La presencia de nitritos en la orina

Portada > Salud > Cuerpo humano La presencia de nitritos en la orina

Jun 30, 2020   Salud

Los nitritos en la orina son unas sustancias que tienen importancia diagnóstica para orientar la sospecha de infección urinaria. Normalmente, no debería haber nitritos en la orina del ser humano. Su presencia es anormal.

La orina es el líquido que fabrican los riñones para expulsar desechos que son inútiles para el organismo. A través de la expulsión hacia el exterior es posible mantener la filtración de la sangre como método de defensa.

Entre las sustancias que se expulsan con la orina están los nitratos. Aunque suenan parecido a los nitritos no son lo mismo. Químicamente hay diferencias entre ellos que determinan que unos sean normales de encontrar y los otros no.

Los nitratos de la orina, cuando se encuentran con determinadas bacterias, son convertidos a nitritos. Por ello, se asocia la prueba de nitritos con las infecciones urinarias, ya que para que existan como tales debe haber bacterias presentes.

Los nitritos no sólo existen a causa de las bacterias. Sustancias como el nitrito de potasio o el nitrito de sodio son empleados en la industria alimenticia para realzar el color rojo de las carnes, por ejemplo, de manera artificial.

Las verduras, por otro lado, suelen tener nitratos entre sus compuestos. Las de hoja verde, la remolacha y los rábanos son ricas fuentes de nitratos. La organización mundial de la salud –OMS- ha establecido como límite diario de consumo no más de 3,7 miligramos por cada kilogramo de peso de las personas.

Los nitratos que el cuerpo no puede utilizar y que elimina por la orina pueden ser tomados por ciertas bacterias para convertirse en nitritos, como ya dijimos. Pero no todas las bacterias tienen esa capacidad, aunque sí las que más frecuentemente originan infecciones urinarias:

  • Eschericha coli
  • Enterobacterias
  • Proteus mirabilis
  • Enterococo

¿Cuándo se indica la prueba de nitritos en la orina?

Hay síntomas que son característicos de una infección urinaria y que hacen sospecharla. Los médicos orientan su diagnóstico hacia las cistitis cuando la persona relata ciertos signos que son clásicos. Entre estos síntomas tenemos:

  • Disuria: dificultad para orinar
  • Dolor o ardor al orinar
  • Cambios de coloración de la orina
  • Polaquiuria: necesidad imperiosa de miccionar a cada rato
  • Fiebre

Ante un cuadro clínico con alguna de estas características puede que el profesional solicite la prueba de nitritos en orina. En sí, esta determinación no se realiza de forma aislada, sino que forma parte del examen bioquímico completo de orina.

Es habitual combinar la prueba de nitritos en orina con la prueba de la esterasa leucocitaria. Un resultado positivo en ambas es altamente sugestivo de infección del tracto urinario.

La esterasa leucocitaria es una enzima que producen los neutrófilos, los basófilos, los eosinófilos y los monocitos. Todos estos son glóbulos blancos. Un resultado positivo en la orina indica indirectamente que hay glóbulos blancos a causa de una infección.

Hombre infección urinaria
Los nitritos en la orina son indicativos de infección urinaria.

Sigue leyendo: Antibióticos para las infecciones urinarias

¿Cómo se realiza la prueba de nitritos en orina?

Una vez que el médico ha solicitado el examen completo de orina, incluyendo los nitritos, comienza la tarea de recolección de la muestra. Este punto es muy importante para lograr que el trabajo del bioquímico acceda a resultados confiables.

La recolección debe descartar el primer chorro de orina, que se elimina en el inodoro, y juntar en un recipiente la segunda parte. Si se logra una muestra que provenga de varias horas previas sin orinar será más confiable, por ejemplo, por la mañana al despertar.

El bioquímico introduce una tira reactiva en la orina que analizará. Las tiras reactivas contienen sustancias que cambian de color cuando detectan aquello que quieren medir.

En general las tiras reactivas no miden una sola cosa, sino que contienen diversos reactivos para hacer más eficiente el proceso. Con una sola tira reactiva se pueden detectar nitritos, glucosa, esterasa y proteínas.

Aunque dependen de la marca, frecuentemente los reactivos para nitritos en orina viran al color rosa cuando los detectan. De todos modos, cada fabricante especifica en el envase de las tiras los colores y su interpretación.

Análisis de orina
A menudo, los reactivos para nitritos en orina viran al color rosa cuando los detectan.

Descubre más: 6 recomendaciones para eliminar la cistitis

¿Cómo interpretar los resultados?

Entonces, ¿qué sucede si la prueba de nitritos en la orina es positiva? Digamos que una persona consulta por ardor al orinar y fiebre, el médico solicita un examen general de orina y el laboratorio informa nitritos positivos. ¿Qué hacer?

El resultado positivo sugiere infección urinaria. Si a esto añadimos una esterasa leucocitaria positiva, entonces prácticamente hay diagnóstico. El profesional podrá indicar un tratamiento antibiótico sin esperar los resultados de un urocultivo. En todo caso, se reservará la posibilidad de modificar el antibiótico elegido más adelante.

Es importante remarcar que los nitritos positivos no excluyen la realización de un urocultivo. El cultivo sigue siendo el examen que confirma el diagnóstico de infección urinaria y que define el tipo de antibiótico que se debe utilizar.