Trucos de decoración de interiores que debes conocer

Portada > Lifestyle > Decoración Trucos de decoración de interiores que debes conocer

Jul 01, 2020   Lifestyle

El hogar, para muchos, va más allá de ser el sitio de descanso y almacenamiento de nuestros objetos personales. Se trata de un espacio mágico que acondicionamos, según nuestras necesidades y gustos. Para ayudarte a conseguir un resultado espectacular, te compartimos los siguientes trucos de decoración:

Los interiores y sus trucos de decoración

La regla de las alturas

Uno de los trucos de decoración que puedes poner en práctica a partir de ahora es la regla de las alturas.

Consiste en:

  • Colocar objetos de diferentes tamaños sobre las superficies planas.
  • Y por otro lado, procurar no juntar dos objetos con la misma altura. Por ejemplo: si en una mesa hay tres floreros, estos no deben ubicarse en el mismo lugar si tienen la misma altura.

Por esta razón, a la hora de decorar una mesa, lo mejor es tener variedad en el tamaño de los objetos. Tal como sucede en la naturaleza, en la diferencia, se encuentra la armonía.

Sin embargo, toda regla tiene su excepción. Si deseas colocar varios objetos de la misma altura en una superficie, al menos asegúrate de que varíen de forma. Así ofrecerás una vista distinta.

La decoración en tonos azules combina muy bien con el estilo griego.

Las líneas verticales

Utiliza las líneas verticales para dar mayor altura. Independientemente del tamaño del espacio del que dispongas, si juegas con las líneas verticales crearás un espacio visualmente amplio.

Este truco funciona especialmente a la hora de decorar las paredes. No solo porque ayuda a maximizar las alturas, sino también porque crea cierta ilusión de mayor luminosidad y simetría. Del mismo modo que sucede cuando los interiores tienen un techo alto.

A partir de las líneas verticales de un punto focal en concreto (que puede ser un cuadro, un mueble u otro tipo de accesorio), distribuimos y diseñamos el resto de los elementos de la habitación. Así, podemos encontrar salones que ponen su centro en un sofá, otros en un cuadro, y otros en una lámpara de pie.

Un truco que se deriva del uso correcto de las líneas verticales es la utilización de la propia estatura como referencia. Se utiliza para colgar cuadros, colocar repisas y situar estanterías.

En este sentido, imagina que un cuadro se cuelga demasiado alto, seguro no podrías apreciarlo de una forma cómoda. Por ello, tomar como referencia la propia altura resulta conveniente a la hora de situar los objetos a la vista.

También te puede interesar: Consejos para pintar las paredes de las habitaciones

El punto de encuentro

El tercero de los trucos de decoración es el uso de un elemento común que dé cohesión a toda la habitación. Se trata de un detalle que funciona como el eslabón central de una cadena. En la mayoría de los casos es un color en concreto, pero puede ser muchas otras cosas. Por ejemplo, definir un motivo en concreto: la selva, el bosque, el estampado animal, un material como la madera, etcétera.

Cabe destacar que, aunque no suele ser común, una textura también supone un punto de encuentro en la decoración de interiores. Por ejemplo, unos cojines y unas cortinas de seda en una sala, generan la sensación de unidad en el ambiente. Por supuesto, este aspecto se verá reforzado por el uso del color y otros factores.

La regla de los impares y la escalera

A pesar de que sí se pueden colocar elementos por pares, el uso de impares resulta mucho más dinámico a la vista. En la decoración de interiores las composiciones que constan de tres elementos triunfan. La más popular es la de: un jarrón, una vela o lámpara y un libro.

De la regla de los impares se deriva otra que consiste en crear escaleras. Dispón los objetos de tal forma que parezca que están colocados en distintos escalones aunque estén en la misma superficie.

La ley de los tercios es uno de los mejores trucos de decoración

La iluminación perfecta

Otro de los trucos de decoración de interiores gira en torno a la iluminación. Es bien sabido que hay que aprovechar la luz natural tanto como se pueda.

Cuida la elección de tus lámparas. Ciertamente, el tipo de bombilla hace que el tono de la luz varíe (siendo así más fría o más cálida).

Lee también: 5 errores de iluminación en el hogar

  • La iluminación perfecta se consigue mediante el aprovechamiento de la luz. Esto implica no colocar ningún elemento que pueda interponerse entre la entrada de luz y el interior. Pero también, observar el ambiente en las distintas horas del día y colocar las lámparas en los lugares en donde la luz no alcance a proyectarse.

Estos trucos nos ayudan a aprovechar los diferentes espacios y a conseguir un ambiente agradable, hermoso y acogedor. Así que no dudes en poner en práctica y aprovechar estos trucos. Después de todo, un espacio con una estética agradable puede dar pie a muchos momentos especiales.

Ver también: