16 señales de que padeces hipotiroidismo

Portada > Salud > Enfermedades 16 señales de que padeces hipotiroidismo

Jun 30, 2020   Salud

La glándula tiroides se encuentra en el cuello, por delante de la tráquea. Se trata de un pequeño órgano con forma de mariposa que ejerce un papel fundamental en el funcionamiento del organismo. Si quieres saber si padeces hipotiroidismo, continúa leyendo…

La glándula tiroides almacena y libera hormonas tiroideas esenciales para los tejidos y órganos de nuestro cuerpo.

Esta glándula puede presentar dos disfunciones:

  1. Hipertiroidismo, cuando produce un exceso de hormonas.
  2. Hipotiroidismo, cuando existe un déficit.

Hoy te vamos a indicar cuáles son las señales de que padeces hipotiroidismo.

¿Qué es el hipotiroidismo?

Tiroides

El hipotiroidismo, también llamado tiroides hipoactiva, se presenta cuando la glándula tiroides disminuye su actividad funcional.

Esta glándula deja de producir las hormonas tiroideas necesarias, lo que ralentiza el metabolismo.

Si se deja pasar el tiempo y este problema de salud no se atiende, puede generar un cuadro de salud delicado.

El problema es que las personas con hipotiroidismo no identifican la enfermedad, pues los síntomas pueden estar relacionados a otras patologías.

Lee también: Como aliviar los síntomas de la tiroides de forma natural

16 señales de que padeces hipotiroidismo

En vista de que sus señales son tan comunes y pueden deberse a otras enfermedades, es importante conocer el conjunto de síntomas de esta alteración metabólica.

Si se presentan varios síntomas de los que mencionamos a continuación, se debe acudir al médico, solicitar un diagnóstico y su posterior tratamiento:

1. Estreñimiento

Si padeces de estreñimiento a pesar de consumir una dieta a base de fibra y de tomar mucha agua es posible que se deba a algún descontrol relacionado con esta glándula.

2. Variaciones en el color de la piel

piel sana

Si padeces hipotiroidismo es probable que tengas la piel seca, pálida y de tono amarillento. Además, se puede presentar caída del cabello y uñas débiles.

3. Agotamiento físico

Si notas que estás constantemente cansado y agotado sin haber efectuado actividades físicas significativas, debes acudir al médico para que te realice las pruebas pertinentes.

4. Retención de líquidos

Si te sientes hinchado en las mañanas y, sobre todo, si se nota la cara hinchada, bolsas bajo los ojos y apariencia de agotamiento, puede que estés reteniendo líquidos.

Asimismo, también se puede presentar inflamación en manos y pies.

5. Intolerancia al frío

Sensación de frío

Si padeces hipotiroidismo, puedes estar habituado a sentir frío constantemente, incluso cuando hace calor y altas temperaturas.

6. Aumento de peso o pérdida de peso

Es posible que estés aumentando de peso a pesar de cuidar tu dieta.

Incluso, también se puede presentar el caso contrario, cuando no se aumenta de peso, sin importar lo que se consuma, aunque sean grandes cantidades de carbohidratos, fibra y vitaminas.

7. Falta de concentración

Cuando el hipotiroidismo está muy avanzado, no es posible concentrarse y se tiene mala memoria.

8. Dolores de cabeza

mujer con dolores de cabeza

El hipotiroidismo puede ser una causa subyacente cuando se sufre de dolores de cabeza o migrañas sin motivos aparentes.

9. Doble mentón o papada

Una de las características del hipotiroidismo es el doble mentón o la papada.

Esto se muestra como una bola que cuelga del cuello, delante de la tráquea. Lo que realmente se ve es la glándula hipertrofiada.

10. Mucha sed

A pesar de que hay retención de líquidos, se siente mucha sed. Igualmente, la piel se ve reseca y deslucida.

11. Falta de vello en las cejas

Esta es otra característica del hipotiroidismo, la falta de vellos en las cejas.

A raíz de la poca información que hay sobre los síntomas de esta enfermedad, muy pocas personas saben que esto es un signo de un problema metabólico.

12. Dificultad para quedar embarazada

A causa de los períodos menstruales anormales que provoca esta patología se presentan problemas de fertilidad.

Visita este artículo: 5 consejos para mejorar la fertilidad

13. Apatía e indiferencia

La tristeza está un escalón abajo de la depresión

El hipotiroidismo provoca apatía, indiferencia, desánimo y somnolencia. Las personas afectadas sienten poco entusiasmo por realizar las actividades normales del día a día y pueden llegar a sufrir depresión.

14. Arritmia

Esta condición puede provocar bradicardia que, si no se trata, puede derivar en un paro cardíaco. La arritmia o latido irregular también puede deberse a una complicación tiroidea.

15. Problemas de salud variados

El hipotiroidismo puede provocar variaciones en la presión arterial, ya sea al alza o a la baja, colesterol alto y dolor muscular articular.

16. Disminución del deseo sexual

pareja-sexo-problemas-discusion-pelea-impotencia-falta_de_sexo_mujima20110531_0024_33

El hipotiroidismo provoca una disminución de la libido. Si se está presentando este problema, la recomendación es buscar ayuda médica para que confirme si en realidad es a causa de esta afección.

¿Se puede prevenir el hipotiroidismo?

Hasta el momento no se ha hallado la forma de prevenir esta enfermedad.

Lo más recomendable es controlar el nivel de yodo en la dieta y adecuarlo a una cantidad que no afecte a la glándula tiroides.

En cualquier caso, busca asesoramiento médico para adoptar una dieta baja en yodo.