cerrar los poros de la piel

poros de la piel

Otro uso que se le atribuye a la clara del huevo es reducir o minimizar los poros. Gracias a su contenido de proteínas, las claras de huevo son una buena opción para tonificar la piel, limpiarla en profundidad evitando que los poros abiertos se llenen de suciedad y se conviertan en puntos negros.

También lee 8 remedios caseros para los “poros dilatados”

5. Hidratante

Ayuda a la piel a eliminar todo tipo de impurezas pero, en vez de ser abrasiva, la nutre e hidrata. Por contener proteínas y agua, la clara de huevo es excelente para hidratar el rostro de manera natural y evitar su resequedad. Si la mezclamos con miel y aceite de oliva se convierte en una mascarilla rica en nutrientes y altamente hidratante.

También lee ¿Poros dilatados? ¡Prueba estas 3 mascarillas!

Mascarilla de clara de huevo

Mascarilla de huevo y limón

Ya que te comentamos los magníficos usos de la clara del huevo, es importante saber cómo aprovechar al máximo sus propiedades.

Aquí te traemos una receta fácil y económica para ayudar a la piel de tu rostro. Es antiarrugas, hidratante y antiinflamatoria.

Ingredientes

  • 1 clara de huevo
  • 1 cucharada de miel (25 g)
  • 20 gotas de aceite de almendras

Preparación y aplicación

  • Primero, bate la clara de huevo con la ayuda de una batidora o a mano.
  • Cuando se hayan formado picos suaves (punto nieve) agrega la miel y el aceite de almendras.
  • Revuelve muy bien hasta que todo se integre.
  • Luego aplica sobre el rostro bien limpio y seco.
  • Deja actuar la mascarilla por 20 minutos.
  • A continuación, retira con agua tibia.
  • Repite el procedimiento unas 2 veces por semana.