8 increíbles bondades del germen de trigo

Portada > Dietas > Nutrición 8 increíbles bondades del germen de trigo

Jul 01, 2020   Dietas

Aunque te pueda parecer un alimento “de moda”, se consume y se disfruta desde hace siglos debido a sus maravillosos beneficios. En el germen de trigo se concentran propiedades como el Omega 3, las vitaminas del grupo B y E y los minerales como el hierro, el potasio y el fósforo, entre otros.

En el siguiente articulo te contaremos cuáles son los principales beneficios del germen de trigo, un cereal que no puede faltar en tu dieta.

El valor nutricional de los cereales

Los cereales son fundamentales en nuestra alimentación. Nos aportan muchos nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Aunque casi todo el mundo los relaciona únicamente con los hidratos de carbono, también son bajos en grasas insaturadas y aportan proteínas.

El trigo es el alimento básico de más de un tercio de la población mundial y supone casi el 20 por ciento del total de calorías y proteínas consumidas por el ser humano a nivel mundial.

-Diario Médico-

Las propiedades del germen de trigo

El trigo es un cereal que cuenta con dos partes muy interesantes nutricionalmente: el salvado y el germen. El segundo elemento se encuentra en el interior de la semilla y es una fuente de ácidos grasos esenciales y de vitaminas. Además, aporta potasio y no tiene colesterol.

La mayor parte de las harinas que consumimos se obtienen mediante un proceso de refinamiento en el cual se elimina las partes más importantes del grano (entre ellas, el germen). Este es el elemento más nutritivo a la hora de ofrecer proteínas e hidratos de carbono, lo que le convierte en un alimento esencial para cualquier edad sobre todo si necesitamos mucha energía. 

Ver también: Recetas para preparar barras de cereales en casa

Algunos cereales son ricos en vitamina B1
Los cereales son una fuente energética muy importante

Cuáles son los beneficios del germen de trigo

Este poderoso antioxidante natural que cuenta con zinc, magnesio, ácidos grasos esenciales y vitaminas alberga un sinfín de propiedades. A continuación te contamos las más destacadas:

1. Mejora la salud cardiovascular

Al contener ácidos grasos esenciales (9 veces más que la harina refinada) el germen de trigo es muy beneficioso porque:

  • Disminuye el colesterol y los triglicéridos
  • Impide la formación de coágulos en la sangre
  • Mejora la salud de las venas y arterias
  • Previene las enfermedades cardíacas
  • Regula la presión arterial (es recomendable para los que sufren hipertensión)
  • Tiene propiedades antiinflamatorias y antineurálgicas por lo que se recomienda para personas con artritis reumatoide
  • Es muy adecuado para regular los niveles de azúcar en sangre, por lo que también es apto para diabéticos

Te puede interesar: Alimentos que reducen el colesterol 

Mejora la salud cardiovascular

2. Aporta nutrientes en ciertas etapas de la vida

El germen de trigo debería ser consumido con frecuencia por los niños, los adolescentes y las mujeres embarazadas, ya que en estas etapas es necesario un aporte mayor de proteínas. Además durante la gestación permite un desarrollo cerebral adecuado en el feto y en la lactancia ayuda en el crecimiento del bebé.

3. Fortalece los sistemas nervioso e inmunitario

Esta parte del cereal es rica en vitaminas del grupo B que protegen el sistema nervioso, fortalecen el sistema inmunitario y aumentan la producción de hormonas y enzimas.

4. Trata problemas de la piel

Trata el cutis gracias a la concentración de vitamina B6, cuyo déficit se traduce en seborrea, caída del cabello o piel seca.

5. Previene la anemia

Al ser muy rico en hierro su consumo mejora todo tipo de problemas relacionados con el déficit de este mineral como por ejemplo la anemia ferropénica.

Además, aquellos que siguen una dieta muy estricta para bajar de peso pueden sufrir bajas en sus niveles de hierro. Para evitar problemas se aconseja que consuman germen de trigo. También trata las hemorragias nasales y el síndrome de piernas inquietas.

Lee también: Combate la anemia de forma natural consumiendo estos 7 alimentos

6. Protege huesos y dientes

Esto se debe al aporte de magnesio, un mineral que interviene en la formación del esmalte dental y que fortalece los huesos. Por eso, es importante que tanto los niños como los ancianos añadan germen de trigo a su dieta.

El germen de trigo ayuda a proteger los huesos y mantenerlos sanos y fuertes

Por si lo anterior no fuese suficiente, el germen de trigo también aporta calcio y fósforo para evitar la debilidad de uñas, dientes y sistema óseo (así, previene la osteoporosis).

7. Favorece el tránsito intestinal

Ya que aporta mucha fibra, el germen de trigo mejora la evacuación, evita el estreñimiento y nos permite bajar de peso. Es recomendable para prevenir el cáncer de colon o el intestino irritable.

Es bueno saber que una dieta pobre en fibras se asocia a las enfermedades cardíacas, así como también a la imposibilidad del organismo para eliminar toxinas y a una mala digestión.

8. Reduce el estrés

Cuando consumimos una buena cantidad de vitamina B1 podemos superar estados estresantes y cuadros de depresión leve.

  • Se recomienda el germen de trigo en aquellos días con demasiadas actividades, para personas que tienen trabajos muy demandantes o quienes sufren de baja autoestima, angustia o distimia.
  • También se aconseja para mejorar el insomnio o la ansiedad.

Más propiedades del germen de trigo

  1. Evita los síntomas de gota en quienes tengan alto el nivel de ácido úrico. Por eso, está recomendado para el desarrollo muscular (ideal para deportistas), que combate la fatiga y que favorece la producción de óvulos y espermatozoides saludables
  2. Contrarresta los efectos de los radicales libres
  3. Mantiene el equilibrio hídrico en el cuerpo contrarrestando el sodio
  4. Regenera el organismo
  5. Interviene en el transporte de la vitamina A a las retinas
  6. Ayuda a los fumadores y alcohólicos, ya que estos hábitos causan una mala absorción del ácido fólico