Los principales síntomas de la endometriosis

Portada > Salud > Enfermedades Los principales síntomas de la endometriosis

Jun 30, 2020   Salud

Los síntomas de la endometriosis son variados, no siempre se dan al mismo tiempo ni aparecen en todas las mujeres que la padecen. No obstante, el síntoma más común es el dolor en los períodos.

La endometriosis es un trastorno en el que el tejido que recubre la parte interior del útero, denominado endometrio, crece fuera de la matriz. El tejido endometrial suele proliferar en los ovarios, las trompas de falopio y alrededor del útero, pero también puede aparecer en los intestinos y otras zonas.

¿Cuáles son los principales síntomas de la endometriosis?

El síntoma más importante que ocasiona la endometriosis es un fuerte dolor pélvico que suele asociarse a los dolores normales de la menstruación. No obstante, en la mayoría de los casos el dolor es muchísimo más intenso y va aumentando cada día más.

Mujer con dolor abdominal por endometriosis

El dolor suele ir acompañado de calambres que pueden resultar incapacitantes, pero también de otros síntomas. Estos son los más habituales:

  • Menstruación dolorosa: Dolor pélvico muy intenso, que puede centrarse en el abdomen y/o en la zona lumbar. Además, estos cólicos suelen durar más tiempo que los dolores menstruales normales.
  • Intenso dolor durante el coito: Es muy común que una mujer que tiene endometriosis sufra de dolores fuertes durante la relación sexual o al finalizar esta.
  • Sentir fuertes dolores al ir al baño: No todas las mujeres tienen este síntoma, pero aquellas que lo padecen aseguran que sienten un intenso dolor al orinar o defecar.
  • Tener un abundante sangrado: Muchas mujeres enfermas de endometriosis padecen abundantes sangrados durante la menstruación.
  • Sufrir de infertilidad: Entre un tercio y la mitad de las mujeres que padecen endometriosis tiene problemas para quedarse embarazada.

Si quieres saber más: Endometriosis

Además, existen otros síntomas de la endometriosis que hay que tener en cuenta, como fatiga, diarrea, estreñimiento y náuseas. Estos síntomas suelen presentarse con mayor intensidad durante la menstruación.

¿Cómo se diagnostica la endometriosis?

Los síntomas que acabamos de describir no se presentan en todos los casos, y es muy probable que tampoco se manifiesten todos al mismo tiempo.

El dolor que padecen las mujeres con esta patología tampoco es un signo totalmente fiable. Muchas mujeres que sufren de endometriosis leve podrían llegar a sentir dolores mucho más fuertes y postrantes que otras mujeres con mayor proliferación de tejido endometrial.

Así pues, lo más recomendable cuando se presenten estos síntomas o, por lo menos, algunos de ellos, es acudir inmediatamente a tu médico de confianza.

Él médico realizará los análisis pertinentes para descubrir si estás sufriendo de hecho de endometriosis o se trata de otro trastorno. Dependiendo de la gravedad de los síntomas, quizá tenga que realizar cirugía laparosópica para localizar las lesiones. En cualquier caso, sea cual sea el resultado, una enfermedad diagnosticada a tiempo siempre es más fácil de tratar.

Tratamiento

El tratamiento de la endometriosis puede ser a través de medicamentos o mediante cirugía. Por un lado, para el alivio de los dolores menstruales, se recomiendan analgésicos de tipo AINE, como el ibuprofeno o el naproxeno.

La terapia hormonal es una opción en el tratamiento de la endometriosis. Estos suplementos de hormonas pueden retrasar el crecimiento del tejido del endometrio. Aunque no elimine el problema de forma definitiva, sí ayuda a controlar los síntomas y evitar el avance.

Recuerda que aunque un medicamento concreto le haya servido a una conocida no debes automedicarte. Consulta siempre con un profesional sanitario antes de tomar cualquier fármaco.