6 desodorantes naturales que puedes preparar en casa

Portada > Bienestar > Belleza y cuidado personal 6 desodorantes naturales que puedes preparar en casa

Jun 30, 2020   Bienestar

El uso diario de desodorantes se ha convertido en uno de los hábitos de higiene imprescindibles. Su objetivo es evitar los malos olores que provienen de las axilas y otras partes del cuerpo.

En la actualidad se pueden adquirir desordorantes en diferentes presentaciones, marcas y precios, pero hay quienes se están uniendo a la tendencia de usar las opciones naturales porque lo consideran más saludable.

La gran ventaja de este tipo de alternativas es que no contienen químicos agresivos, son amigables con el medio ambiente y no resultan perjudiciales para la piel. Además, suelen ser mucho más económicas y fáciles de elaborar en casa.

Si aún no los has probado, a continuación te compartimos 6 recetas sencillas de desodorantes caseros para que no dudes en empezar a usarlos.

También lee Aclara tus axilas con estos 6 productos caseros

Desodorantes naturales y caseros para las axilas

1. Limón

Limon-axilas

El ácido cítrico del limón se hay utilizado desde la antigüedad como un agente eficaz contra los malos olores corporales y el sudor excesivo.

Sus propiedades antibacterianas y aceites esenciales protegen la piel contra la proliferación de bacterias y ayudan a evitar esos olores indeseados.

También lee Remedios naturales para la sudoración excesiva

Ingredientes

  • 1 limón fresco

Preparación y aplicación

  1. Primero, corta una rodaja de limón fresco
  2. Luego, frótalo en las axilas
  3. Déjalo actuar durante 5 minutos,
  4. Finalmente, enjuaga y seca bien la zona.

2. Bicarbonato de sodio

Las propiedades antisépticas del bicarbonato de sodio y su poder exfoliante contribuyen a reducir la presencia de microorganismos que causan mal olor corporal. Este se utiliza como base para muchos desodorantes naturales, porque neutraliza hasta los olores más fuertes.

Ingredientes

  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio (10 g)
  • 1 cucharada de fécula de maíz (10 g)

Preparación y aplicación

  1. Primero, mezcla partes iguales de bicarbonato de sodio y fécula de maíz
  2. Luego, frota el producto sobre las axilas.
  3. Déjalo actuar unos minutos
  4. Seguidamente, retira los excesos con la ayuda de una servilleta.
  5. También puedes usar bicarbonato de sodio solo, frotando una pequeña cantidad en la zona justo al momento de la ducha.

3. Vinagre de sidra de manzana

desodorantes caseros y naturales

El ácido acético del vinagre de manzana y sus cualidades antibacterianas son idóneos para reducir los malos olores y las bacterias que los causan. Su aplicación no es agresiva con la piel y es una forma rápida de quitar ese aroma desagradable que se deriva del exceso de sudoración.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de vinagre de manzana (20 ml)
  • 1 cucharada de agua (10 ml)

Preparación y aplicación

  1. En primer lugar, diluye el vinagre de manzana en el agua
  2. Lurgo, aplícalo en el área deseada con la ayuda de un trozo de algodón.
  3. Déjalo secar
  4. Usa dos veces al día.

4. Aceite esencial de árbol de té

Conocido como un poderoso antibiótico natural, el aceite esencial del árbol del té es una solución para reducir y evitar el exceso de sudor y el mal olor.

Ingredientes

  • 3 gotas de aceite esencial de árbol de té
  • 1 cucharadita de agua (5 ml)

Preparación y aplicación

  1. Primeo, mezcla el aceite esencial del árbol de té con el agua
  2. Aplícalo en las axilas con la ayuda de un algodón.
  3. Repite su uso dos veces al día.

También lee Beneficios que el té de boldo le aporta a tu organismo

5. Agua de rosas

Agua de rosas

El agua de rosas es un producto muy suave con la piel que suele utilizarse como tónico y refrescante. También sirve como desodorante natural, ideal para aquellos que tienen sensibilidad a los químicos de los desodorantes comerciales.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de agua de rosas (20 ml)
  • 1 cucharadita de agua oxigenada al 60% (5 ml)

Preparación y aplicación

  1. Primero, diluye el agua de rosas en la cucharadita de agua oxigenada
  2. Luego, frota la mezcla sobre la piel seca y limpia
  3. Úsalo varias veces al día si fuera necesario.

6. Desodorante natural en crema

Si prefieres los desodorantes en crema puedes hacer la siguiente receta que combina ingredientes 100% naturales y ricos en agentes antibacterianos. Perosi tienes piel con tendencia grasosa lo debes evitar, ya que sus aceites pueden empeorar tal condición.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de mantequilla de karité (45 g)
  • 2 cucharadas de maicena (20 g)
  • 3 cucharadas de bicarbonato (30 g)
  • 2 cucharadas de manteca de cacao (30 g)
  • 2 cápsulas de vitamina E

Preparación y aplicación

  1. Primero, coloca la manteca de karité a baño María
  2. Cuando se haya derretido, agrégale el resto de los ingredientes.
  3. Luego, mezcla todo para que quede bien integrado y retíralo del fuego.
  4. Llévalo al refrigerador para que se solidifique
  5. Usa una pequeña cantidad todos los días.

Todas estas fórmulas de desodorantes caseros son muy fáciles de hacer, además no usan químicos dañinos para el cuerpo o para el medio ambiente. Por lo tanto, adquiere los ingredientes en cualquier tienda cercana y pon manos a la obra.