8 errores en los ejercicios que te impiden lograr resultados

Portada > Bienestar > Ejercicio físico y deporte 8 errores en los ejercicios que te impiden lograr resultados

Jun 30, 2020   Bienestar

En ocasiones buscamos lograr unos resultados al hacer ejercicios que son imposibles de conseguir, simplemente, por los errores que cometemos. Presta atención a este artículo. Si eres capaz de eliminar estos errores de tu sesión deportiva seguro que lograrás mejores resultados.

8 errores que cometemos al relizar los ejercicios

1. Hacer un puente con la cadera

6 ejercicios de estiramiento muscular

Si vamos a practicar este ejercicio hay que tener en cuenta que será incorrecto si mientras haces dicho puente tu columna está arqueada.

Esto es perjudicial para tu espalda porque, en ese caso, la carga no cae sobre los glúteos, sino en la zona de la espalda baja.

  • La opción correcta sería hacer lo mismo con las rodillas en posición paralela al suelo.
  • Para ello tendrás que alzar la cadera hacia arriba y hacer con tu propio torso una línea recta con la cadera.
  • No te olvides de tensar los glúteos al máximo en el punto más alto y el abdomen.

2. Desplazamiento de una pierna hacia la otra

Ten mucho cuidado porque puede que estés haciendo este ejercicio de manera completamente incorrecta. Si tu torso está inclinado hacia delante y tienes las rodillas dobladas en un ángulo agudo podrás sufrir una lesión. Esto es así porque sobrecargas tanto la columna como las rodillas.

  • La opción correcta a la hora de hacer este ejercicio pasa por colocar la espalda en posición recta y no levantar la cadera.
  • Ten presente que la rodilla esté doblada en un ángulo de 90 grados.

Ver también: 5 ejercicios que benefician los músculos de tu espalda

3. Hacer la plancha

Plancha frontal

Cuidado con los errores en estos ejercicios, también puede resultar peligroso. Si al hacer la plancha tu espalda no queda recta, el ejercicio pierde su efectividad.

  • Por ello, la solución es cuidar tu cuerpo de posibles lesiones formando una línea recta de pies a cabeza.
  • Dobla los brazos en un ángulo de 90 grados y mantén la cabeza derecha cuando estés haciendo este ejercicio.

4. Sentadillas en una barra

Sentadillas.

Hay que tener cuidado en cómo se hacen estas sentadillas porque, si sitúas las rodillas en una posición que sobrepase las puntas de los pies, la espalda se arqueará y la barra reposará sobre el cuello. Todo ello hará que puedas dañarlo.

  • La forma correcta de hacer este ejercicio es haciendo coincidir la línea de la barra con el medio de los pies.
  • Luego tendrás que arquear la espalda y no despegar del suelo los talones. Haz las sentadillas.

5. Sujeta la barra de manera correcta

mujer en el gimnasio

Ten mucho cuidado con cómo sujetas la barra. Cuando la barra reposa sobre el cuello es peligroso y la manera correcta de hacer este deporte es colocando los codos hacia atrás y juntando los omóplatos.

De este modo lo que lograrás será arquear la espalda y ejercer una tensión sin forzar. No te olvides de que la barra debe estar colocada en el nivel más bajo posible.

6. Sentadillas con mancuernas

Sentadillas con mancuernas

Hacer sentadillas con mancuernas es uno de los ejercicios más comunes, pero hay que tener cuidado porque si las haces con los hombros hacia delante ejercerás demasiada presión y podrías lesionarte.

  • La opción correcta es hacerlas con los hombros hacia atrás y juntando los omóplatos.
  • No te olvides de mantener la espalda recta, arqueándola un poco en la espalda baja.
  • Haz la sentadilla de tal forma que la cadera quede paralela al suelo y listo.

Te recomendamos leer: 4 recomendaciones para realizar sentadillas de buena manera

7. Levantar barra

Levantamiento barra

Al levantar barra cometemos algunos de los errores en los ejercicios más comunes y con los que más cuidado hemos de tener. Y es que la posición de las piernas y los brazos es muy importante.

Si están bajo un ángulo podrías caerte y hacerte daños en los tendones.

  • La posición correcta pasa por doblar las piernas hacia las rodillas, llevar el pecho hacia adelante, arquear la espalda por la zona baja y echar la cadera hacia atrás.
  • Las piernas y los brazos deben estar en posición perpendicular al suelo.

8. Subida a una plataforma

Personas en el gimnasio haciendo ejercicio aeróbico.

La opción de hacer ejercicios subidos a una plataforma también requiere un cuidado.

Y es que, por ejemplo, podemos caer en una posición incorrecta que pasa por situarnos lejos de la plataforma. Esto provocaría una mayor carga sobre las rodillas, pero no sobre los músculos de las piernas.

  • La opción adecuada es hacerlo completamente recta, con los omóplatos juntos, arqueando ligeramente la espalda, acercando a la plataforma o al banco.
  • La rodilla debe estar alineada a los pies.

Ten en cuenta estos consejos para acabar con los errores en los ejercicios de tu rutina. De este modo, evitarás lesiones y lograrás mejores resultados.