Cuánto tiempo es el recomendado para hacer ejercicio a diari

Portada > Bienestar > Ejercicio físico y deporte Cuánto tiempo es el recomendado para hacer ejercicio a diari

Jun 30, 2020   Bienestar

Muchas personas tienen el excelente hábito de hacer ejercicio a diario. Esta costumbre es una garantía de salud que nos ayuda a mantenernos activos y vitales, así como a prevenir diferentes tipos de enfermedades. No obstante, es importante saber cuánto tiempo podemos practicarlo.

En este artículo, compartiremos algunas claves para que tu práctica diaria de ejercicio sea efectiva y positiva para la salud. Hay diferentes factores que pueden influir en tu rutina; es necesario conocerlos para sacarle el máximo provecho.

¿Es bueno hacer ejercicio a diario?

La actividad física regular no solamente es positiva para la salud, sino que es necesaria. Cada vez se está observando más el terrible efecto del sedentarismo en nuestras vidas. Los trabajos en oficinas o las horas frente al ordenador o con el móvil están sometiendo al cuerpo a una tortura de inmovilidad con muchos efectos perjudiciales para la salud.

El sedentarismo es un factor de riesgo muy importante que se relaciona con la aparición temprana de enfermedades cardiovasculares. El colesterol, la hipertensión arterial, los triglicéridos, la obesidad y la resistencia a la insulina son palabras cada vez más frecuentes en el vocabulario cotidiano. Estamos hablando de uno de los grandes males de este nuevo siglo.

Por este motivo, las personas que están obligadas a pasar mucho tiempo sentadas deberían seguir la recomendación de levantarse, por lo menos, una vez cada hora. Es suficiente con caminar un poco, hacer algún estiramiento o subir y bajar algunas escaleras.

hacer ejercicio a diario para combatir el sedentarismo

Te puede interesar: Elimina los gases de manera natural con estos ejercicios

Factores de riesgo

Hacer ejercicio a diario también tiene sus riesgos por exceso. Si no somos deportistas profesionales y, por lo tanto, no contamos con el asesoramiento adecuado, debemos tener en cuenta algunas precauciones fundamentales:

  • No podemos pasar del sedentarismo a hacer ejercicio a diario de manera brusca. El cambio debe ser gradual, para evitar lesiones.
  • La alimentación adecuada es fundamental. En nuestra dieta, no pueden faltar proteínas, carbohidratos y grasas de buena calidad. Al practicar más deporte, incluso si queremos adelgazar, deberemos aumentar el consumo calórico. Podemos recurrir a los superalimentos para encontrar un extra rápido y sano.
  • Debemos determinar el tipo de ejercicio más adecuado para nuestra edad, salud, estilo de vida y rutina. En este sentido, las personas que sufren del corazón deberían evitar hacer deportes fuertes entre las 11 y la 1 del mediodía. También puede ser que nuestras necesidades cambien según la etapa que estemos viviendo.
  • Si sufrimos alguna enfermedad, el médico deberá determinar la rutina deportiva. Además, es recomendable conocer los biorritmos que establece la medicina china del funcionamiento de los órganos.

¿Qué ejercicio practicas?

Más allá de lo comentado previamente, también es importante tener en cuenta el tipo de ejercicio a la hora de establecer su duración:

  • Ejercicios suaves sin altibajos, de intensidad media, como caminar o hacer footing, que practicamos a diario y desde hace tiempo: Entre 20 minutos y una hora.
  • Ejercicios de alta intensidad con un fuerte desgaste cardiovascular: Máximo media hora.
  • Deporte por intervalos, en los cuales se alternan diferentes tipos de ejercicios con pausas: Suelen tener tiempos establecidos. La ventaja es que en solamente 10 o 20 minutos podemos conseguir el mismo rendimiento que en una hora de otro trabajo.
  • Ejercicios de intensidad baja, tipo yoga, tai chi o estiramientos: Sin máximo de tiempo.
  • Ejercicios de tonificación con peso: En este caso, si los practicamos a diario, deberemos trabajar cada día diferentes músculos. Caso contrario, nos costará más tonificar o conseguir volumen. Podemos hacernos una rutina de cinco ejercicios diarios y trabajar los diferentes grupos de músculos dos veces por semana.
hacer ejercicio a diario

Lee también: Mejora tu condición de vida haciendo estos ejercicios

Consejos prácticos

A la hora de hacer ejercicio a diario, es sugerible tener en cuenta estos consejos:

  • No olvides que es fundamental hacer estiramientos antes y después de cada sesión. Esto se hace tanto para mejorar la flexibilidad y tonicidad de la musculatura como para prevenir lesiones.
  • Debes mantenerte hidratado durante toda la práctica, y también a lo largo del día.
  • Intenta combinar ejercicios de aeróbicos y anaeróbicos.
  • Es fundamental respirar de manera correcta durante la práctica. Siempre debemos inspirar en el momento que no hagamos la fuerza.
  • No hagas ejercicio de manera inmediata después de comer. Debes hacer la digestión antes de empezar a moverte.
  • Es muy recomendable tomar una buena cantidad de proteína (vegetal o animal) media hora después de hacer deporte.

Por último, ten en cuenta que el ejercicio aporta energía y también nos relaja. Cualquier momento del día es ideal para disfrutar de una sesión deportiva; ¡te sentirás mucho mejor luego de hacerlo!