Consejos efectivos y fáciles para combatir la caspa

Portada > Remedios naturales > Cuidados para el cabello Consejos efectivos y fáciles para combatir la caspa

Jul 01, 2020   Remedios naturales

¿Puede haber algo más molesto y antiestético que la caspa? Es esa pequeña tortura que quita belleza al cabello, que llena los hombros de esos restos blancos que llaman la atención y que avergüenzan. No nos gusta, no es estética ni saludable. Entonces ¿qué podemos hacer para combatir la caspa?

La caspa suele ser considerada como una forma leve de dermatitis seborreica. Tiene diversas causas y aunque se suele mencionar mucho la falta de limpieza, lo cierto es que muchas veces puede aparecer como consecuencia de la irritación que produce en el cuero cabelludo un producto de aseo personal. Otra de sus causas más comunes es la infección fúngica por Malassezia furfur.

Si bien es cierto que las formas leves de caspa no necesitan un tratamiento médico especial, en los casos severos, la American Academy of Dermatology recomienda el uso de champús anticaspa y visitar al dermatólogo.

A continuación te comentamos algunos remedios caseros que, según la sabiduría popular, pueden venirte bien en caso de tener un caso leve de caspa.

1. Remedio para la caspa con aloe vera y limón

Aloe vera

Como al aloe vera y al limón se les atribuye propiedades antifúngicas, antibacterianas y antisépticas, se considera que su mezcla en un mismo remedio puede ser eficaz para eliminar la caspa (cuando el origen de esta es una infección fúngica).

Este tratamiento no requiere una preparación especial, solo necesitas tener los siguientes ingredientes a mano.

Te puede interesar: 5 mejores beneficios del aloe vera para la salud

2. Remedio para la caspa con aguacate e infusión de romero

decolorar-el-cabello

¿Tienes aguacate en casa? Estupendo, ahora solo te falta conseguir dos ramitas frescas de romero para elaborar un remedio para la caspa en el cabello.

El aguacate se alza como un hidratante, rico en aceites esenciales, combinado con el romero, ayuda a regular la producción del Malassezia furfur y ayuda a eliminar la caspa, sin maltratar el cuero cabelludo.

Te puede interesar: Trucos para eliminar la caspa en los niños

3. Remedio para la caspa con bicarbonato de sodio

Lavado-del-cabello

El bicarbonato de sodio es un producto que, según creencias populares, debemos tener siempre en casa para realizar la limpieza del hogar. Por otra parte, se dice que su aplicación puede ayudar a regular la aparición de caspa. Sin embargo, hay que proceder con cuidado, pues este es un producto muy abrasivo y puede maltratar mucho tanto el cuero cabelludo como las hebras, resecándolas y debilitándolas. Por ello, lo mejor es no abusar de él.

  • Empezaremos echándonos agua tibia en el cabello.
  • Ahora echa una cucharada de bicarbonato (20 gramos) en un vaso de agua. Remueve bien y después, déjalo caer poco a poco en tu cabello.
  • Haz un nuevo masaje, permitiendo así que el bicarbonato se impregne en el cuero cabelludo.
  • Ahora, enjuaga tu cabello con normalidad y lava con un acondicionador.

4. Remedio para la caspa con vinagre blanco e infusión de menta

menta

En el ámbito popular, se dice que la menta es otra planta medicinal que contribuye con la eliminación de la caspa. Por su parte, el vinagre blanco ayuda a reducir la picazón, gracias a su acidez y también contiene ácido acético para combatir las bacterias.

  • Lo primero  diluye una cucharada de vinagre blanco (20 ml) en un vaso de agua.
  • Llévalo al fuego y agrégale 5 hojitas de menta. Haz la infusión y permite que repose.
  • Una vez que esté tibia, aplícala en el cabello húmedo, haciendo un masaje, al igual que en todas las opciones anteriores.
  • Cuando haya quedado bien impregnada en nuestro cabello, lava con normalidad. Sencillo, ¿verdad?

Nota final

Generalmente, la caspa suele desaparecer por sí sola cuando se cambia de champú y se ponen en práctica otras medidas (como lavar las sábanas, las mantas y toallas con agua caliente y suficiente jabón de lavar, etcétera.

Recuerda que si la caspa se presenta de forma severa, lo mejor será que acudas al dermatólogo para que te indique un tratamiento adecuado. Y finalmente, evita los remedios naturales en estos casos, pues podrían resultar contraproducentes.