El síndrome de abstinencia neonatal

Portada > Salud > Salud El síndrome de abstinencia neonatal

Jun 30, 2020   Salud

El síndrome de abstinencia neonatal es un conjunto de síntomas que experimenta un bebé al nacer  cuando la madre ha abusado de ciertas drogas durante la gestación. En realidad, puede suceder tanto antes del nacimiento como después.

Puede ocurrir en embarazos en los que la madre toma drogas como heroína, alcohol, metadona e, incluso,  marihuana. Muchos tipos de droga atraviesan la placenta, que es la encargada de conectar al bebé con su madre en el útero. Por ello, el feto se vuelve dependiente a esa droga, al igual que la madre.

Por desgracia, se estima que uno de cada diez bebés han estado expuestos a drogas durante la gestación. En este artículo te explicamos en qué consiste el síndrome de abstinencia neonatal y cómo evitarlo.

¿Cuáles son las causas del síndrome de abstinencia neonatal?

Recién nacido

Como hemos dicho, el síndrome de abstinencia neonatal se produce porque la madre, durante el embarazo, ingiere drogas o narcóticos, sin tener el cuenta su estado. No obstante, no ocurre con todas las drogas. Para que se produzca esta patología, las drogas deben atravesar la placenta y llegar al feto. Además, deben ser sustancias que tiendan a crear dependencia.

Este síndrome puede ocurrir tanto antes como después del nacimiento:

  • Síndrome de abstinencia prenatal: se da cuando la madre deja de tomar las sustancias mientras aún está embarazada. Es decir, el bebé lo sufre dentro del útero.
  • Síndrome de abstinencia postnatal: se produce cuando la madre no deja de tomarlas y el bebé nace. Se debe a que, tras haber sido dado a luz, el niño deja de estar en contacto con estas sustancias, pues ya no está conectado a su madre.

Podría gustarte: ¿Cómo prevenir defectos congénitos antes del embarazo?

¿Qué sustancias pueden provocarlo?

Como hemos mencionado, la mayoría de las drogas tienen efectos sobre el feto. Sin embargo, es cierto que algunas sustancias tienen más probabilidad que otras de provocar este síndrome.

En primer lugar, es importante saber que los opiáceos causan este problema en más de la mitad de los bebés. Es decir, las madres que toman heroína o metadona tienen el 50 % de probabilidad de que su bebé padezca síndrome de abstinencia neonatal.

Aunque muchos lo desconocen, ingerir alcohol durante el embarazo es una de las cosas más perjudiciales para el niño. El alcohol también provoca este síndrome. Además, puede llegar a producir patologías muy graves, como malformaciones y retraso mental.

Por otra parte, con las anfetaminas y los barbitúricos sucede lo mismo. Los barbitúricos son sustancias ansiolíticas y sedantes que gran parte de la población consume, aunque deberían ser recetadas.

No obstante, la cocaína no es capaz de producir este síndrome. Sin embargo, eso no quiere decir que no sea tóxica para el feto. De hecho, muchos estudios afirman que el consumo de cocaína produce un mal desarrollo fetal del bebé.

consumo de anfetaminas

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de abstinencia neonatal?

Los síntomas del síndrome de abstinencia neonatal dependen de la sustancia que lo provoque. Además, también varía según cuándo fue consumida por última vez. Los síntomas suelen aparecer un día después del nacimiento o, incluso, cinco días después. Cada bebé experimenta esta situación de manera diferente.

Los síntomas más comunes son:

  • Temblores y convulsiones.
  • El bebé está muy irritable, llora continuamente y muy fuerte.
  • Le cuesta dormir.
  • Puede tener un tono muscular rígido.
  • Al niño le cuesta realizar el movimiento de succión y, por ello, tiene una mala alimentación. Incluso, puede padecer vómitos.
  • También es frecuente la diarrea, la deshidratación y la sudoración excesiva.

Curiosamente, los niños prematuros suelen tener síntomas más leves y tienden a recuperarse más rápido. Aún así, la mayoría también experimenta fiebre y congestión nasal.

Podría gustarte: Factores de riesgo durante el embarazo

En conclusión

La única forma de evitar el síndrome de abstinencia neonatal es hacer que las madres eludan el consumo de sustancias psicoactivas durante la gestación, conscientes de que lo que ingieran puede afectar al feto. Si estás embarazada, trata de no ingerir ningún tipo de droga durante este periodo.

Si, por el contrario, conoces a alguna madre que esté en esta situación, trata de consultar a un médico. Seguramente él pueda ayudarte a aconsejarla o animarla a dejarlo. Cualquier precaución es poca para proteger al niño.