Jarabe de cítricos, propóleo y cúrcuma para subir las defe

Portada > Remedios naturales > Naturopatía Jarabe de cítricos, propóleo y cúrcuma para subir las defe

Jul 01, 2020   Remedios naturales

En algunos momentos del año, cuando se avecina el cambio de estación, después de una temporada de estrés o cuando nos sentimos sin energía o con algunos trastornos de salud. Es conveniente recurrir a algún remedio natural para subir las defensas.

En este artículo te enseñamos a elaborar un jarabe casero con ingredientes 100% naturales y llenos de vitaminas y minerales. Todo ello te ayudará a aumentar las defensas y darle un aporte extra de nutrientes al organismo.

Subir las defensas con superalimentos

miel

Todos los alimentos aportan nutrientes beneficiosos para nuestra salud.

No obstante, existen algunos alimentos más nutritivos que otros, es decir, que contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales.

Por este motivo los llamamos superalimentos y forman parte, no solamente de nuestra despensa, sino también de nuestro botiquín.

Estos superalimentos son una excelente elección a la hora de elaborar un jarabe casero y natural, ya que nos permiten hacer una bebida muy concentrada que podremos ir tomando a pequeñas dosis cada día.

Para elaborar este jarabe proponemos tres superalimentos:

  • Las frutas cítricas ecológicas
  • El propóleo
  • La cúrcuma.

A continuación te contamos sus propiedades.

Lee también: Cómo preparar un batido para aumentar las defensas y combatir la anemia

Frutas cítricas ecológicas

Las frutas cítricas, entre las que destacamos el limón, la naranja y el pomelo, destacan por su alto contenido en vitamina C y ácido fólico, dos nutrientes imprescindibles para subir las defensas y mantenernos alejados de cualquier tipo de infección.

Los cítricos son también un gran remedio para los estados de apatía y cansancio, ya que su consumo estimula la producción de serotonina.

De hecho, esta virtud funciona incluso por el olfato, ya que sus aceites esenciales son antidepresivos y favorecen estados de alegría y felicidad.

Hemos destacado que deben ser frutas ecológicas porque la peladura es un ingrediente imprescindible en este jarabe. En la parte externa de los cítricos encontramos todavía más nutrientes que en la pulpa.

Así, si no fueran ecológicas, también estaríamos añadiendo pesticidas, ceras y otras sustancias perjudiciales para el organismo.

Propóleo

Propoleo

El propóleo o própolis es uno de los mejores antibióticos naturales que existen, junto con el ajo.

Proviene de las abejas, que lo elaboran a partir de las yemas y resinas de los árboles para sellar las colmenas y combatir los ataques de bacterias y virus.

  • Su alto contenido en bioflavonoides es el que define su poder antibiótico y antivírico, muy destacado en el caso de enfermedades respiratorias.
  • El propóleo también destaca por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas y remineralizantes. 

En la elaboración de este jarabe usaremos extracto o tintura de propóleo. Añadiremos también miel de abeja, que potenciará sus efectos y además actuará como conservante natural.

El propóleo no está aconsejado en casos de asma alérgico. Tampoco debe tomarse durante temporadas largas, sino de manera puntual.

Cúrcuma

Beneficios de la cúrcuma

Una de las especias más reconocidas es la cúrcuma. Es un auténtico botiquín gracias a sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, desintoxicantes, antioxidantes y antitumorales.

En este jarabe toma un papel relevante por sus virtudes inmunoreguladoras, es decir, que nos ayuda a fortalecer y equilibrar el sistema inmunitario, sobre todo en épocas de estrés, cambios de estación o momentos en los que nos sentimos más vulnerables a enfermar.

La cúrcuma debería ser una especia habitual en nuestros platos, ya que su sabor no es demasiado fuerte y eso nos permite añadirla a casi cualquier receta, incluso dulces.

Su característica principal es la tonalidad amarilla que dará a los platos, similar a la del azafrán.

Visita este artículo: Un remedio natural infalible: cúrcuma con miel de abejas

Elaboración del jarabe

Ingredientes

  • 1 kg de frutas cítricas con su peladura, a nuestra elección
  • 3 cucharadas de tintura o extracto líquido de propóleo (30 ml)
  • Dos cucharadas de cúrcuma en polvo (20 g)
  • 4 cucharadas de miel de abeja (100 g)

Elaboración

  • Lavaremos bien los cítricos, exprimiremos su jugo y lo llevaremos a ebullición, a fuego muy lento, junto con la peladura.
  • Añadiremos la cúrcuma en polvo y la miel de abeja, y dejaremos cocer este preparado durante media hora a fuego muy lento.
  • Una vez pase la media hora, lo retiraremos del fuego y dejaremos entibiar el preparado.
  • Cuando esté a temperatura ambiente, lo colaremos y le añadiremos el propóleo.
  • Lo conservaremos en la nevera, en un frasco de cristal oscuro bien cerrado.

¿Cómo lo tomamos?

Tomaremos una cucharada en ayunas y otra antes de acostarnos, durante un mes.

Ver también: