Ají de Gallina

Portada > Recetas > Ají de Gallina

Aug 05, 2020   Recetas

Foto principal de Ají de Gallina

Ingredientes

4 personas
  • 4 pechugas medianas
  • 3 patatas medianas
  • Arroz blanco
  • Choclo (Maíz) Del Perú para acompañar arroz (Opcional)
  • Salsa:
  • 1 Bolsa pan molde blanca sin corteza
  • 1 Cebolla
  • 1/2 vaso leche
  • Pimienta
  • Sal
  • Pasta de ají amarillo 2 cucharadas de café

Pasos

  • Ponemos en una olla a hervir las pechugas de pollo junto las patatas al cual le añadiremos una pastilla de caldo de pollo para así potenciar su sabor y estará más sabroso, y lo dejamos unos 30 a 35 minutos aprox. Cuando estén cocidas las patatas retirar todo del fuego, y dejamos que se enfríen a temperatura ambiente las pechugas de pollo.

  • En segundo lugar mientras enfrían las pechugas, con el caldo que nos ha quedado de la cocción se lo añadiremos en un bol donde ahí se pondrá a rehogar el pan de molde en trocitos, mientras tanto iremos sofriendo en una sartén con el aceite bien caliente la cebolla que la cortaremos en cuadraditos junto con un poco de pimienta y sal, lo dejamos 10 minutos. En este tiempo aprovechamos para deshilachar las pechugas de pollo para posteriormente añadir a la salsa.

  • Una vez ya vemos la cebolla casi lista añadimos la pasta de ají amarillo medida de dos cucharadas de café más o menos, para los que os gusten más picante añadir 3 cucharadas, y lo dejamos freír unos 5 minutos más.

  • En cuarto lugar ya tenemos la cebolla frita apagamos el fuego, y en el mismo bol donde tenemos nuestro pan rehogado en el caldo de pollo añadimos la cebolla junto el ají amarillo que le hemos añadido, y el medio vaso de leche y una pizca de sal y con una batidora vamos batiendo hasta que quede una salsa ni muy líquida ni muy espesa. Si está muy espesa podéis añadir caldo de pollo sobrante de la cocción si os ha sobrado.

  • Por último lugar ponemos a calentar la salsa, removiendo de vez en cuando para que no se nos queme. Mientras tanto vamos pelando y cortando las patatas en rodajas para luego añadir la salsa por encima y listo. Y para acompañar ponemos arroz blanco, yo en mi caso le puse maíz del Perú que está muy rico y le da un toque.