8 consejos de alimentación y salud para quienes quieren prac

Portada > Bienestar > Buenos hábitos 8 consejos de alimentación y salud para quienes quieren prac

Jun 30, 2020   Bienestar

Si nos proponemos hacer más ejercicio para tonificar o ganar musculatura, para perder peso o bien para mantenernos en forma, hay algunos consejos que deberíamos seguir para hacerlo de una manera correcta y efectiva. Descubre en este artículo 8 consejos de alimentación y salud para quienes quieren practicar deporte.

Empezar a practicar deporte

¿Te has propuesto empezar a practicar deporte o bien quieres hacerlo correctamente? Es un gran objetivo para mantenerte sano y prevenir enfermedades. Gracias a este conseguiremos grandes beneficios en nuestro organismo:

  • Eliminar grasa.
  • Tonificar o aumentar la musculatura.
  • Acelerar el metabolismo.
  • Combatir la retención de líquidos.
  • Eliminar toxinas.
  • Equilibrar el sistema nervioso y aliviar trastornos. Como la ansiedad, el estrés o el insomnio.
  • Mejorar nuestro estado de ánimo.
  • Prevenir la resistencia a la insulina.
  • Regular la presión arterial.
  • Mejorar la densidad ósea y prevenir la osteoporosis.

No obstante, si no hacemos el ejercicio con unas bases previas, podemos perjudicarnos. También sufrir molestias físicas y no conseguir el objetivo que nos hayamos propuesto.

Visita este artículo: 7 hábitos que te ayudan a prevenir la osteoporosis

8 consejos fundamentales

1. Beber mucha agua

beber-agua

El primer consejo es uno de los más importantes y más sencillos. No obstante, a la mayoría de las personas les cuesta tomar conciencia de su importancia. No solamente debemos hacerlo a lo largo del día fuera de las comidas. Sino desde que nos pongamos a practicar deporte.

  • Beberemos el agua a pequeños tragos cada poco tiempo para evitar la deshidratación y la pérdida de minerales. También dependerá de la intensidad del ejercicio, de la temperatura, etc.
  • Si nos gusta tomar bebidas remineralizantes, podemos prepararnos agua con limón, endulzada con estevia pura.

2. No comer justo antes de entrenar

Aunque algunos nutricionistas recomiendan practicar deporte en ayunas para perder más grasa, lo más seguro y saludable es no ejercitar con el estómago vacío. No obstante, tampoco es bueno hacerlo justo después de comer. Ya que cortaríamos la digestión y tendríamos mucha menos energía.

  • Lo ideal es comer unas dos horas antes del ejercicio. O bien tomar algo rápido y nutritivo antes, como 5 frutos secos o una pieza de fruta.

3. Consumir proteína después del ejercicio

Pollo a la mostaza antigua con miel

Si queremos aumentar la musculatura, el mejor consejo que podemos recibir es el de comer proteína justo después de practicar deporte. No obstante, no deberían pasar más de 45 minutos antes de tomarnos una ración proteica.

Hoy en día están de moda los batidos de proteína, que son deliciosos. De diferentes sabores y se preparan con rapidez y comodidad.

  • Hay batidos veganos. Elaborados con proteína de guisante, de arroz o de cáñamo.
  • También están los famosos batidos de suero de leche. Son, de hecho, una opción muy sana.
  • Quienes quieran consumir algo sólido. Pueden optar, por ejemplo, por tortilla, atún o pollo.

4. Combinar ejercicios de diferente intensidad

Deberíamos combinar diferentes tipos de ejercicios a lo largo de la semana:

  • Relajación y estiramientos.
  • Tonificación de la musculatura con peso y otros aparatos.
  • Ejercicios cardiovasculares de intensidad media o alta.

5. Estirar antes y después

Estiramiento de muslos y glúteos, practicar deporte

A la hora de prevenir lesiones y mejorar la calidad del entrenamiento, debemos tener en cuenta la importancia de realizar estiramientos antes y después de cada sesión. De este modo compensaremos la contracción muscular. Y mejoraremos la salud de los músculos, tendones, articulaciones, etc.

Una vez por semana también podríamos hacer una actividad dedicada solamente a relajar y estirar.

Visita este artículo: Los mejores estiramientos para después del ejercicio

6. Usar la ropa adecuada

No podemos olvidarnos de usar ropa adecuada durante el ejercicio, transpirable y a ser posible de tejidos naturales. La sudoración que se produce durante el ejercicio es positiva. Ya que nos permite eliminar toxinas y líquidos.

Además, son imprescindibles unas zapatillas de calidad, adaptadas siempre al tipo de deporte que practiquemos.

7. Aprender a respirar

respiracion

Al hacer cualquier esfuerzo físico es fundamental inspirar durante la relajación muscular y exhalar al hacer la contracción o fuerza. Esto deberemos tenerlo en cuenta, en especial, si hacemos tonificación muscular con peso.

  • Durante los ejercicios aeróbicos evitaremos la respiración entrecortada o superficial.

8. Suplementos beneficiosos

En caso de querer reforzarnos con algún suplemento, podemos optar por los siguientes:

  • Espirulina. Para combatir el cansancio y remineralizarnos.
  • Magnesio. Para reforzar la musculatura.
  • Creatina. Para eliminar grasa. También para aumentar la musculatura.
  • Astaxantina. Para aliviar inflamaciones y dolores.

Para terminar, espero que estos consejos te sean de utilidad. Aunque el ejercicio puede resultar difícil al principio, poco a poco el cuerpo se acostumbrará. Sin embargo, recordamos la importancia de hacer ejercicio cuando tengamos buena salud. De hecho, es fundamental consultar al médico en caso de alguna dolencia o enfermedad.