Cómo tratar los síntomas de la gripe naturalmente

Portada > Remedios naturales > Terapias naturales Cómo tratar los síntomas de la gripe naturalmente

Jul 01, 2020   Remedios naturales

La gripe o influenza es una infección respiratoria causada por virus que atacan de forma rápida al organismo y causan síntomas fuertes como fiebre, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones y congestión o secreción nasal.

La mayoría de las personas contraen la gripe cuando inhalan gotas de saliva provenientes de la tos o los estornudos de alguien que tenga el virus, y el periodo de transmisibilidad de este se extiende desde 24 a 48 horas antes del inicio de los síntomas, hasta 5 o 6 días después.

¿Puedo tratar la gripe de forma natural?

Según una publicación del National Center for Biotechnology Information, la gripe, por lo general, afecta todo el cuerpo y no solo las vías respiratorias. Suele comenzar de repente con síntomas muy fuertes que mejoran mucho dentro de una semana.

A continuación, te mostramos algunos consejos útiles con productos naturales para tratarla. Es importante tener en cuenta  que no hay evidencia sobre su efectividad y seguridad, por lo que deben tomarse con precaución. Además, recuerda que debes consultar con tu médico si hay complicaciones o si los síntomas persisten.

1. Equinácea

Infusion de equinacea
La bebida natural de equinácea puede tener un efecto beneficioso en el tratamiento de los síntomas de la gripe. Sin embargo, son necesarios más estudios.

La equinácea es una hierba que se ha utilizado durante siglos. Una publicación de The Journal of Alternative and Complementary Medicine sugiere que beber un té a base de equinácea cuando empiezas a tener fiebre puede estimular positivamente tu sistema inmunitario.

Según la publicación, esto ayudará a combatir la infección y a eliminar la fiebre más rápido. Puedes consumirlo directamente en infusión, o también preparar un té que contenga este ingrediente.

Lee también: 3 infusiones para aliviar los síntomas de la gripe

2. Jengibre

Según una publicación de Science Direct, las propiedades antibacterianas del jengibre lo hacen adecuado contra la fiebre, la tos y otros síntomas comunes.

  • Para consumirlo, puedes optar por tés a base de jengibre o hacer tu propia infusión con la raíz cruda.

3. Ingerir más líquido

Un estudio de Biological Research for Nursing encontró que los pacientes con fiebre tienen una predisposición a experimentar deshidratación, y los líquidos tiene un papel beneficioso para mantener baja la temperatura corporal.

  • Si tienes fiebre, asegúrate de mantenerte hidratado y beber otros líquidos ricos en electrolitos o sales minerales.

4. Sopa de pollo

La sopa de pollo puede no ser algo muy innovador, pero es una buena opción cuando estás enfermo. Coincidiendo con una publicación de The Nurse Practitioner, brinda soporte nutricional y ayuda a aliviar la deshidratación.

5. Miel

Frascos de miel
Otro producto de origen natural que es beneficioso contra la gripe es la miel. Estudios han encontrado que tiene propiedades antivirales y antibacterianas.

Desde la antigüedad, la miel ha sido utilizada como alimento y medicina. Además de ser un endulzante natural. Una publicación de Official Journal of the American Academy of Pediatrics señala que la miel tiene varias propiedades antibacterianas y antimicrobianas y puede ayudar a disminuir la tos.

Te puede interesar:  Cómo curar el dolor de garganta con agua tibia y miel

6. Vitamina C

La vitamina C desempeña un papel importante en nuestro cuerpo y tiene muchos beneficios para la salud. De acuerdo con un estudio publicado en Indian Journal of Clinical Biochemistry, el consumo de esta vitamina puede:

Contribuir a proteger el sistema inmunitario, reducir la gravedad de las reacciones alérgicas y ayudar a combatir las infecciones.

También se ha utilizado ampliamente en el tratamiento y la prevención de una gran cantidad de trastornos como diabetes, aterosclerosis, resfriado común, cataratas, glaucoma, degeneración macular, accidente cerebrovascular, enfermedades cardíacas, etc.

La misma publicación sugiere que la vitamina C se encuentra en frutas cítricas, pimientos verdes, pimientos rojos, fresas, tomates, brócoli, coles de Bruselas, nabo, grosella de la india y otras verduras de hojas verdes.

  • Consumir algunas de estas frutas y verduras en infusión o crudas puede hacer que te sientas mejor.

Lee también: La vitamina C nos protege frente a enfermedades cardiovasculares

7. El descanso es fundamental

Durante los episodios de gripe, el cuerpo necesita descanso para recuperar las fuerzas. Según una publicacion de National Academy of Sciences of the United States, una serie de estudios han encontrado que el estrés crónico se asocia con una mayor susceptibilidad a desarrollar enfermedades respiratorias entre las personas expuestas experimentalmente a un virus de las vías respiratorias superiores.

  • El estudio sugiere que encontrar una forma efectiva de regular el estrés puede contribuir a mejorar la salud en general.

¿Qué más podemos hacer para ayudar a tratar la gripe de forma natural?

Cómo afecta la gripe al cuerpo
Para combatir los síntomas de la gripe es importante descansar, asegurar la hidratación y evitar la exposición a sustancias irritantes.

Aunque por lo general solo necesitarás quedarte en cama e incrementar el consumo de líquido, para tratar la gripe también puedes probar los siguientes consejos:

  • Abrígate bien
  • Evita exponerte al humo del tabaco
  • Consume alimentos saludables
  • Date un baño caliente

Recuerda que si los síntomas no mejoran es necesario que consultes al médico.