Las sopas detox no desintoxican tu cuerpo

Portada > Dietas > Dietas detox Las sopas detox no desintoxican tu cuerpo

Jul 01, 2020   Dietas

Las sopas detox son una idea que se deriva de la práctica del souping, que consiste consumir por un tiempo determinado solamente cremas o caldos a base de vegetales. De acuerdo a esta práctica, las sopas deberán estar preparadas con alimentos orgánicos, nutritivos, pero a su vez, muy ligeros. 

Muchas personas recurren a este tipo de preparaciones para perder peso, pero también, para «limpiar» su organismo de las famosas toxinas. Creen que deben «ayudar» a su organismo a realizar su trabajo y, sin darse cuenta, caen en una red de bulos.

El temor a las toxinas

Se ha extendido mucho la idea de que las toxinas son un conjunto de sustancias que, al introducirse en el organismo, dañan las células, con lo cual, causan la aparición de todo tipo de problemas de salud (desde obesidad, hasta estrés crónico), así como también el envejecimiento prematuro.

En pocas palabras, se ha dado a entender que las toxinas dañan el equilibrio del organismo y que pueden acceder al mismo a través del consumo de medicamentos, la ingesta de vegetales que han sido cultivados con pesticidas, la contaminación del aire, etcétera.

Mucho se ha dicho al respecto. Sin embargo, en su gran mayoría, todo viene a ser falso. El organismo no está «intoxicado» (a no ser que sea de alcohol o drogas), y no necesita el apoyo de ningún elemento (como una sopa detox en este caso) para realizar sus funciones correctamente.

Las toxinas no van a causar una «sobrecarga» de los sistemas. Solo cuando existe un problema renal u otra afección diagnosticada, en la cual estén comprometidos los órganos que se encargan de procesar las sustancias, han de tomarse medidas para ayudar a los riñones (por ejemplo) a realizar su función.

¿Y qué se debe hacer con las sopas detox?

¿Cómo reconocer a las personas positivas?

No es recomendable mantener una alimentación a base de sopas detox ni ningún otro tipo de preparación similar. Los beneficios que puedan brindar sus ingredientes solo se pueden obtener a través de una alimentación adecuada y, a su vez, el mantenimiento de un estilo de vida saludable.

De hecho, lo más recomendable es utilices las recetas de dichas sopas para lograr mayor variedad en tu menú; para incorporar de una forma distinta y agradable aquellos vegetales que quizás antes no te hayas animado a consumir con regularidad, o sencillamente para disfrutar de una nueva receta.

Te puede interesar: Obesidad, tendencias de consumo y recomendaciones

Algunas recomendaciones

  • Opta siempre por mantener una alimentación equilibrada, que contenga todos los grupos de alimentos en cantidades moderadas, y evita las famosas «dietas milagro» que solo se enfocan en el consumo de un determinado tipo de alimento, como puede ser una fruta o un vegetal.
    • No es saludable alimentarse a base de un único tipo de alimento, ya que el organismo necesita variedad para poder obtener todos los nutrientes que necesita para funcionar correctamente.
    • No excluyas ningún alimento de tu dieta a menos que el médico te lo indique.
    • Ten siempre presente que ningún alimento, por sí solo, es capaz de curar o tratar enfermedades. Lo más adecuado es llevar un estilo de vida saludable.
  • Reduce tu consumo de sal y, en su lugar, opta por condimentar tus platillos con especias.
  • No te saltes comidas y en vez de realizar solo tres comidas fuertes al día, realiza 5 con cantidades pequeñas, para así proporcionar a tu organismo lo que necesita, además de contribuir con la sensación de saciedad.
  • En lugar de merendar con bollería, golosinas y afines, toma piezas de fruta al natural. 
  • Realiza ejercicio a diario. Al menos unos 30-40 minutos al día.
  • Asegúrate de beber suficiente cantidad de líquido a diario; siempre dándole prioridad al agua y a las bebidas naturales (como los zumos de fruta caseros, por ejemplo).
  • Evita las bebidas gaseosas y, en general, las bebidas  industriales (tés, zumos, aguas saborizadas, etcétera) ya que tienen un contenido excesivo de azúcar y otros ingredientes que no aportan nada a tu salud.
  • En caso de que no te sientas bien, evita la automedicación y consulta siempre con tu médico antes de realizar cualquier cambio en tu estilo de vida.

En definitiva, para gozar de bienestar día a día lo más adecuado es mantener hábitos de vida saludables y seguir siempre las recomendaciones del médico.