¿Cómo cuidar de tu corazón si eres mujer?

Portada > Bienestar > Mente sana ¿Cómo cuidar de tu corazón si eres mujer?

Jun 30, 2020   Bienestar

Hoy en día, es necesario difundir el hecho de que como mujer, es fundamental que aprendas a cuidar de tu corazón. Y aunque pueda sonar un tanto poético, en primera instancia, esto hace referencia al cuidado de la salud.

Habitualmente, se asocian los problemas cardiacos, sobre todo, a los hombres. Sin embargo, cada día, aumenta el número de casos de pacientes femeninas con estas afecciones. Y, por desgracia, una realidad patente en los últimos años, es que una de las principales causas de muerte, en mujeres son dichos problemas.

Llegado a este punto, seguro que te preguntarás por qué somos las mujeres, las más vulnerables a sufrir problemas asociados al corazón. Pues bien, la razón se encuentra en la cantidad de estrés y ansiedad.

Así que, si eres mujer, quizás deberías prestarle más atención a tu salud cardiaca. En este sentido, ten en cuenta que, mientras más pronto comiences a cuidarte, mejor para ti. Tanto a corto como a largo plazo, ganarás una mejor calidad de vida.

Diferencias significativas

Son muchas las mujeres que, sin saber cuándo o cómo, cargan sobre sus espaldas con sus tareas, más el cuidado de otras personas. Todo ello puede llegar a ocasionar lo que se conoce como: síndrome de corazón roto, un problema asociado al estrés que conviene evitar.

Los síntomas cardíacos en hombres, tienen diferentes síntomas a las de las mujeres. En ellos son más evidentes la rigidez del brazo que indica un ataque cardíaco, el amago de infarto que impide respirar, etcétera.

En los hombres, el cuadro es, por así decirlo, más sintomático. En cambio, el cuadro en las mujeres es mucho más difuso. 

Nos sentimos cansadas, tenemos dolores musculoesqueléticos y los asociamos a cosas sin importancia, sin darnos cuenta que se deben al corazón. En ocasiones, cuando vamos a reaccionar, ya es tarde.

Consejos para cuidar de tu corazón si eres mujer

Queremos señalar que es importante acudir al cardiólogo para que realice chequeos con frecuencia y así poder detectar si existe algún problema. Es posible que el profesional recete medicamentos y algunos cambios en el estilo de vida del paciente.

1. Aprende a controlar el estrés y la ansiedad

En efecto, una de las principales causas de los accidentes cardiovasculares, son precisamente el vernos expuestas a las situaciones de estrés. Un estrés que somos incapaces de gestionar.

Debes tenerlo en cuenta y empezar a pensar más en ti. Está claro que no puedes descuidar el resto de cosas: la familia, el trabajo, la casa, etcétera. Pero para cuidar de tu corazón, debes aprender a buscar tiempo para ti misma, para disfrutar.

Consigue tener, al menos, dos horas al día para tus cosas y tus aficiones. Establece prioridades, cuida de tu autoestima, pon límites para que los demás no rompan tu espacio personal.

Cuida de tus emociones e intenta ilusionarte por la vida, levantándote cada día con una sonrisa. Tu corazón agradecerá que seas feliz, y que elimines el cortisol en sangre que suele provocarnos el estrés.

2. Cuida de tu peso y tu alimentación

Por supuesto, para cuidar de tu corazón también debes tener en cuenta los hábitos de vida relacionados a la dieta. Y, en este sentido, es necesario ser claros: hay que evitar subir de peso. 

Si nos excedemos y nuestro cuerpo padece un exceso de grasa, nuestra salud se resiente. La grasa obstruye venas y arterias, la sangre no fluye con normalidad.

El corazón sufre, se eleva la tensión, aparece el colesterol y todo ello es una bomba de relojería que, cualquier día, puede estallar. Elimina las grasas de tu dieta, así como la sal. Consume frutas frescas, fibra, cereales, además de mucha agua y jugos naturales.

Un dato interesante a tener en cuenta, y que nos revela un estudio, es que incluir en la dieta frutos rojos podría reducir el riesgo de padecer problemas del corazón. Aunque son necesarias más pruebas científicas.

Si te es posible conseguir en tu ciudad o en tu mercado habitual frutas como fresas, arándanos, frambuesas, ciruelas, grosellas o granadas, es un modo saludable de tratar de prevenir estos problemas.

alimentación para el bronceado

3. Ejercítate regularmente

No hace falta que te apuntes a un gimnasio para ir cada tarde a trabajar los glúteos o abdominales, en absoluto. Para cuidar de tu corazón solo necesitas realizar ejercicios aeróbicos a menudo, ya que son los mejores para la salud cardiovascular.

Por ejemplo, puedes salir a caminar cada mañana, cuando no haga mucho sol o mucho calor. O bien, puedes tomarte una hora al día para ir a la piscina y nadar un poco. 

Media hora andando a un ritmo adecuado, podría mejor no solo el tono de tu corazón, sino que te ayudará a conseguir una mayor movilidad de tus huesos. Por otra parte, te ayudará a eliminar tensiones y a elevar la dosis de endorfinas en tu organismo. Algo saludable y muy agradable.

Otras recomendaciones

Por último, hemos de comentarte otro aspecto que debes tener en cuenta si quieres cuidar de tu corazón correctamente. El tabaquismo se ha convertido en un hábito mucho más recurrente en mujeres que en hombres.

Y dado que fumar es uno de los factores que contribuye al desarrollo de enfermedades cardiacas, es imperativo dejarlo. Así que, si fumas, elimina este mal hábito de tu vida. 

Ten en cuenta que, tarde o temprano tu salud se va a resentir, que te costará respirar, que tus pulmones enfermarán y que, la probabilidad de sufrir algún tipo de problema cardíaco o cerebral será muy elevado.

¿Vale la pena tener esta espada de Damocles sobre nuestra cabeza? En absoluto. Deja el tabaco y empieza a disfrutar de una mejor calidad de vida.