7 hierbas para perder peso

Portada > Remedios naturales > Terapias naturales 7 hierbas para perder peso

Jul 01, 2020   Remedios naturales

Es posible que en alguna ocasión hayamos visto u oído hablar de las hierbas para perder peso. Generalmente, se trata de bebidas que pueden prepararse fácilmente en casa, como el té verde y  la infusión de cola de caballo.

Ahora, el hecho de que estas bebidas puedan realizar cierta contribución no quiere decir que, por sí solas, vayan a hacer que una persona pierda de peso y luzca una figura ideal.

Sin embargo, incluirlas en un estilo de vida saludable, en el que predomine una buena hidratación, una dieta equilibrada y una rutina de ejercicios adecuada, sí puede ayudar a lograr el objetivo deseado. 

Hierbas para perder peso

El consumo de las siguientes infusiones no te hará perder peso por sí solo. Por ello, debes adoptar un estilo de vida activo y seguir las indicaciones de tu médico. En caso de tener alguna duda, siempre puedes resolverla con el profesional.

Aspectos a tener en cuenta sobre las bebidas de hierbas para perder peso:

  • No son una solución definitiva para la pérdida de peso.
  • A la hora de consumirlas, no se les debe añadir azúcar o edulcorantes. 
  • Deben consumirse con moderación, siguiendo las indicaciones del médico.
  • Algunas hierbas pueden estar contraindicadas para ciertas personas, por ello, es importante estar al tanto de sus características y posibles efectos adversos.

Té verde

té verde para perder peso

El té verde es una de las hierbas para perder peso más populares en todo el mundo. Entre sus compuestos está la teína, las catequinas y minerales, que lo hacen perfecto para las dietas con el fin de adelgazar.

Las catequinas son un antioxidante muy poderoso. Asimismo, se ha asociado con el aumento del metabolismo y la capacidad para estimular la quema de grasa fácilmente.

Además, sus contenidos en minerales como el potasio y el magnesio lo hacen un excelente diurético que favorece la eliminación de líquidos del organismo.

Un estudio realizado por el American Journal of Clinical Nutrition vino a demostrarlo. Concretamente, encontró que aquellos que consumieron aproximadamente 150 miligramos de extracto de té verde por día perdieron más peso que aquellos que no lo consumieron.

Cola de caballo

cola de caballo para perder peso

La cola de caballo es una hierba que se caracteriza por su efecto diurético, que contribuye con la eliminación de líquidos retenidos y que ayuda a hacer que la figura no luzca tan hinchada.

En cosmetología, como afirma el artículo citado, se utiliza para la prevención de la celulitis.

Agracejo

El agracejo es una hierba que nos puede ser muy útil como suplemento para perder peso. Se destaca principalmente por sus supuestas propiedades para tratar desórdenes neuronales; es por esto que muchos afirman que sirve para calmar la ansiedad por la comida, y la usan con ese fin.

Además, también se ha encontrado que posee beneficios para las personas con diabetes o hipercolesterolemia. Sin embargo, posee varias contraindicaciones (casos de embarazo, en niños y en personas medicadas), y es por eso que es mejor consultar con un médico antes de ingerirlo.

Alcachofa

alcachofa para perder peso

La alcachofa es una planta con muchas propiedades adelgazantes que podemos aprovechar para complementar la dieta. Según un estudio de 2007, cuenta con efectos antiinflamatorios y antioxidantes muy positivos para el organismo.

Sus hojas tienen un alto contenido en magnesio, calcio, hierro y potasio. La alcachofa ayuda a regular los procesos digestivos y puede estimular el metabolismo. Además, genera una gran sensación de saciedad.

¿Quieres saber más? Lee: Combate la retención de líquidos con estos 5 deliciosos batidos diuréticos

Abedul

Según publicaciones académicas (pág. 70) de hace unos años, el abedul tiene propiedades diuréticas que favorecerían la eliminación de líquidos acumulados en el organismo, estimulando las funciones renales.

Su poder para perder peso se debe principalmente a propiedades especiales como hipolipemiantes e hipocolesterolemiantes que se le atribuyen, más allá de que no hay demasiada evidencia científica referida a esta hierba.

Además, las creencias populares afirman que actúa como un antiinflamatorio natural, estimula la producción de bilis por parte del hígado y mejora el funcionamiento de los riñones. Como dijimos, todavía faltan más estudios para confirmar todas sus propiedades, por lo que es mejor consultar con el médico antes de consumirla.

Fucus

fucus para perder peso

Es un alga marina rica en yodo, proteínas, vitaminas del complejo B y minerales como hierro, magnesio, fósforo, entre otros. Como se afirma en este artículo académico, esta planta es un estimulante tiroideo, que ayuda al organismo a quemar grasa con más facilidad.

El consumo de fucus no debe ser diario, debe ser preferiblemente fresca, ya que con el tiempo va perdiendo algunos de sus nutrientes. Lo recomendado es consumir esta hierba antes de cada comida, ya que además provocará sensación de saciedad.

Yerba mate

Esta hierba es conocida por sus propiedades adelgazantes, las cuales fueron analizadas en este estudio publicado por la Universidad Juan Agustín Maza, de Argentina. Estos efectos se deben principalmente a sustancias que provocan un efecto “termogénico” en el organismo.

Además, la yerba mate tiene propiedades que ayudan a reducir el apetito y aumentan la sensación de saciedad.

Descubre: ¿Existen alimentos “quemagrasas”?

Consejos finales para perder peso

Para aprovechar las propiedades adelgazantes de estas hierbas, lo recomendado es consumirlas en infusión. En ningún caso se debe exceder su consumo diario, ya que a pesar de ser plantas medicinales, podrían producir un efecto negativo si se ingieren en exceso.

Finalmente, recuerda que, para obtener buenos resultados, es muy importante llevar una dieta saludable, hacer ejercicio y beber más agua diaria. Lo mejor es consultar al médico antes de consumir alguna de estas plantas para determinar si pueden causar un efecto adverso en caso de padecer cualquier enfermedad.