¿Qué hacer con un niño vago? Descubre los mejores consejos

Portada > Maternidad > Niños ¿Qué hacer con un niño vago? Descubre los mejores consejos

Jun 30, 2020   Maternidad

La preocupación de algunos padres hoy en día consiste en determinar qué hacer cuando tienen un niño vago. Pero, ¿realmente existen hijos vagos o son los padres quienes son débiles de carácter?

Todos los niños son una fuente inmensa de potencial. Sin embargo, generalmente está desperdiciado. En este mundo sobrecargado de estimulación, parece que cada vez es más difícil centrarse en una sola tarea a la vez.

Sin embargo, ¿quién es el culpable? Que se sepa, aún no se han descubierto los genes de la vagancia. Por tanto, esta se da por un fallo en el compromiso de realizar ciertas tareas y por la ausencia de una fuerza de voluntad que permita sobreponerse a la inercia de la inactividad, en aras de conseguir objetivos importantes para el individuo.

Algunos padres no son capaces de fomentar en sus pequeños la fuerza de voluntad necesaria para que hagan lo que se debe hacer y después realicen lo que les gusta. Descubre en este artículo cómo solucionar este problema. 

El porqué de un niño vago

El adjetivo vago se refiere a la persona incapaz de realizar las obligaciones. Alguien que prefiere hacer primero las actividades agradables o divertidas, debido a que las obligaciones implican esfuerzo y sacrificio. Cuando los padres no son capaces de exigirle que realice sus tareas y después darle permiso para hacer lo que más les guste, están educando a un niño vago.

Es importante que revises qué tipo de padre eres antes de mencionar que tienes un hijo vago. Si eres muy permisivo, dejando que tu hijo haga lo que desea; o si por el contrario, eres un padre exigente y disciplinado con tu pequeño.

Recomendaciones para los padres que tienen un niño vago

Niños adictos a la tablet.

Comprender la causa

Si has notado que tu hijo es un vago y eso te preocupa tienes que utilizar tu ingenio para indagar su causa. Ya que ser flojo no significa ser torpe, ya que de esta conducta no depende su inteligencia.

Se deben identificar las causas por las que tu hijo es vago, bien sean médicas, familiares o sociales. Esto servirá para comenzar a poner en práctica las soluciones.

Es recomendable que, en el caso que sea por desmotivación, se le den palabras de aliento cada vez que finalice una actividad sin importar su resultado. De esta manera, el estímulo servirá de incentivo para seguir realizando con entusiasmo sus tareas.

Ver también: Cómo reanimar a un bebé

Modificar la actitud

Cuando se ha reflejado la conducta de un niño vago en uno de los hijos es porque, en la mayoría de los casos, los padres lo han permitido. Esta conducta es el reflejo de que ha tenido una educación sobreprotectora.

Por eso, se debe modificar la manera como se esta educando al pequeño, para que no se arraigue en su personalidad y se convierta en un vago. Los padres deben buscar aliados para sumar esfuerzos en beneficio de los hijos, con el fin de realizar la prevención y solución de este problema.

Por ejemplo: otros familiares que hayan demostrado conocimiento en este tipo de casos, experiencia y seriedad en la educación; escuelas para padres, equipos multiprofesionales, ente otros.

Enseña con ejemplo

Los padres son el modelo a seguir de los hijos. Por eso ellos deben dar el mejor ejemplo, deben demostrar la importancia de la responsabilidad y la disciplina en el trabajo.

De esta manera, los hijos se sentirán interesados por identificar su vocación y empezar a trabajar para desempeñarla. Con unos padres que sean modelos ejemplares, los hijos no tendrán espacio en su vida para la vagancia.

Otorgar premios

Niño vago

Debes dar premios a tus hijos si se los han ganado. En caso de que los obsequios sean materiales, deberán ser otorgados objetos útiles y necesarios, y de vez en cuando consentirles sus caprichos. Para evitar que los padres se conviertan en un proveedor de dinero fácil.

Así les ayudan a adquirir conciencia de que para obtener un premio primero se lo tienen que ganar. Con esta estrategia no permitirás que el niño desaproveche los recursos económicos que invierten en su educación.

Te puede interesar: Por qué no podemos obligar a los niños a comer

Establecer normas constantes y  plazos de entrega

Los padres deben ser constantes y establecer plazos para las reglas y tareas asignadas. Así evitan que se presente dispersión en las instrucciones que le dan a los hijos. Puesto que los niños vagos van a intentar por todos los medios valerse de cualquier artificio con tal de no cumplir con sus obligaciones.

Por otro lado, un niño vago siempre busca disculparse y crear confusión entre los padres, con el fin de lograr que ellos realicen sus tareas; por ello, es importante que cumplan con los plazos de entrega estipulados y no ceder ante ninguna excusa.

Para acabar, hay que recordar que los primeros responsables en la educación de los hijos son los padres. No existen los niños flojos sino los padres débiles de carácter, incapaces de poner disciplina y reglas claras en sus hogares. Es fundamental disponer de tiempo para disciplinar a los hijos, así ellos lograrán alcanzar todas las metas que se propongan.