Hábitos corporales que mejoran tu estado de ánimo

Portada > Bienestar > Mente sana Hábitos corporales que mejoran tu estado de ánimo

Jun 30, 2020   Bienestar

Si realizas ligeros cambios en tus hábitos corporales puedes encontrar efectos inmensamente beneficiosos para tu estado de ánimo e inducir emociones positivas en ti.

Cada vez más hay evidencias de la relación bidireccional entre: postura corporal y comunicación emocional. Por ejemplo, los niveles bajos de energía y la depresión están asociados con posturas de encorvamiento, de aislamiento y de cierre.

En otras palabras, así como recibir buenas o malas noticias afecta tu estado de ánimo, un cambio físico o corporal tuyo o de tu entorno puede transformar tus emociones. Y, a su vez, tus emociones pueden modificar tu postura corporal.

A continuación, vamos a examinar algunos hábitos corporales o físicos que podrían incluir sobre tus emociones y mejorar tu estado de ánimo.

1. Postura y emociones

Tu postura afecta la concentración de las hormonas en tu sangre, lo que influye en tu estado de ánimo. hábitos corporales y emociones

Hay diferentes hormonas que tienen efectos sobre el estado de tu mente. 

  • Por ejemplo, el cortisol se encarga de regular los niveles de estrés. Cuando se libera esta hormona ante diferentes estímulos, te sentirás más alerta. 
  • Por su parte, la testosterona es considerada como la hormona de la confianza. Mientras más recorra tu sangre, más confiado te sentirás. A su vz, esto influirá en tu hábito corporal.

Según estudios realizados por la psicóloga social estadounidense Amy Cuddy, cuando tomas una postura de poder, logras aumentar tus niveles de testosterona y disminuir el cortisol en tu sangre.

Mantener estos hábitos corporales y posturales te darán la suficiente confianza en ti mismo para realizar lo que te propongas.

2. El contacto físico

¿Sabías que la oxitocina es llamada la hormona del cariño? Pues bien, esta hormona afecta tu estado emocional. Cuando tus niveles de oxitocina aumentan, te ayudan a sentirte más relajado y calmado.

abrazo y hábitos corporales

  • Esta hormona hace que te sientas menos reactivo ante las emociones negativas y los elementos amenazantes de tu entorno.
  • Además, se libera con mucha más rapidez cuando hay contacto físico entre las personas, como abrazos, apretones de mano, y golpecitos en el hombro.

En menor escala, el contacto con objetos cálidos y suaves también ayuda a liberar oxitocina. Es decir que incluir estos hábitos corporales en tu vida, te harán sentir mejor.

3. Sonríe

Tus músculos faciales tienen un efecto sobre tus emociones tan significativo como el que producen tus hormonas. Si adquieres hábitos corporales como sonreír, notarás que tu estado de ánimo también cambiará positivamente.

  • Cuando sonríes, tu cerebro comienza a ver las cosas desde una perspectiva más positiva y afrontas la vida con una mejor actitud.
  • Cuando frunces el ceño ocurre lo mismo, pero de manera negativa, incluso algo que puede ser muy divertido a ti no te hará la menor gracia.

4. Incluye movimiento a tus hábitos corporales

¿Siempre que piensas en hacer ejercicio te convences de que nunca tienes tiempo para inscribirte en un gimnasio, dar una caminata o quizás entrenar en casa? Posiblemente, ese no sea el movimiento que te haga sentir bien a tí. 

Existe una variedad enorme de opciones que puedes probar hasta encontrar una actividad que puedas volver uno de tus hábitos corporales. Por ejemplo, puedes bailar. Puedes hacerlo en un grupo o con tu pareja. Pero, debes incluirlo entre tus hábitos corporales y hacerlo regularmente.  

hábitos corporales y emociones

  • Una de las maneras de comenzar a habituar a tu cerebro a mantenerte en movimiento es reducir cualquier cosa que pueda convertirse en una excusa para no hacerlo.
  • Llevar calzado deportivo a tu trabajo cuando el código de vestimenta es casual puede ser una opción.

Lee también ¿Conoces las ventajas de bailar?

5. Cuida de tu piel

Existen problemas de la piel que son generados por el estrés como el acné, los eccemas y la psoriasis. Incluye el cuidado de la piel en casa o en un instituto dentro de tus hábitos corporales.

  • Tener una rutina de limpieza e hidratación para tu piel no solo te permitirá verte mejor, sino que también te sentirás mejor.
  • A medida que prestes más cuidados, te sentirás más feliz de saber que estás haciendo algo por tu bienestar y esto te permitirá mejorar tu humor.

6. Canta

¿Quién dijo que para cantar debes tener buena voz o afinación? Solamente necesitas ganas. Claro está que si te avergüenza ir a un karaoke no tienes que hacerlo. Bastará con que cantes cuando estés en la ducha o simplemente cuando tengas ganas de hacerlo.

  • Cantar mejora tu estado de ánimo ayudando a tu cerebro a liberar serotonina, una hormona que influyen en tu humor.
  • Además, se ha demostrado que ayuda a elevar la autoestima, mejora la memoria e incluso puede aliviar algunos dolores.

7. Mejora tu alimentación

Seguramente habrás escuchado el dicho «somos lo que comemos». Las personas que llevan una mejor alimentación sufren menos de trastornos mentales y emocionales como depresión, ansiedad, cambios de humor e hiperactividad.

alimentación y estado de ánimo

Por esto es recomendable que comiences a prestarle más atención a lo que comes. Esto no quiere decir que tengas que llevar una dieta aburrida. Existe una inmensa variedad de comidas saludables y deliciosas por las que puedes optar.

8. Arréglate

Si dejas tu apariencia de lado, te verás mal y probablemente eso afecte tu estado de ánimo. Es importante que tengas en cuenta cómo te ves a ti mismo, sin que eso se convierta en una obsesión.

actitudes corporales y seguridad

  • Cuidar de tu aspecto es uno de los hábitos corporales que te ayudará a mantenerte de buen humor.
  • Recuerda que tu aspecto físico es tu carta de presentación. Por esto es importante que sea un reflejo fiel de lo que pasa en tu interior. Mientras afrontes las adversidades con una sonrisa y una actitud positiva seguramente te irá mejor.

Está en ti el afrontar las cosas de la mejor manera, aplica estos hábitos corporales y ayuda a tu cerebro a que no se quede atascado con pensamientos negativos.